noviembre 12, 2025

Ratifican condena de cuatro años de cárcel contra el preso político Manuel Rodríguez García

El prisionero político se cosió la boca y se hirió los brazos como protesta.
Manuel de Jesús Rodríguez García
Manuel de Jesús Rodríguez García (Foto publicada en X por la cuenta @PresosCuba)

LA HABANA, Cuba. – El Tribunal Municipal Popular de Pinar del Río ratificó en octubre pasado la sentencia de cuatro años de privación de libertad por el delito de “atentado” contra el activista y preso político Manuel de Jesús Rodríguez García, dijo a CubaNet el pasado 29 de octubre, vía telefónica, la madre de este, Nilda García Fleitas.

La nueva condena sería otra represalia contra el opositor a raíz de una protesta ocurrida en la Prisión Provincial de Pinar del Río Kilo 5 ½ durante la visita familiar del 8 de febrero de este año. En aquella ocasión varios prisioneros, entre ellos Rodríguez García, se quejaron ante las autoridades carcelarias de “las condiciones inaceptables” de la prisión, tales como falta de agua y electricidad, entre otras, según contó a CubaNet la madre del preso político. 

Tras terminar la visita ese mismo día, el joven recibió sus víveres destruidos y resultó golpeado y amenazado con ser encausado nuevamente, como en efecto ocurrió. 

La nueva condena impide al preso, de 35 años, salir en libertad justo cuando le correspondía por la extinción de su anterior sanción. Como protesta, Rodríguez García, que ahora se encuentra recluido en el centro penitenciario Combinado de Sandino, se cosió la boca y se hirió los brazos, según dio a conocer, también por vía telefónica el propio 29 de octubre, el preso político Yasser Fernando Rodríguez González, recluido en el mismo penal.

Por su parte, Nilda García Fleitas señaló que al conocer, por medio de otros reclusos, de la autoagresión de su hijo, se presentó en el Combinado de Sandino el sábado 25 de octubre, pero asegura que no la atendieron ni la dejaron ver al preso político, ni siquiera logró que le dieran información sobre su estado, precisó. Asimismo, la mujer indica que repitió su visita el domingo 26, con igual resultado.

No fue hasta el lunes 27 que García Fleitas pudo entrevistarse con el director de la prisión, el teniente coronel Euclides Reloba Baños. Este le informó que su hijo se había cosido la boca una segunda vez luego de que los guardias se la descosieran y, por ese motivo, alegó, para evitar nuevas autoagresiones lo habían mantenido esposado durante varias horas. El militar también agregó que el prisionero había sido trasladado para un destacamento donde estaba bajo vigilancia y donde le habían suspendido el derecho a hablar por teléfono. 

García Fleitas hizo énfasis en que a pesar de haber hablado con el uniformado no pudo comprobar el estado físico de su hijo, pues no le permitieron verlo. 

Manuel de Jesús Rodríguez García es un campesino natural del municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Se encuentra encarcelado desde el 3 de agosto de 2016. Fue condenado a ocho años de privación de libertad por los supuestos delitos de “atentado”, “desacato”, “alteración del orden”, “difamación de los héroes y mártires” y “ultraje sexual”, figuras delictivas ―aseguran sus familiares― fabricadas en represalia por su activismo en el movimiento opositor Alianza Democrática Pinareña.

En octubre de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares de protección a Rodríguez García, tras considerar que se encontraba “en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Gladys Linares

Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA