close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 27 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba
    Destacados

    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

    martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
    Rusia Cuba importaciones
    Destacados

    Rusia y Cuba: una historia de importaciones

    martes, 27 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

    lunes, 26 de abril, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

    lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba
    Destacados

    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

    martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
    Rusia Cuba importaciones
    Destacados

    Rusia y Cuba: una historia de importaciones

    martes, 27 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

    lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
    Opinión

    ¿De dónde viene la libertad?

    lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba
    Destacados

    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

    martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
    Rusia Cuba importaciones
    Destacados

    Rusia y Cuba: una historia de importaciones

    martes, 27 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

    lunes, 26 de abril, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

    lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba
    Destacados

    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

    martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
    Rusia Cuba importaciones
    Destacados

    Rusia y Cuba: una historia de importaciones

    martes, 27 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

    lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
    Opinión

    ¿De dónde viene la libertad?

    lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

El VIII Congreso mantuvo 12 generales en la máxima dirección del PCC, y ahora, con muchísimas más prestaciones de mando.

Alberto Méndez Castelló
martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

(Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. ─ “Al igual que cualquier otra realización del ser humano, el combate se realiza dos veces; primero, en el pensamiento y después en la realidad. Pero si el jefe de Estado Mayor es el matemático de la operación, para el jefe de ejército no basta; él debe sobrevivir en ese primer combate mental poniendo en tensión la agudeza de su sentido de la previsión”, dice el general Pavel Ivanovich Batov en el libro En Campañas y combates (Moscú, 1962).

Previsor ladino, tempranero lector de Bátov, atrapado en el último reducto de su guerra biológica y consciente que, sólo sobrevivirá “ese primer combate mental”, pues, en la batalla real lleva perdida la vida, a pocos días de cumplir 90 años, en el recién finalizado VIII Congreso, el general Raúl Castro entregó el comando del Partido Comunista de Cuba, PCC, como si traspasara la jefatura de un ejército diezmado al ya último oficial en la cadena de mando, a decir del general, “un sobreviviente”, el teniente coronel de la reserva Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El máximo órgano de dirección del PCC es el congreso, y, entre congresos, el organismo superior de mando es el Comité Central. Al ser el PCC “la fuerza política dirigente superior de la sociedad y el Estado” en Cuba, según conceptúa el artículo 5 de la Constitución, claramente, ahora se visibiliza el poder político que han obtenido altos cargos militares llevados al Comité Central, y a la vez, el reforzamiento militar y policial que ha recibido el Comité Central del PCC inyectado por generales con mando real, jefes de ejércitos, entiéndase tropas, o de direcciones de contrainteligencia con capacidad de control operativo a nivel nacional.

Entrevistado por la revista Look, respondiendo a una pregunta cardinal, “¿qué es el comunismo?”, Whittaker Chambers dijo, es “una secta militante y semi militar obstina en guerra incesante, ya manifiesta, ya oculta, contra todas las demás creencias”.

En Witness (Testigo), best seller de 1952 que transcurre entre la autobiografía y el ensayo político con información verificada, el autor había sido agente-correo del GRU, _servicio de inteligencia militar soviético_ entonces atareado en destruir la sociedad estadounidense como hoy otras agencias están ocupadas en esa misma tarea, Whittaker Chambers dice: “lo que los comunistas han hecho es convertir la ética temporal de guerra en norma única permanente de sus actos y su manera de vivir.”

Militarista, según conceptos universalmente aceptados, es la “ideología según la cual, la fuerza militar es fuente de toda la seguridad”, eso implica que, con diferentes argumentos, se justifique la preparación militar de la sociedad toda, haciendo el “predominio o influencia de lo militar en el gobierno de un país”, que, _y es el caso de Cuba_ puede definirse como “un Estado policial, donde el gobierno mantiene un estricto control sobre la sociedad toda, a través de la supresión de las libertades civiles, mediante una fuerza de policía secreta y un gran despliegue e inversión de mecanismos de vigilancia”.

Si en el VII Congreso del PCC que sesionó en abril de 2016, el Comité Central “electo” estuvo integrado por 142 militantes, el recién finalizado VIII Congreso sólo “eligió” 115, esto es, 27 militantes menos, pero ojo, esa disminución no afectó el estamento militar, que mantuvo 12 generales en la máxima dirección del PCC, y ahora, con muchísimas más prestaciones de mando.

Sería un error de apreciación enfocar la atención sólo en los tres generales más visibles, ahora sentados junto a Díaz-Canel en el Buró Político del Comité Central del PCC, el ministro de las Fuerzas Armadas, general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera; el ministro del Interior, recién ascendido a general de división, Lázaro Alberto Álvarez Casas; y, el muy publicitado zar de las finanzas militares (casi todas las de Cuba), general Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, jefe del V Departamento de las Fuerzas Armadas y presidente ejecutivo del Grupo de Administración Empresarial, GAESA.

Si el generalato del VII Congreso quedaba bien con la historia de los generales “elegidos”, lastraba el mando único de los ejércitos por dualidad. Sólo un ejemplo: por nombramiento oficial, el general de división Raúl Cirilo Rodríguez Lobaina, era el jefe del Ejército Central, región que, a su vez, supervisaba el otrora jefe de ese mando, el viceministro de las Fuerzas Armadas, general de cuerpo de ejército, Joaquín Quinta Solá, ambos, integrantes del Comité Central, pero, uno al lado del otro ante las tropas… ¿Cuál era el general con mando real?

Hoy, como en 2016, los jefes de los ejércitos oriental, central y occidental, integran el Comité Central del PCC, pero ningún viceministro de las Fuerzas Armadas llega a ese pináculo “dirigente superior de la sociedad y el Estado”; en la máxima dirección política de Cuba sus puestos lo han ocupado generales con cargos para tener muy a la vista, y no sólo a el general Rodríguez López-Callejas, ellos son:

El general de división José Miguel Gómez Del Vallín, jefe de la Jefatura de Contrainteligencia Militar; el general de división Roberto Legrá Sotolongo, segundo jefe del Estado Mayor General y jefe de la Dirección de Operaciones de las Fuerzas Armadas; el general de brigada Norge Fermín Enrich Pons, jefe de la Dirección General de la Contrainteligencia, entiéndase, de la Seguridad del Estado; el general de brigada Jesús Manuel Burón Tabit, viceministro del Ministerio del Interior y los generales de brigada Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Sección Política del Ejército Central y José Alberto Yanes Díaz, primer segundo jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior.

Con mando sobre soldados, policías, tanques, aviones, carros patrulleros, estaciones de policía y cárceles, ellos, son los generales que a decir de P.I. Bátov ya planificaron el primero de los dos combate, el “mental”; para recibir órdenes de desalojar cualquier plaza de Cuba como un día los comunistas chinos desalojaron la plaza de Tiananmén, en el enfrentamiento real, esos generales no necesitan oficiales de enlace con los ministros de las Fuerzas Armadas y del Interior; ni el primer secretario del PCC Díaz-Canel, necesita enlace con los generales, sentados todos, como están, a la misma mesa.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rusia Cuba importaciones
Destacados

Rusia y Cuba: una historia de importaciones

Jorge Ángel Pérez
27 abril, 2021
Karima Oliva Bello, Cuba, Pluripartidismo,
Noticias

Vocera del régimen no quiere pluripartidismo en Cuba: “Sería una amenaza para los DDHH”

CubaNet
26 abril, 2021
turistas rusos Varadero
Noticias

Gobierno cubano espera recibir 3 000 turistas rusos a la semana en Varadero

CubaNet
26 abril, 2021
COVID-19, vacunación Coronavirus, Cuba, Vacunas
Noticias

Régimen cubano se prepara para “vacunación masiva”

CubaNet
26 abril, 2021
Cuba, Club de Londres, neocastrismo Estados Unidos
Destacados

Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

CubaNet
26 abril, 2021
Luis Manuel Otero, Cuba, Huelga de hambre
Destacados

Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

René Gómez Manzano
26 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO

  • mujeres servicio militar Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones 26 abril, 2021
  • Cuba, Club de Londres, neocastrismo Estados Unidos Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas 26 abril, 2021
  • Ropa, Villa Clara, Cuba La ropa usada: una nueva moneda de cambio en Villa Clara 26 abril, 2021
  • La carne de res “la van a poner carísima y no vamos a poder comprarla igual que antes” 26 abril, 2021
  • Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba El Comité Central al descubierto (I) 26 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .