
Cuba: suben a 38 las muertes en custodia en 2025
José Bravo Navarro, de 33 años, murió dos días después de obtener licencia extrapenal, en medio de denuncias por falta de atención médica.

José Bravo Navarro, de 33 años, murió dos días después de obtener licencia extrapenal, en medio de denuncias por falta de atención médica.

Washington se sumó a la alerta del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas sobre el grave estado de Yosvany Rosell García Caso.

La activista, condenada a seis años de prisión por participar en las protestas del 11J, deberá esperar otros seis meses para volver a solicitar el beneficio, pese a su delicado estado de salud.

El preso político y periodista independiente denunció en una carta enviada a CubaNet nuevas violaciones de derechos humanos y afirmó que prefiere morir antes que continuar encarcelado.

El periodista independiente permanece aislado y sin explicación formal sobre su traslado, en otro episodio de represión contra voces críticas en Cuba.

Los guardias se niegan a llevar a los contagiados a la enfermería. No obstante, cuando logran ser conducidos, los médicos aseguran que «no hay medicamentos para nada».

En una carta desde prisión, Ferrer revela que para salvar a su familia está dispuesto a aceptar el exilio al que lo empuja la dictadura, pero solo lo hará con «dignidad».

La Fiscalía pide seis años de cárcel para Barrenechea por una protesta pacífica, mientras el OCDH denuncia la arbitrariedad del proceso y la criminalización de la disidencia en la Isla.

El opositor, que ahora está bajo medida cautelar y vigilancia constante, relata las condiciones infrahumanas de las cárceles en la Isla.

Prisoners Defenders denuncia que el 94% de los presos entrevistados trabajaron enfermos, mientras el carbón vegetal y los tabacos elaborados en prisión nutren las exportaciones de Cuba a Europa.

José Bravo Navarro, de 33 años, murió dos días después de obtener licencia extrapenal, en medio de denuncias por falta de atención médica.

Washington se sumó a la alerta del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas sobre el grave estado de Yosvany Rosell García Caso.

La activista, condenada a seis años de prisión por participar en las protestas del 11J, deberá esperar otros seis meses para volver a solicitar el beneficio, pese a su delicado estado de salud.

El preso político y periodista independiente denunció en una carta enviada a CubaNet nuevas violaciones de derechos humanos y afirmó que prefiere morir antes que continuar encarcelado.

El periodista independiente permanece aislado y sin explicación formal sobre su traslado, en otro episodio de represión contra voces críticas en Cuba.

Los guardias se niegan a llevar a los contagiados a la enfermería. No obstante, cuando logran ser conducidos, los médicos aseguran que «no hay medicamentos para nada».

En una carta desde prisión, Ferrer revela que para salvar a su familia está dispuesto a aceptar el exilio al que lo empuja la dictadura, pero solo lo hará con «dignidad».

La Fiscalía pide seis años de cárcel para Barrenechea por una protesta pacífica, mientras el OCDH denuncia la arbitrariedad del proceso y la criminalización de la disidencia en la Isla.

El opositor, que ahora está bajo medida cautelar y vigilancia constante, relata las condiciones infrahumanas de las cárceles en la Isla.

Prisoners Defenders denuncia que el 94% de los presos entrevistados trabajaron enfermos, mientras el carbón vegetal y los tabacos elaborados en prisión nutren las exportaciones de Cuba a Europa.
