Tras la reciente publicación de sus dos primeras nouvelles, Tusquets planea completar entre este y el próximo año el relanzamiento en español de toda la obra de la escritora suiza Fleur Jaeggy. En enero aparecieron en un mismo volumen El dedo en la boca y Las estatuas de agua, dos obras iniciales que se unieron en el catálogo de la editorial española a títulos como El ángel de la guarda o El último de la estirpe, una colección de enigmáticos, magníficos relatos.
“Vamos a crear una Biblioteca Fleur Jaeggy para relanzar su obra completa con un nuevo diseño”, ha anunciado Juan Cerezo, según recoge El País. Para el editor de Tusquets, Jaeggy –nacida en Zúrich hace 84 años y residente en Milán, Italia– “se ha convertido en una autora más moderna y actual que nunca”.
“Las historias de Jaeggy”, ha añadido, “hablan con lucidez y fría crueldad de lo que ocultamos, y por eso se graban en la memoria”.
“Presentamos reunidas en un solo volumen dos de las novelas con las se dio a conocer Fleur Jaeggy, dos narraciones que anticiparon su universo personal, su literatura insobornable”, se lee en la web de Tusquets. “La protagonista de El dedo en la boca se llama Lung L. y no tiene más de veinte años; ha pasado un tiempo en una clínica, le gusta ir en tren y dar paseos en plena naturaleza; parece a la vez cruel y vulnerable; en ocasiones, mientras se chupa el pulgar, una costumbre que no abandona, con la otra mano atrapa en el aire vestigios de la memoria, recuerdos donde se entrecruzan su primo Felix, su padre, una enfermera y personajes cuya presencia puede evocar como en un sueño”.
Esta primera obra de Jaeggy fue publicada originalmente en 1968 por Adelphi Edizione, la casa editorial que por medio siglo dirigió el escritor italiano Roberto Calasso (1941-2021), quien fuera su marido.
“A su vez”, prosigue la nota de presentación del volumen, “el joven que protagoniza Las estatuas de agua, llamado Beeklam, se rodea de un criado, de soledad y de estatuas en su sótano de Ámsterdam, pero quizá un día salga a la luz y encuentre su doble en Katrin, una niña que no tiene prisa por llegar a ninguna parte, como si supiera que su vida discurre, en realidad, en otro lugar”.
Las estatuas… apareció en el propio sello italiano en 1980. La autora dedicó esta novela breve a una gran amiga, la poeta austriaca Ingeborg Bachmann, quien había fallecido en 1973 tras un incendio en su habitación.
De acuerdo con Tusquets, este 2025 se reeditarán El ángel de la guarda (1971) y Los hermosos años del castigo (1989), mientras que el año próximo llegarán a manos de los lectores hispanoamericanos nuevas entregas de Proleterka (2001) y los volúmenes de cuentos El temor del cielo (1994) y El último de la estirpe (2004).
En febrero pasado, la Oficina Federal de Cultura de su país natal anunció que Fleur Jaeggy, quien escribe principalmente en italiano, fue la ganadora del Gran Premio de Literatura Suiza de 2025 en virtud de su escritura “profunda y de ninguna manera sentimental”.
El año anterior, la autora también recibió allí el Premio Gottfried Keller por toda su trayectoria; se trata del galardón literario suizo más prestigioso después del Premio Schiller.