close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 10 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Humbertico, Cuba,
    Destacados

    Los “bretes” de “Humbertico”

    lunes, 10 de mayo, 2021 11:08 am
    Cuba, cubanos
    Destacados

    ¿Cuánto les cuesta a algunos cubanos sentirse “normales”?

    lunes, 10 de mayo, 2021 10:12 am
    Destacados

    Las violaciones de las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (I)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    lunes, 10 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Oscarito Águila, el niño que preside un CDR

    Luis Cino
    lunes, 10 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Lo que no dice el canciller cubano
    Opinión

    Lo que no dice el canciller cubano

    lunes, 10 de mayo, 2021 12:41 pm
    Carne de res, Cuba, Agricultura
    Opinión

    ¿Borrón y cuenta nueva? La venta liberada de carne de res y leche en Cuba 

    lunes, 10 de mayo, 2021 11:32 am
    Destacados

    Los “bretes” de “Humbertico”

    René Gómez Manzano
    lunes, 10 de mayo, 2021 11:08 am
    Destacados

    Las violaciones de las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (I)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    lunes, 10 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Humbertico, Cuba,
    Destacados

    Los “bretes” de “Humbertico”

    lunes, 10 de mayo, 2021 11:08 am
    Cuba, cubanos
    Destacados

    ¿Cuánto les cuesta a algunos cubanos sentirse “normales”?

    lunes, 10 de mayo, 2021 10:12 am
    Destacados

    Las violaciones de las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (I)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    lunes, 10 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Oscarito Águila, el niño que preside un CDR

    Luis Cino
    lunes, 10 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Lo que no dice el canciller cubano
    Opinión

    Lo que no dice el canciller cubano

    lunes, 10 de mayo, 2021 12:41 pm
    Carne de res, Cuba, Agricultura
    Opinión

    ¿Borrón y cuenta nueva? La venta liberada de carne de res y leche en Cuba 

    lunes, 10 de mayo, 2021 11:32 am
    Destacados

    Los “bretes” de “Humbertico”

    René Gómez Manzano
    lunes, 10 de mayo, 2021 11:08 am
    Destacados

    Las violaciones de las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (I)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    lunes, 10 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las madres cubanas, en la encrucijada de la libertad

Pobre de quien se atreva a jugar con el dolor de muchas madres que hoy amanecen temerosas, pero convencidas de que cercenar el ímpetu de los jóvenes equivale a condenarlos -condenarnos a todos- a la más miserable de las muertes

Ana León
domingo, 9 de mayo, 2021 9:31 am
en Destacados, Opinión
madres cubanas

collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Este domingo de mayo, por segundo año consecutivo, muchas madres estarán separadas de sus hijos, agobiadas por restricciones que se han prolongado en demasía y no precisamente para contener la propagación de la COVID-19. A la angustia provocada por el empeoramiento de la situación epidemiológica, la elevada cifra de fallecidos y la precariedad material que no da tregua, se suman otros miedos enunciados hace pocos días en el Noticiero por Humberto López, albacea del odio castrista hacia el pueblo cubano.

La crueldad del régimen ha llegado al extremo de utilizar el Día de las Madres para llamar la atención sobre una supuesta oposición violenta que desde Miami pretendía movilizar a centenares de personas ayer sábado en la calle Galiano, nada menos que para protestar contra la dictadura y con prensa extranjera convocada. Así de fácil.

De la hipotética multitud que tomaría las calles, Humberto López retrocedió al incendio de la tienda “El Encanto” (1961), acto terrorista que utilizó a modo de pie forzado para referirse a manifestaciones como la ocurrida el pasado 30 de abril, cuando un grupo de jóvenes se pronunció pacíficamente en el bulevar de Obispo para exigir respeto a los derechos humanos y solidaridad con el artivista Luis Manuel Otero Alcántara, quien cumplía seis días en huelga de hambre y sed. En la diatriba de Humberto López, aquellos muchachos que no agredieron a nadie son idénticos al grupo de facinerosos dirigidos por un tal Kiki Naranjo, supuesto artífice de la protesta masiva en Galiano.

Humberto López no presentó más pruebas que un monólogo del presunto cabecilla y un video donde figuraban varios sujetos de aspecto prefabricado portando armas de fuego. Ya no se trata del famoso “golpe blando” que una y otra vez mencionaron a raíz de los sucesos del 27 de noviembre de 2020. Hacía falta algo más contundente para sembrar miedo y desconfianza. Un grupo de bandidos armados y ceñidos a los estereotipos de siempre -lenguaje, imagen, proyección delincuencial- reviviría en el imaginario colectivo la idea de que el exilio cubano está plagado de criminales violentos dispuesto a anexar la Isla a Estados Unidos a golpe de cañón.

Humberto López se agarró de otra historia mal contada para advertir que las protestas pacíficas pueden conducir a revueltas de mayor envergadura, las que a su vez provocarían enfrentamientos con la policía. Aseguró que habría heridos, y quizás muertos, para enseguida deslizar que el saldo de víctimas causaría sufrimientos indescriptibles a muchas madres.

Ese era el nervio que Humberto López buscaba presionar con la aludida protesta vísperas del Día de las Madres. Kiki Naranjo y sus matones, el sabotaje a la tienda “El Encanto” y la muerte de Fe del Valle, fueron si acaso el ornato de su intervención, una de las más desalmadas y sensacionalistas de cuantas ha vomitado desde el Noticiero Estelar, lo cual no es decir poco.

Humberto López solo quería dejar claro, entre torpes fabulaciones, que la revolución humanista no entenderá de acciones pacíficas. Para la revolución el incendio de una tienda por departamentos que dejó una víctima mortal, y una decena de activistas inofensivos reclamando sus derechos, son exactamente lo mismo: un sabotaje.

El mensaje estaba destinado a las madres de jóvenes que se oponen a la dictadura sin apelar a otros métodos que no sean la protesta pacífica y el diálogo. Jóvenes como Mary Carla Ares, Thais Mailen Franco, Leonardo Romero y otros participantes del 30 de abril que el régimen busca encarcelar mediante procesos judiciales amañados. El mensaje de Humberto López era para la madre de Karla Pérez, la joven periodista expulsada de la Universidad Central de Las Villas a causa de sus ideas políticas, y a quien el régimen negó el derecho de volver a Cuba tras haber concluido sus estudios en Costa Rica. Era para Inés Casal, madre del artista Julio César Llópiz, una mujer digna que teme por su hijo, pero entiende la razón de su rebeldía y se sobrepone a cualquier premonición, por amarga que sea.

La amenaza de Humberto López iba dirigida a cada mujer que tenga un hijo o hija inconforme con esta no-vida que ha reducido el futuro de los cubanos a dos opciones terribles: emigrar o joderse. No había compasión ni empatía en sus palabras cuando se refirió al dolor materno por la pérdida de un hijo. Su discurso destilaba todo el desprecio hacia los cubanos que generales y burócratas han procurado disimular durante décadas.

“Apacigüen a sus hijos, porque a la revolución no le temblará la mano para golpear, encarcelar y matar”, parecía decirles. Llegado el momento, el régimen no tendrá reparos en dejar su cuota de heridos y muertos en las calles, pero primero recurre a todos los mecanismos posibles de contención para no tener que mostrarse como lo que es. Cuenta con que en cada madre cubana anide una Leonor Pérez, dispuesta a ver a su hijo errante antes que expuesto. Ese vil chantaje ha servido de sostén a la dictadura; pero los tiempos han cambiado y es muy probable que en lugar de Leonores se alcen Marianas prestas a apoyar a sus hijos, aunque lo hagan con el corazón estrujado.

También las madres se cansan, ponen a un lado la prudencia y abrazan el coraje por amor a sus hijos, por amor a Cuba. Pobre de quien lastime a sus retoños. Pobre de quien se atreva a jugar con el dolor de muchas madres que hoy amanecen temerosas, pero convencidas de que cercenar el ímpetu de los jóvenes equivale a condenarlos -condenarnos a todos- a la más miserable de las muertes.

Para todas las madres cubanas, en especial las que hoy se levantan junto a sus hijos: ¡Muchas Felicidades!

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Día de las Madresmadres cubanasregimen
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Humberto López ataque
Noticias

Régimen acusa a cubanos de Florida de organizar supuesto atentado terrorista en Cuba

CubaNet
7 mayo, 2021
mujeres servicio militar
Destacados

Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones

Ana León y Augusto César San Martín
26 abril, 2021
performance garrote Luis Manuel Otero, MUAD, MINSAP.
Destacados

Luis Manuel Otero inicia huelga de hambre: “Se trancó el dominó, no existe otra salida”

CubaNet
25 abril, 2021
turismo Cuba cubanos
Destacados

CESCOS: el turismo en Cuba ha contribuido a perpetuar el régimen dictatorial

CubaNet
21 abril, 2021
Cumbre Iberoamericana
Noticias

Régimen cubano demanda financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

CubaNet
20 abril, 2021
Humberto López
Noticias

Eligen a Humberto López miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

CubaNet
19 abril, 2021
SIGUIENTE
tornado Cienfuegos

Tornado deja severos daños materiales en Cienfuegos

LO MÁS LEÍDO

  • Oscar Águila Sarduy, CDR, Cuba Oscarito Águila, el niño que preside un CDR 10 mayo, 2021
  • Humberto López, Humbertico, Cuba, Los “bretes” de “Humbertico” 10 mayo, 2021
  • Humberto López agresión Red Femenina de Cuba denuncia agresión de Humberto López a Yeilis Torres 9 mayo, 2021
  • Feminicidio Bayamo Cuba Ascienden a 18 los feminicidios en Cuba este 2021: nueva víctima tenía 24 años 9 mayo, 2021
  • Yusnel Escobar pelotero cubano Expelotero cubano Yunel Escobar inicia huelga de hambre en Miami 8 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .