close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 7 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano exhibe a Luis Manuel Otero Alcántara en un nuevo video
    Destacados

    Régimen cubano exhibe a Luis Manuel Otero Alcántara en un nuevo video

    viernes, 7 de mayo, 2021 3:58 pm
    huelga Hambre Cuba escasez mendigos
    Destacados

    Cuba, 62 años de autocanibalismo

    viernes, 7 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Luis Manuel no es ingenuo ni santo ni mesías

    María Matienzo Puerto
    viernes, 7 de mayo, 2021 7:50 am
    Destacados

    Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Habeas corpus, Las Tunas
    Opinión

    Habeas Corpus en Las Tunas: precisiones para incautos

    viernes, 7 de mayo, 2021 4:39 pm
    huelga Hambre Cuba escasez mendigos
    Destacados

    Cuba, 62 años de autocanibalismo

    viernes, 7 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba no encaja en la Unión Económica Euroasiática

    Orlando Freire Santana
    viernes, 7 de mayo, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano exhibe a Luis Manuel Otero Alcántara en un nuevo video
    Destacados

    Régimen cubano exhibe a Luis Manuel Otero Alcántara en un nuevo video

    viernes, 7 de mayo, 2021 3:58 pm
    huelga Hambre Cuba escasez mendigos
    Destacados

    Cuba, 62 años de autocanibalismo

    viernes, 7 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Luis Manuel no es ingenuo ni santo ni mesías

    María Matienzo Puerto
    viernes, 7 de mayo, 2021 7:50 am
    Destacados

    Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Habeas corpus, Las Tunas
    Opinión

    Habeas Corpus en Las Tunas: precisiones para incautos

    viernes, 7 de mayo, 2021 4:39 pm
    huelga Hambre Cuba escasez mendigos
    Destacados

    Cuba, 62 años de autocanibalismo

    viernes, 7 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba no encaja en la Unión Económica Euroasiática

    Orlando Freire Santana
    viernes, 7 de mayo, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

Hoy, las cifras de la industria azucarera cubana son de espanto. De los 156 centrales azucareros que existían en la Isla en 1959 apenas quedan 56. De ellos, solo 38 muelen en la actual zafra.

Luis Cino
viernes, 7 de mayo, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
Fidel Castro, Zafra, Azucar

(Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ El régimen castrista y parte de la prensa internacional repite el sonsonete de culpar al embargo norteamericano –el bloqueo, como prefieren llamarle─ de todos y cada uno de los muchos males de la economía cubana.

Un artículo publicado recientemente por la agencia española EFE, titulado Cuba en la difícil batalla por recuperar su emblemática industria azucarera, se culpa a las sanciones del gobierno norteamericano por la debacle de dicha industria.

Su autora, la periodista cubana Laura Bécquer ─cual si escribiera para el periódico Granma o Cubadebate, afirma: “La emblemática industria azucarera cubana se ha visto afectada en las seis últimas décadas por el embargo financiero y comercial de Estados Unidos, con pérdidas de unos 125 000 millones de dólares ─según estimaciones de La Habana─ y la imposibilidad de acceder al mercado norteamericano”.

Al parecer, la reportera está mal informada al respecto. Sin negar los afectaciones que pueda haber ocasionado el embargo norteamericano ─ falta de maquinaria, de piezas de repuesto, fertilizantes y combustible─ , el principal culpable de la ruina de la industria azucarera fue Fidel Castro, con su voluntarismo y sus insensateces antieconómicas.

Al principio de su régimen, el mandamás se quejaba del monocultivo. Decía que Cuba tenía que diversificar su economía para no depender del azúcar, que constituía el 80% de las exportaciones. Pero en la zafra 1969-1970 se dio a la tarea de producir diez millones de toneladas de azúcar, con lo que, aseguraba, la Isla lograría el despegue económico y salir del subdesarrollo.

A pesar de que Castro puso a todo el país en función de la zafra, los 10 millones no fueron. Solo se produjeron 8,5 millones. La economía cubana, en vez de despegar, se hundió y tuvo que acudir la Unión Soviética.

En el año 2002, ante la baja el precio del azúcar en el mercado mundial, el fallecido dictador decidió que ya no era rentable la producción de azúcar. Entonces, en lo que denominó Tarea Álvaro Reinoso, ordenó el desmantelamiento del 70% de los centrales azucareros y el desmonte del 60% de los cañaverales para dedicar esas tierras a otros cultivos.

Supongo que Fidel Castro lamentaría el desguace de los centrales cuando en el año 2006 volvió a subir el precio del azúcar. Pero ya para entonces se había retirado por enfermedad, y su sucesor, su hermano Raúl, tuvo que cargar, entre otros desastres, también con el de la industria azucarera. Resultado: Cuba, que era la principal productora de azúcar en el mundo, ahora tiene que importarla.

Hoy, las cifras de la industria azucarera cubana son de espanto. De los 156 centrales azucareros que existían en la Isla en 1959 apenas quedan 56. De ellos, solo 38 muelen en la actual zafra.

En la zafra de 1988 se produjeron 8,1 millones de toneladas. Desde entonces, la producción de azúcar no ha parado en su caída. Desde hace más de una década apenas se logra producir más de un millón de toneladas, casi lo mismo que a principios del siglo pasado.

Para la actual zafra, la meta del Grupo Empresarial Azcuba (sustituto del Ministerio del Azúcar) es producir 1,2 millones de toneladas. Pero es difícil que lo consiga. La zafra, que debió finalizar en abril, se alargará hasta mayo. Pero poco conseguirán con ello, porque es en los meses de invierno cuando hay mayor acumulación de sacarosa en las cañas.

La periodista Laura Bécquer sabe todo esto. Muchas de las cifras que he utilizado las tomé de su trabajo. Pero parece que le es más conveniente culpar al embargo norteamericano y no a Fidel Castro con su malhadada Tarea Álvaro Reinoso por el hundimiento de la otrora primera industria de la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: azúcarCubaeconomíaFidel Castroindustria azucarerazafra
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eldris González Pozo, Opositor, Cuba
Noticias

Régimen amenaza con Ley Mordaza al activista Eldris González Pozo

Niober García Fournier
7 mayo, 2021
Habeas corpus, Las Tunas
Opinión

Habeas Corpus en Las Tunas: precisiones para incautos

Alberto Méndez Castelló
7 mayo, 2021
Colombia, Cuba, Omar Rafael García Lazo
Noticias

Colombia expulsa a diplomático cubano por realizar “actividades incompatibles con la Convención de Viena”

CubaNet
7 mayo, 2021
Red Femenina de Cuba reporta primer feminicidio ocurrido en mayo
Noticias

Red Femenina de Cuba reporta primer feminicidio ocurrido en mayo

Claudia Montero
7 mayo, 2021
Muere Roberto Carlos Herrera, destacado exbasquetbolista cubano
Noticias

Muere Roberto Carlos Herrera, destacado exbasquetbolista cubano

CubaNet
7 mayo, 2021
Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola,
Noticias

Ariel Ruiz Urquiola: “Luis Manuel Otero está esposado y atado a una camilla en el Calixto García”

CubaNet
6 mayo, 2021
SIGUIENTE
Luis Manuel no es ingenuo ni santo ni mesías

Luis Manuel no es ingenuo ni santo ni mesías

LO MÁS LEÍDO

  • Humberto López ataque Régimen acusa a cubanos de Florida de organizar supuesto atentado terrorista en Cuba 7 mayo, 2021
  • Cubanos, Migrantes cubanos, Lajas Blancas, Panamá Cubanos denuncian “pésimas  condiciones” en campamento de refugiados de Lajas Blancas 6 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Ariel Ruiz Urquiola: “Luis Manuel Otero está esposado y atado a una camilla en el Calixto García” 6 mayo, 2021
  • Fidel Castro, Zafra, Azucar Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba 7 mayo, 2021
  • activista presos Condenan a dos años de prisión a activista que intentó hablar con Díaz-Canel 6 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .