Agotado el repertorio de mentiras, solo queda repetirlas
La visible incomodidad de un vicecanciller cubano en una reciente entrevista es el mejor reflejo de los días finales del régimen.
La visible incomodidad de un vicecanciller cubano en una reciente entrevista es el mejor reflejo de los días finales del régimen.
Robo y vandalismo en la Ermita del Potosí de Guanabacoa dejan daños materiales, profanación de tumbas y el descontento de la comunidad ante la falta de acción de las autoridades.
El organismo calificó lo ocurrido como “indisciplina muy grave” y anunció medidas tras el violento incidente en Sancti Spíritus.
La propuesta opositora busca garantizar estabilidad, justicia y elecciones libres tras más de seis décadas de autoritarismo.
Figura destacada del exilio, trabajó en la Agencia EFE y cultivó una prolífica obra literaria marcada por la nostalgia de Cuba.
La Cancillería de República Dominicana, país que acogerá el evento, anunció este martes que no extenderá invitaciones a La Habana, Caracas ni Managua.
Las interrogantes sobre las implicaciones de la muerte del actual “líder de la Revolución” son atendibles.
“Si ya no hay respeto siquiera para los fallecidos… ¿qué queda para los vivos?”, se pregunta el inernauta que denunció el caso.
La víctima, Yamila Zayas, había denunciado a su agresor un día antes del crimen, pero no recibió protección policial.
El mánager de Sancti Spíritus ofreció su versión tras la agresión a Miguel Rojas, reconoció su responsabilidad en la discusión y aseguró esperar la decisión de la Comisión Nacional de Béisbol.
La visible incomodidad de un vicecanciller cubano en una reciente entrevista es el mejor reflejo de los días finales del régimen.
Robo y vandalismo en la Ermita del Potosí de Guanabacoa dejan daños materiales, profanación de tumbas y el descontento de la comunidad ante la falta de acción de las autoridades.
El organismo calificó lo ocurrido como “indisciplina muy grave” y anunció medidas tras el violento incidente en Sancti Spíritus.
La propuesta opositora busca garantizar estabilidad, justicia y elecciones libres tras más de seis décadas de autoritarismo.
Figura destacada del exilio, trabajó en la Agencia EFE y cultivó una prolífica obra literaria marcada por la nostalgia de Cuba.
La Cancillería de República Dominicana, país que acogerá el evento, anunció este martes que no extenderá invitaciones a La Habana, Caracas ni Managua.
Las interrogantes sobre las implicaciones de la muerte del actual “líder de la Revolución” son atendibles.
“Si ya no hay respeto siquiera para los fallecidos… ¿qué queda para los vivos?”, se pregunta el inernauta que denunció el caso.
La víctima, Yamila Zayas, había denunciado a su agresor un día antes del crimen, pero no recibió protección policial.
El mánager de Sancti Spíritus ofreció su versión tras la agresión a Miguel Rojas, reconoció su responsabilidad en la discusión y aseguró esperar la decisión de la Comisión Nacional de Béisbol.