InicioRialta Magazine_PoesíaCiudad camposanto del futuro

Ciudad camposanto del futuro

'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.

-

donde las sopas siempre están calientes.
ciudad sin colores.
donde todos ya están dormidos.
abren la boca y comienzan a escupir sus muelas contra una pared.
ciudad fotografiada desde una nube de acero.
es el mismo sitio de un futuro-pasado.
ya aquí no llegan peregrinos.

02 | Rialta
03 | Rialta
MARIEN FERNÁNDEZ CASTILLO y AMED AROCHE
MARIEN FERNÁNDEZ CASTILLO y AMED AROCHE
El poeta, dramaturgo y músico Marien Fernández Castillo (Yaguajay, 1982) centra su investigación en la relación de la palabra y el cuerpo en un ambiente específico mientras que el arquitecto y fotógrafo Amed Aroche (Matanzas, 1992) explora la poesía y la política en los territorios a los que le ha conducido su identidad diaspórica.

Leer más

Geoff Dyer lee a Annie Dillard en una casa de campo

Annie Dillard es una escritora que nunca parece cansada, que nunca ha avanzado con dificultad a través de una página o una frase, y solo un lector bien despierto puede disfrutarla.

‘Tierra de los amigos’, primera exposición retrospectiva en Europa de la artista colombiana Carolina Caycedo

La primera retrospectiva consagrada en Europa al trabajo de la artista colombiana Carolina Caycedo aún estará disponible en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) hasta...

Podcast | Sitios de la resistencia y el accionar en colectivo. Conversación con Julx Morales y Solveig Font

En este programa exploramos dos contextos y dos formas de hacer que involucran el protagonismo de la labor artística en proyectos políticos.

Una milicia cáustica: siete poetas cubanas contemporáneas

Una nación es una comunidad imaginada, escribe Benedict Anderson. Yo redoblaría la apuesta: una nación es una comunidad imaginando. La gramática política da lugar...

Exponen más de una decena de obras de Noemí Gerstein, una de las mayores escultoras de Argentina

El Fondo Nacional de las Artes de Argentina (FNA) abrió este agosto una muestra con 18 esculturas firmadas por Noemí Gerstein (1910-1996), una de...

Contenidos relacionados

Comentarios

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí