We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 27 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    UNESCO valora declaración de carteles de cine cubano como Patrimonio Documental de la Humanidad

    jueves, 27 de abril, 2023 11:17 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
  • OPINIÓN
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    UNESCO valora declaración de carteles de cine cubano como Patrimonio Documental de la Humanidad

    jueves, 27 de abril, 2023 11:17 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
  • OPINIÓN
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El hombre nuevo y el baile del toletón

Es la familia la primera escuela del ciudadano, donde se asientan su personalidad y valores. Pero la familia cubana está rota y apenas puede ocuparse de la formación de sus hijos.

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
en Opinión
Cuba, Hombre Nuevo

(Foto: Archivo/Adam Jones)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — ¿Qué habría dicho Che Guevara, que aspiraba al hombre nuevo,  si cuando estaba escribiendo El socialismo y el hombre en Cuba hubiera visto a niñas de siete años bailando en su escuela  eso que llaman “el toletón”?

La nueva danza sicalíptica, parecida al “perreo”, hace furor en las escuelas cubanas, incluidas las de primaria.

El pasado 4 de abril, en medio de las fiestas por los aniversarios de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Unión de Pioneros “José Martí”, padres y maestros, filmaron felices, a sus hijas y alumnas perreando, divirtiéndose y coreando el reguetonero ritmo de El baile del Toleton.

El uso de códigos muy agresivos de la jerga marginal y explícitas alusiones sexuales hace que esta música sea rechazada por los medios de comunicación nacionales y provoca que Abel Prieto levante su discurso sobre “el colonialismo cultural”.

Hace unos días, una periodista de Juventud Rebelde, en un artículo que tituló Cada música en su lugar, mostró un espanto mojigato por la generalización de este tipo de bailes en  las escuelas de La Habana (y no hay razones para presumir que en el resto del país no sea así también).

Muy bien por la preocupación de la periodista. Pero, ¿se habrá preguntado cuándo y cómo comenzó  el problema? ¿Es solo un problema ético-estético o trae consideraciones morales previas?

¿Qué pensaría Petronio, árbitro y juez del buen gusto en la Roma de Nerón, al ver tal desparpajo? Seguramente mostraría entusiasmo, porque su época fue la del placer y el exceso, las bacanales, el hedonismo vulgar, la decadencia.

Difícil empeñarse en lo que no es. ¿Cómo ir en contra del deterioro moral sufrido durante  sesenta y cuatro años de este régimen que llaman revolución?

En La Habana no solo se derrumban los edificios y las casa viejas. En La Habana y en toda Cuba también se derrumban las costumbres, los modales, el sentido común y las oportunidades de ser mejores.

No en balde cierta cantante cubana recién llegada al exilio, la emprendió con obscenidades de marca mayor en las redes sociales contra alguien que hizo objeciones sobre su primer concierto en Miami.

Las niñas bailan el toletón en la escuela porque lo hacen en sus casas, y escuchan esa agresiva música en sus espacios personales y sociales.

No hay nada extraño. Solo es un botón de muestra del declive de una sociedad, donde el presidente designado, Miguel Díaz-Canel, despide un discurso pidiendo aché, dice que las críticas a su gobierno le resbalan, bautiza al equipo nacional de baseball como Team Asere, y el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista, le dedica un titular como “El Team Asere la partió”.

Por la calle San Miguel, en Centro Habana, donde vivo, pasan las alumnas y los alumnos de una cercana secundaria básica, vociferando, maldiciendo, ofendiéndose entre ellos con palabrotas. A veces, en alguna pelea, hasta un arma blanca ha salido a relucir.

Pedro, Estervina, Molécula y Tropicana de la Caridad, todos mayores de 50 años, nacieron y se criaron en un solar de esta calle. Siempre dicen buenos días y buenas noches.

Geña, de 67 años, crio a sus tres hijos varones, lavando para la calle y limpiando casa, pues su marido se largó una mañana detrás de otra mujer. Y pobre de esos muchachos si se atrevían a alzar la voz a una persona mayor.

Es la familia la primera escuela del ciudadano, donde se asientan su personalidad y valores. Pero la familia cubana está rota y apenas puede ocuparse de la formación de sus hijos.

No nos asombremos entonces porque los niños y adolescentes, víctimas de un sistema y un régimen empobrecedor, profieran palabrotas y se meneen al compás del baile del toletón.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: adolescentesCubajuventudSin Muelasocialismo
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Combustible, escasez, Cuba
Destacados

Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
Plaza de la Revolución
Opinión

La Plaza se quedará sin Revolución 

miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
Precios, Cuba
Opinión

El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
Destacados

Dos preguntas al “presidente” designado

miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
Ópera Nixon en China
Opinión

Nixon en China

martes, 25 de abril, 2023 6:42 pm
Asamblea Nacional
Opinión

Asamblea Nacional: un monumento funerario  

martes, 25 de abril, 2023 12:17 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén

Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x