Sobrevivir en la vejez: “Luchando en la calle”
Villa Clara es la provincia más envejecida del país, pero no hay que remitirse a las estadísticas para percatarse de cómo la supuesta etapa de retiro se convierte en una extensión laboral forzada.
Villa Clara es la provincia más envejecida del país, pero no hay que remitirse a las estadísticas para percatarse de cómo la supuesta etapa de retiro se convierte en una extensión laboral forzada.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronunció este lunes sobre los regímenes de Cuba y Venezuela.
El comediante Osvaldo Doimeadiós, los actores Jorge Martínez, Alejandro Cuervo y Belissa Cruz, y la locutora Bárbara Sánchez Novoa expresaron un diagnóstico doloroso y realista de la vida actual en Cuba.
La libertad es la posibilidad de elegir, y elegir sin condiciones.
En comparación con el mismo período de 2024, la Isla recibió casi 330.000 visitantes extranjeros menos.
El cineasta detalla su próximo proyecto, centrado en los campos de trabajos forzados creados por el régimen en los años 60, y habla de la recaudación para financiar la producción.
Activistas y exprisioneros de conciencia analizan en FIU los paralelismos entre el Proyecto Varela y la Carta 08, iniciativas pacíficas que desafiaron a los regímenes de Cuba y China.
“Tienen que golpearte porque te temen”, escribió el humorista a Fernández Era tras las agresiones de la Seguridad del Estado.
La asombrosa rapidez con que se aprobó la más reciente reforma constitucional en la Gran Antilla, permite barruntar que ya fue escogido el futuro ‘Presidente’ de la República.
Desde Alemania, Specht Anaya ha revolucionado la odontología veterinaria. Su historia de superación es un testimonio del potencial de los cubanos fuera del sistema que los limita.
Villa Clara es la provincia más envejecida del país, pero no hay que remitirse a las estadísticas para percatarse de cómo la supuesta etapa de retiro se convierte en una extensión laboral forzada.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronunció este lunes sobre los regímenes de Cuba y Venezuela.
El comediante Osvaldo Doimeadiós, los actores Jorge Martínez, Alejandro Cuervo y Belissa Cruz, y la locutora Bárbara Sánchez Novoa expresaron un diagnóstico doloroso y realista de la vida actual en Cuba.
La libertad es la posibilidad de elegir, y elegir sin condiciones.
En comparación con el mismo período de 2024, la Isla recibió casi 330.000 visitantes extranjeros menos.
El cineasta detalla su próximo proyecto, centrado en los campos de trabajos forzados creados por el régimen en los años 60, y habla de la recaudación para financiar la producción.
Activistas y exprisioneros de conciencia analizan en FIU los paralelismos entre el Proyecto Varela y la Carta 08, iniciativas pacíficas que desafiaron a los regímenes de Cuba y China.
“Tienen que golpearte porque te temen”, escribió el humorista a Fernández Era tras las agresiones de la Seguridad del Estado.
La asombrosa rapidez con que se aprobó la más reciente reforma constitucional en la Gran Antilla, permite barruntar que ya fue escogido el futuro ‘Presidente’ de la República.
Desde Alemania, Specht Anaya ha revolucionado la odontología veterinaria. Su historia de superación es un testimonio del potencial de los cubanos fuera del sistema que los limita.