close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 10 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Oscar Águila Sarduy, CDR, Cuba
    Destacados

    Oscarito Águila, el niño que preside un CDR

    lunes, 10 de mayo, 2021 3:00 am
    madres cubanas
    Destacados

    Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

    domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
    Destacados

    Embargo, pandemia y corrupción: justificaciones y realidades

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    sábado, 8 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Régimen cubano exhibe a Luis Manuel Otero Alcántara en un nuevo video

    CubaNet
    viernes, 7 de mayo, 2021 3:58 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Oscar Águila Sarduy, CDR, Cuba
    Destacados

    Oscarito Águila, el niño que preside un CDR

    lunes, 10 de mayo, 2021 3:00 am
    madres cubanas
    Destacados

    Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

    domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
    Opinión

    Bukele contra el Barón de Montesquieu

    Carlos Alberto Montaner
    sábado, 8 de mayo, 2021 9:23 am
    Opinión

    Habeas Corpus en Las Tunas: precisiones para incautos

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 7 de mayo, 2021 4:39 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Oscar Águila Sarduy, CDR, Cuba
    Destacados

    Oscarito Águila, el niño que preside un CDR

    lunes, 10 de mayo, 2021 3:00 am
    madres cubanas
    Destacados

    Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

    domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
    Destacados

    Embargo, pandemia y corrupción: justificaciones y realidades

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    sábado, 8 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Régimen cubano exhibe a Luis Manuel Otero Alcántara en un nuevo video

    CubaNet
    viernes, 7 de mayo, 2021 3:58 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Oscar Águila Sarduy, CDR, Cuba
    Destacados

    Oscarito Águila, el niño que preside un CDR

    lunes, 10 de mayo, 2021 3:00 am
    madres cubanas
    Destacados

    Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

    domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
    Opinión

    Bukele contra el Barón de Montesquieu

    Carlos Alberto Montaner
    sábado, 8 de mayo, 2021 9:23 am
    Opinión

    Habeas Corpus en Las Tunas: precisiones para incautos

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 7 de mayo, 2021 4:39 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bukele contra el Barón de Montesquieu

El Poder Judicial independiente es esencial en cualquier Estado de Derecho. La mayoría, aunque sea inmensa, no tiene derecho a imponer la esclavitud o la servidumbre a otras razas, géneros o “clases”

Carlos Alberto Montaner
sábado, 8 de mayo, 2021 9:23 am
en Opinión
Nayib Bukele; El Salvador; Venezuela;

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Nayib Bukele, el joven presidente de El Salvador, la república más pequeña de América Latina, lleva algo más de dos años en el poder. Tiene, se dice, el 90% del apoyo popular de su país. Fue elegido en febrero del 2019. Es un hombre joven que le puso fin al bipartidismo. Durante treinta años parecía que la nación políticamente se sostenía sobre ARENA (derecha) y el FMLN (izquierda). Los primeros 20 años fueron de ARENA. Los últimos 10 fueron del FMLN.

En las elecciones recientes del domingo 28 de febrero del 2021 Bukele obtuvo 56 diputados de un total de 84. El Salvador tiene un sistema legislativo unicameral. Cuando se le suman los 5 de GANA, el partido aliado, se obtienen 61 diputados. Impresionante. ARENA pasó a apenas 14 y los comunistas del FMLN a sólo 4. Es verdad que sólo votaron la mitad de los inscritos, pero los que no sufragan en unos comicios abiertos y transparentes, como los de El Salvador, convalidan con su no-presencia lo que aconteció en las elecciones. A esa notable victoria se une el éxito en las alcaldías. El partido Nuevas Ideas de Bukele también arrasó. Prácticamente en todas las cabeceras departamentales (13 de 14) y en los municipios que forman el Área Metropolitana de San Salvador (12 de 14) cayeron en la zona bukelista.

Bukele cumplirá 40 años el próximo julio. Sus adversarios lo acusan de ser un “populista antisistema”. Hay algo de eso. El populista es una variante muy vistosa del demagogo de siempre, aunque, en su caso, tiene algunas peculiaridades que lo distinguen. Su paso por la presidencia ha servido, por lo pronto, para eliminar la peregrina idea de que los salvadoreños simpatizaban con la izquierda. Lo que, mayoritariamente, no simpatizan es con el status quo. Esos cientos de miles de salvadoreños que tienen dificultades para llegar a fin de mes, porque no les alcanza el salario, piensan que Bukele hará justicia y les devolverá lo que les han robado los políticos y la clase dirigente de siempre.

¿Tendrá éxito Nayib Bukele? Es posible que estemos ante el caso de un gran vendedor con conocimientos de publicidad y mercadeo. Ojalá, pero es muy difícil transformar un país como El Salvador, tradicionalmente subdesarrollado. Toma mucho tiempo. Generalmente, si le sopla el viento en la popa, treinta o cuarenta años. Eso fue lo que le tomó a los “dragones” o “tigres” asiáticos, eso fue lo que demoró la propia China. La clave está en las inversiones extranjeras, hasta que se acumule suficiente capital nacional, y ésas llegan si hay un clima de sosiego en el país.

No se trata del tamaño de la nación. Grosso modo, El Salvador tiene el tamaño y la población de Israel. Es la gente, pero también la circunstancia. Recuerdo cuando Daniel Ortega afirmaba que su vocación era crear una Suecia en Nicaragua, y yo me preguntaba, en voz muy baja, para que nadie me oyera, dónde estaban los Volvo, los Saab y las Ikea para lograr esa hazaña. O dónde estaba la ley de patentes para construir un tipo de sociedad que fuera capaz de ponerse a la cabeza del planeta cobrando royalties generados por las invenciones locales.

Además, tal vez no sea inteligente fagocitarse el Poder Judicial salvadoreño, aún cuando sea legal, incluso cuando deja mucho que desear. Charles-Louis de Secondat, el famoso Barón de Montesquieu, autor de El espíritu de las leyes, una obra que jamás ha dejado de publicarse, pese a que la primera edición data de 1748, recomendó algo esencial para salvaguardar las repúblicas: la separación de poderes. Ya Nayib Bukele había conquistado el Parlamento en las últimas elecciones. ¿Tenía sentido apoderarse también del Poder Judicial?

No lo creo. Hay que aprender a gobernar bajo la atenta mirada de los jueces. Jean–Jacques Rousseau no tenía razón. La voluntad de la mayoría no es suficiente. En Estados Unidos me parecía ejemplar que 60 jueces, republicanos y demócratas, liberales y conservadores, examinaran las pruebas de otros tantos pleitos, y no hallaran rastros de la conspiración que denunciaban los partidarios de Donald Trump, incluidos los jueces de la Corte Suprema.

Hay que advertirlo otra vez: el Poder Judicial independiente es esencial en cualquier Estado de Derecho. La mayoría, aunque sea inmensa, no tiene derecho a imponer la esclavitud o la servidumbre a otras razas, géneros o “clases”. Las repúblicas se caracterizan por imponer límites materiales a los ciudadanos, especialmente si han sido encumbrados mediante comicios libres y abiertos, y por controlar a los gobiernos. No hay nada que inspire más respeto que un juececillo armado de una sentencia conforme a derecho contra un poderoso. La separación de los poderes es clave para el normal funcionamiento de la democracia. Montesquieu tenía razón. Rousseau estaba equivocado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: BukeleEl Salvadorelecciones
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

elecciones Madrid
Noticias

Partido Demócrata Cristiano de Cuba felicita al PP por su victoria en Madrid

CubaNet
5 mayo, 2021
Pablo Iglesias dimite
Noticias

Pablo Iglesias se retira de la política tras derrota electoral en Madrid

CubaNet
4 mayo, 2021
peruanos elecciones
Destacados

¿Se suicidarán los peruanos?

Carlos Alberto Montaner
24 abril, 2021
neocastrismo Cuba
Opinión

Neocastrismo, continuidad de la ilegitimidad

Antonio G. Rodiles
21 abril, 2021
Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
Destacados

Triple elección en Latinoamérica

René Gómez Manzano
12 abril, 2021
Joe Biden Donald Trump Cuba miami
Noticias

Congreso de EEUU valida triunfo electoral de Joe Biden

CubaNet
7 enero, 2021
SIGUIENTE
COVID-19, vacunación Coronavirus, Cuba, Vacunas

Gobierno cubano iniciará vacunación masiva la próxima semana

LO MÁS LEÍDO

  • Humberto López agresión Red Femenina de Cuba denuncia agresión de Humberto López a Yeilis Torres 9 mayo, 2021
  • Humberto López Yeilis Torres Humberto López agrede a exfiscal cubana Yeilis Torres 8 mayo, 2021
  • Yusnel Escobar pelotero cubano Expelotero cubano Yunel Escobar inicia huelga de hambre en Miami 8 mayo, 2021
  • Oscar Águila Sarduy, CDR, Cuba Oscarito Águila, el niño que preside un CDR 10 mayo, 2021
  • madres cubanas Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad 9 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .