Las maravillas de Regla

    El fotógrafo Jorge Bonet cuenta que en 2021 tuvo la suerte de participar en un documental Las maravillas de Regla, dirigido por Cristophe Haleb, el cual se proyectó durante la pasada edición del Festival de Cine Francés en Cuba. La película sigue a un grupo de jóvenes que están arribando a la mayoría de edad. 

    Jorge Bonet. Maravillas de Regla
    Jorge Bonet. Maravillas de Regla

    Son habitantes de Regla —el pueblo/municipio que mira a La Habana desde el otro lado de la bahía— y de un tiempo más bien inhóspito: son días de pandemia, en los alrededores del estallido social del 11J, en la antesala de la mayor sangría migratoria —una crisis más bien silenciosa— en la historia de Cuba.

    «Durante el rodaje, pude convivir con ellos y aprender las tendencias y actitudes ante la vida de este grupo conformado por siete chicos y dos chicas», asegura Bonet. «Entendí la vida desde otro punto de vista, traté de entenderlos a ellos y de no juzgar».

    Hay en estas fotografías un límpido testimonio de la entereza cándida —y por eso mismo inextinguible— de la juventud frente a la inclemencia de cualquier época o lugar. 

    Jorge Bonet. Maravillas de Regla
    Jorge Bonet. Maravillas de Regla

    «Pasar el rato en el emboque o en la colina, fumar, escuchar música e incluso “buscar algo de dinero” eran algunas de las actividades a las que dedicaban su tiempo», dice Bonet, quien ha guardado de aquella experiencia frases como esta: «la calle es la mejor escuela para aprender de todo», o bien: «trato de buscar al menos 500 pesos al día».

    Jorge Bonet. Maravillas de Regla
    Jorge Bonet. Maravillas de Regla

    El fotógrafo ha querido compartir ahora este archivo donde unos chicos se mueven gráciles y bulliciosos en esas aguas necesariamente salobres donde confluyen la propia adolescencia y la senectud de lo real…

    Sostiene Bonet que estos «jóvenes carismáticos y singulares» resultan, sin embargo, «el reflejo exacto de la sociedad en que viven». 

    Jorge Bonet. Maravillas de Regla
    Jorge Bonet. Maravillas de Regla

    Nos preguntamos qué significa ese kōan, formulado bajo el resplandor de la mítica, la maravillosa, la imaginaria Regla.

    Jorge Bonet. Maravillas de Regla
    Jorge Bonet. Maravillas de Regla

    (Fotos autorizadas por Jorge Bonet).

    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Norah Jones no vive en La Habana

    ¿Quién es Norah Jones? La exitosa cantautora estadounidense sorprendió a los cubanos con el anuncio de cuatro conciertos en La Habana para febrero de 2024.

    Visiones cotidianas de la soledad

    «Incluso estando acompañados, parece existir una barrera invisible que...

    Los animales en el hoyo

    Los animales en el hoyo: una fábula rusa (remasterizada) sobre el uso del cajero automático en una esquina cualquier de La Habana.

    Cabalgar el oso ruso

    Un análisis del renovado acercamiento económico y político entre el Kremlin y La Habana, así como sus perspectivas (in)mediatas.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.
    spot_imgspot_img

    Artículos relacionados

    Visiones cotidianas de la soledad

    «Incluso estando acompañados, parece existir una barrera invisible que...

    Los animales en el hoyo

    Los animales en el hoyo: una fábula rusa (remasterizada) sobre el uso del cajero automático en una esquina cualquier de La Habana.

    Nadie se salva en Cuba, ni la Fábrica de Arte

    Era, y es hasta hoy, una de las noches...

    Estafas, robos y asaltos. ¿Qué tanto aumentó la violencia en Cuba en los últimos meses?

    Las estafas, los robos y los asaltos han aumentado en las calles de Cuba durante los últimos meses producto de la crisis económica que afecta al país.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí