close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 9 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    madres cubanas
    Destacados

    Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

    domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
    Guantánamo, Embargo, Crisis, COVID-19, Escasez, Cuba
    Destacados

    Embargo, pandemia y corrupción: justificaciones y realidades

    sábado, 8 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Régimen cubano exhibe a Luis Manuel Otero Alcántara en un nuevo video

    CubaNet
    viernes, 7 de mayo, 2021 3:58 pm
    Destacados

    Cuba, 62 años de autocanibalismo

    Jorge Ángel Pérez
    viernes, 7 de mayo, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    madres cubanas
    Destacados

    Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

    domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
    Nayib Bukele; El Salvador; Venezuela;
    Opinión

    Bukele contra el Barón de Montesquieu

    sábado, 8 de mayo, 2021 9:23 am
    Opinión

    Habeas Corpus en Las Tunas: precisiones para incautos

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 7 de mayo, 2021 4:39 pm
    Destacados

    Cuba, 62 años de autocanibalismo

    Jorge Ángel Pérez
    viernes, 7 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    madres cubanas
    Destacados

    Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

    domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
    Guantánamo, Embargo, Crisis, COVID-19, Escasez, Cuba
    Destacados

    Embargo, pandemia y corrupción: justificaciones y realidades

    sábado, 8 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Régimen cubano exhibe a Luis Manuel Otero Alcántara en un nuevo video

    CubaNet
    viernes, 7 de mayo, 2021 3:58 pm
    Destacados

    Cuba, 62 años de autocanibalismo

    Jorge Ángel Pérez
    viernes, 7 de mayo, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    madres cubanas
    Destacados

    Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

    domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
    Nayib Bukele; El Salvador; Venezuela;
    Opinión

    Bukele contra el Barón de Montesquieu

    sábado, 8 de mayo, 2021 9:23 am
    Opinión

    Habeas Corpus en Las Tunas: precisiones para incautos

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 7 de mayo, 2021 4:39 pm
    Destacados

    Cuba, 62 años de autocanibalismo

    Jorge Ángel Pérez
    viernes, 7 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Habeas Corpus en Las Tunas: precisiones para incautos

A finales de abril, varios medios independientes se hicieron eco de un procedimiento de habeas corpus en Las Tunas, como si el debido proceso judicial hubiese comenzado a prosperar en Cuba

Alberto Méndez Castelló
viernes, 7 de mayo, 2021 4:39 pm
en Opinión
Habeas corpus, Las Tunas

Los tres activistas acusados de "atentado" (Collage de la autora)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. ─ Recién estrenados por estos días con una combinación operativa ─entiéndase fingimiento, de alcance nacional e internacional, exitosa, inédita─ (ver en CubaNet Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba) los generales instalados en el Comité Central deben sentirse eufóricos. Al mando de direcciones operativas superiores, consiguieron sembrar falsas expectativas de justicia y debido proceso en Cuba, precisamente, cuando la libertad de los cubanos peligra como en los días más lúgubres de la oposición frente al castrocomunismo. No está en juego sólo la libertad de los opositores, sino de los cubanos todos.

La combinación operativa tuvo éxito cuando medios críticos del régimen se hicieron eco de un procedimiento de habeas corpus en Las Tunas, como si el debido proceso judicial comenzara a prosperar en Cuba. Y no olvidar que, si del adversario viene, doblemente bueno es el elogio.

En vísperas de una redada policial para sacar a Luis Manuel Otero Alcántara del barrio San Isidro, una incursión que ─aunque otra vez enmascarada con personal médico y paramédico, por la manida leyenda de utilizar salas de hospitales cuales calabozos y doctores como oficiales operativos─ bien sabían los órganos represivos estaría a la vista del mundo.

Mediante inducción de información, para modificar esa situación operativa ─hoy adversa al castrocomunismo como nunca antes por la grave crisis socioeconómica en que se encuentra y el poder acusador de las redes sociales─, los cuerpos represivos lograron que medios alternativos publicaran artículos favorables al régimen si se tiene en cuenta el hálito de esperanza que difundieron. Ello debería llevar a esas plataformas, a decir de Bob Woodward, a “contrastar y actualizar más las fuentes y sus historias”. Vea el lector estos ejemplos:

Tribunal de Las Tunas acepta habeas corpus elaborado por Cubalex sobre activistas detenidos, tituló Cubalex.org, afirmando: “Consideramos que este primer paso pudiera crear un precedente en favor de la justicia y el respeto de los derechos humanos”.

Histórico: Tribunal de Las Tunas acepta procedimiento especial de habeas corpus en favor de tres activistas y exige a la policía una audiencia pública, dijo ADN Cuba.

El Tribunal Provincial de Las Tunas crea un precedente al aceptar un habeas corpus en favor de tres activistas cubanos, publicó Diario de Cuba.

Tribunal Provincial acepta habeas corpus a favor de activistas, dijo Radio Televisión Martí.

Tribunal Provincial acepta Habeas Corpus en favor de cubanos, este primer paso pudiera crear un precedente, reportó Cibercuba.

Con titulares así, policías, jueces, fiscales y hasta el propio Miguel Díaz-Canel, sentado en la poltrona de Raúl Castro, rodeado de generales, estarían frotándose las manos. Y quienes leyeron: “es la primera vez que un tribunal cumple con la normativa interna y respeta los estándares internacionales”, quizás, llevados por esa afirmación, pensaron que la justicia estaba llegando a Cuba.

Señoras… señores… cualquier jurista cubano medianamente entendido ─no tiene que ser un especialista en Ciencias Penales─ conoce el artículo 6 de la Ley No. 82 (Ley de los Tribunales), que expresa: “Los tribunales deben poner en conocimiento de la Fiscalía las infracciones de la ley que adviertan durante la tramitación o examen de los procesos y actos judiciales, a fin de que aquella actúe para que se restablezca la legalidad”.

De tal suerte… ¿Qué se supone que hizo, por ley, el presidente del Tribunal Provincial de Las Tunas cuando recibió la solicitud del citado habeas corpus?

Luego de una protesta cívica ─criminalizada como delito de desacato─ transmitida en vivo por las redes sociales ─que llevó al Noticiero Nacional de la Televisión a reportarla según el punto de vista oficial─, la detención el 21 de abril de Taimir García Meriño, Adrián Góngora Santiesteban y Damián Hechevarría Labrada ─originada por una multa correspondiente a una presunta venta ilícita de posturas de plantas medicinales─ fue recurrida al día siguiente, mediante petición de habeas corpus ante el Tribunal Provincial de Las Tunas.

Y, repito: Según la Ley No. 82, ¿qué se supone que hiciera el tribunal? Y, recuérdese, no se trata de un tribunal argentino, colombiano o español dando curso a un habeas corpus solicitado en Córdoba, Cali o Madrid, sino de un tribunal cubano, no importa si de La Habana o de Guantánamo.

En cualquier provincia de Cuba la policía no podrá mantener detenida a una persona por más de 24 horas. Dentro de ese término debe ponerla en libertad o imponerle una medida cautelar, que no puede ser prisión preventiva, o entregarla a un instructor; el instructor tiene 72 horas en las que decidirá si liberar al detenido, imponerle medida cautelar, fianza u otra, nunca prisión provisional, o presentar las actuaciones al fiscal; el fiscal, en 72 horas, determinará si restituye al detenido, o le impone una medida cautelar de las previstas en la Ley de Procedimiento Penal, que puede ser prisión provisional.

Siempre debe tenerse presente, para no incoar infracción de ley improcedente, que, en Cuba, un acusado no es parte en el proceso, no tiene derecho a proponer pruebas a su favor ni a contratar a un abogado hasta que se dicte resolución decretando cualquiera de las medidas cautelares, que son: fianza en efectivo; fianza moral, avalada por el centro de trabajo o una organización social; reclusión domiciliaria; obligación contraída en acta de presentarse periódicamente ante la autoridad; y prisión provisional.

Y nunca se olvide esto: en Cuba, los acusados por delitos contra la Seguridad del Estado “están excluidos del beneficio de gozar de libertad provisional bajo fianza”, dice el artículo 258 de la Ley No 5, de procedimiento penal.

En Cuba, decir o mostrar un cartel con connotaciones políticas contrarias al régimen, expresando, abajo aquel, o abajo esto o aquello, constituye delito contra la Seguridad del Estado. En Cuba, repito, un acusado por delitos políticos, por no poder “gozar de libertad provisional bajo fianza”, no tiene derecho a entrevistarse con un abogado hasta encontrarse ya en la cárcel, en prisión provisional.

Luego, el muy publicitado “habeas corpus de Las Tunas” se produjo en esas circunstancias, siete días después de la detención de los tres acusados, transcurridos los términos de la policía, de la instrucción penal y de la fiscalía en “debido proceso”, por lo que cabe preguntarse: ¿En qué argumentos se basó el tribunal para aceptar vista de habeas corpus?

El 28 de abril, la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial de Las Tunas ─a través de un auto de apertura a vista de procedimiento de habeas corpus─ declaró Sin Lugar la petición, manteniendo la prisión provisional de los detenidos, de quienes había considerado “ejercida la petición en los términos prescritos en el artículo 467 de la Ley de Procedimiento Penal”, cuyo segundo párrafo expresa: “No procede el habeas corpus en el caso de que la privación de libertad obedezca a sentencia o auto de prisión provisional dictado en expediente o causa por delito”.

Si ahora un lector avispado piensa en una escena de publicidad más que en un debido proceso judicial, este habeas corpus en Las Tunas debía servir de precisión para incautos, pues nunca debía olvidarse que, ante una carnada, goloso, el pez se transforma en pescado. Y no debía ser ese el final de quienes, por oficio, debemos ir tras la verdad y la justicia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubahabeas corpusjusticialas tunaslegalidadrepresión
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eldris González Pozo, Opositor, Cuba
Noticias

Régimen amenaza con Ley Mordaza al activista Eldris González Pozo

Niober García Fournier
7 mayo, 2021
Colombia, Cuba, Omar Rafael García Lazo
Noticias

Colombia expulsa a diplomático cubano por realizar “actividades incompatibles con la Convención de Viena”

CubaNet
7 mayo, 2021
Red Femenina de Cuba reporta primer feminicidio ocurrido en mayo
Noticias

Red Femenina de Cuba reporta primer feminicidio ocurrido en mayo

Claudia Montero
7 mayo, 2021
Muere Roberto Carlos Herrera, destacado exbasquetbolista cubano
Noticias

Muere Roberto Carlos Herrera, destacado exbasquetbolista cubano

CubaNet
7 mayo, 2021
Fidel Castro, Zafra, Azucar
Destacados

Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

Luis Cino
7 mayo, 2021
Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola,
Noticias

Ariel Ruiz Urquiola: “Luis Manuel Otero está esposado y atado a una camilla en el Calixto García”

CubaNet
6 mayo, 2021
SIGUIENTE
Santiago de Cuba, Día de las Madres, desabastecimiento

Santiago de Cuba: “Hasta el Día de las Madres es una desgracia en este país”

LO MÁS LEÍDO

  • Humberto López Yeilis Torres Humberto López agrede a exfiscal cubana Yeilis Torres 8 mayo, 2021
  • Yusnel Escobar pelotero cubano Expelotero cubano Yunel Escobar inicia huelga de hambre en Miami 8 mayo, 2021
  • Guantánamo, Embargo, Crisis, COVID-19, Escasez, Cuba Embargo, pandemia y corrupción: justificaciones y realidades 8 mayo, 2021
  • Luis Manuel no es ingenuo ni santo ni mesías 7 mayo, 2021
  • Humberto López ataque Régimen acusa a cubanos de Florida de organizar supuesto atentado terrorista en Cuba 7 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .