
El hambre se castiga con prisión: Cuba endurece medidas contra la mendicidad
En su enfoque, el régimen presenta la mendicidad no solo como un problema social, sino como una actividad delictiva que puede ser castigada con penas de prisión.
En su enfoque, el régimen presenta la mendicidad no solo como un problema social, sino como una actividad delictiva que puede ser castigada con penas de prisión.
Al explicar estos motivos la abogada Laritza Diversent insiste en la importancia de la documentación adecuada para prevenir abusos y garantizar un proceso legal justo
“La tenemos que tener ahí como un elemento de defensa de nuestra sociedad, de nuestro Estado”, dijo Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular
El nuevo Código Penal no despenaliza acciones u omisiones reivindicatorias de derechos cívicos, sino que frente a ellas endurece el ius puniendi del Estado
Con el nuevo Código Penal “el régimen cubano cuenta con una nueva herramienta para violar todavía más los derechos fundamentales de los ciudadanos”, denunció el Observatorio
El vocero oficialista aseguró este miércoles que la Revolución posee legitimidad y fuerza moral para contener las protestas antigubernamentales
El pasado mes de mayo, el Parlamento cubano aprobó por unanimidad un nuevo Código Penal que fortalece el totalitarismo en Cuba
Los Condenados, un podcast que presenta CubaNet cada miércoles, abordó algunos temas críticos en la Cuba actual, como es el del nuevo Código Penal, aprobado por la ANPP, y los presos políticos del 11J
“Mantiene un lenguaje amplio e impreciso para tipificar delitos como el de sedición y contra el orden constitucional y recrudece penas relacionadas con los mismos como de prisión perpetua y muerte”, denunció la CIDH
“Las autoridades cubanas viajan al pasado, a contrapelo del mundo desarrollado, hacia épocas oscurantistas”, consideró Jorge Canahuati, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa
En su enfoque, el régimen presenta la mendicidad no solo como un problema social, sino como una actividad delictiva que puede ser castigada con penas de prisión.
Al explicar estos motivos la abogada Laritza Diversent insiste en la importancia de la documentación adecuada para prevenir abusos y garantizar un proceso legal justo
“La tenemos que tener ahí como un elemento de defensa de nuestra sociedad, de nuestro Estado”, dijo Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular
El nuevo Código Penal no despenaliza acciones u omisiones reivindicatorias de derechos cívicos, sino que frente a ellas endurece el ius puniendi del Estado
Con el nuevo Código Penal “el régimen cubano cuenta con una nueva herramienta para violar todavía más los derechos fundamentales de los ciudadanos”, denunció el Observatorio
El vocero oficialista aseguró este miércoles que la Revolución posee legitimidad y fuerza moral para contener las protestas antigubernamentales
El pasado mes de mayo, el Parlamento cubano aprobó por unanimidad un nuevo Código Penal que fortalece el totalitarismo en Cuba
Los Condenados, un podcast que presenta CubaNet cada miércoles, abordó algunos temas críticos en la Cuba actual, como es el del nuevo Código Penal, aprobado por la ANPP, y los presos políticos del 11J
“Mantiene un lenguaje amplio e impreciso para tipificar delitos como el de sedición y contra el orden constitucional y recrudece penas relacionadas con los mismos como de prisión perpetua y muerte”, denunció la CIDH
“Las autoridades cubanas viajan al pasado, a contrapelo del mundo desarrollado, hacia épocas oscurantistas”, consideró Jorge Canahuati, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa