We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 26 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
    Destacados

    Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

    martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
    Cultura

    Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

    martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
  • OPINIÓN
    Plaza de la Revolución
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Precios, Cuba
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Opinión

    Nixon en China

    martes, 25 de abril, 2023 6:42 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
    Destacados

    Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

    martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
    Cultura

    Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

    martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
  • OPINIÓN
    Plaza de la Revolución
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Precios, Cuba
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Opinión

    Nixon en China

    martes, 25 de abril, 2023 6:42 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

CubaNet cuenta cronológicamente cómo ha sido la disfuncional relación de amor/odio entre la dictadura cubana y los billetes imperialistas

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
en Destacados
Dólares

El régimen cubano ha penalizado la tenencia de dólares y luego la ha alentado; ha recibido la moneda en sus bancos y también la ha rechazado (Foto: CiberCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – El país que durante décadas se ha presentado como bastión del antiimperialismo en América Latina ha tenido una inestable relación de dependencia con la moneda de su “archienemigo”. Es precisamente al dólar estadounidense al que se aferra el régimen cubano en sus peores momentos de crisis. Ya lo vimos en los años 90 tras el colapso de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas: sin un benefactor que mantuviese la Isla a flote, Fidel Castro no tuvo otra opción que despenalizar la tenencia de dólares y usarlos como tabla de salvación. 

En lo adelante hemos visto ―y padecido― esta eterna disyuntiva  de “te necesito, no te necesito” que ha definido la historia económica cubana, si del billete verde se trata.

CubaNet cuenta cronológicamente cómo ha sido esta disfuncional relación de amor/odio entre la dictadura caribeña y los billetes imperialistas. Una historia cíclica que reaparece cada cierto tiempo ante nuestros ojos, como un eterno déjà vu.

13 de agosto de 1993 – Permiten usar el dólar americano

El dictador Fidel Castro festejó su cumpleaños 67 despenalizando el dólar estadounidense. Castro firmó el Decreto-Ley 140 del Consejo de Estado que borró del Código Penal el delito de “poseer monedas extranjeras”.

De un momento a otro, lo que hasta el día previo te podía meter en la cárcel ya era permitido: tener dólares, guardarlos en el banco y comprar con ellos en las tiendas en divisas, las mismas a las que, hasta ese momento, solo podían acceder los diplomáticos y extranjeros.

Tras la medida fueron aumentando en todo el país el número de tiendas que vendían ropa y alimentos exclusivamente en dólares. Ello trajo como resultado que los grupos de más bajos recursos, sin acceso a divisas, no pudieran comprar ahí; por lo que les tocaba subsistir con la libreta de racionamiento y lo que se vendía en pesos cubanos. Un panorama bastante similar al que sucede hoy con las tiendas en moneda libremente convertible (MLC).

26 octubre de 2004 – Nace el CUC

Pocos días después de la histórica caída de Fidel Castro en Santa Clara, el dictador reapareció, recuperándose de la fractura en la rodilla y con un cabestrillo en el brazo derecho. En televisión nacional, anunció que era inminente la derogación de la circulación del dólar en Cuba y su sustitución por el peso cubano convertible (CUC). 

A partir del 8 de noviembre de 2004, el billete verde no solo fue sacado de circulación sino que se le impuso un gravamen que perjudicaba a quienes tenían esta divisa y deseaban cambiarla por las permitidas en Cuba.

27 de octubre de 2019 – Tres monedas

Después de 15 años en la sombra, el dólar estadounidense regresó a la endeble economía cubana. Las autoridades volvieron a vender productos en esta moneda, ahora bajo el amparo de las tiendas en MLC.

Al inicio anunciaron un número reducido de establecimientos y dijeron que solo venderían productos de alta gama. Ministros y portavoces insistieron en que era una medida temporal o coyuntural ―como les gusta decir― y que no iban a dolarizar la economía ni expender solamente en divisas mercancías básicas. Sin embargo, la historia real ha sido otra. Cada día que ha pasado desde esa fecha solo hemos visto crecer los puntos de venta en MLC mientras la oferta en moneda nacional ha disminuido.

Como sucedió en los años 90, los cubanos volvieron a sufrir un apartheid económico que divide a quienes pueden conseguir las divisas de quienes no.

10 de junio de 2021 – “No queremos más dólares”

Poco más de un año duró esta nueva temporada de la relación dictadura antiimperialista/billete americano, que terminó con la llegada de la Resolución 176 de junio de 2021. La norma prohibía la aceptación del dólar estadounidense en efectivo por parte de los bancos e instituciones financieras no bancarias. Ya no era posible cambiar dólares por su gemelo virtual: el MLC

La medida, según justificó el Banco Central de Cuba (BCC) en ese momento, respondía a “los obstáculos” impuestos por “el bloqueo económico de Estados Unidos para que el sistema bancario nacional pueda depositar en el exterior el efectivo en dólares estadounidenses que se recauda en el país”.

3 de agosto de 2022 – El dólar sube a 120 pesos en moneda nacional (MN)

Mientras el dólar subía y subía en el mercado informal, los bancos cubanos continuaban con la tasa de cambio de uno por 24 pesos. Lo anterior forzó al régimen a implementar una reforma monetaria que oficializó la devaluación del peso cubano. En lo adelante, el nuevo precio oficial sería de 120 pesos, en la tasa oficial. En el mercado irregular se cotiza por encima de los 185 pesos un dólar.

23 de agosto de 2022 – Comienza la venta de USD

Poco después de subir el precio del dólar, las autoridades anunciaron otra medida complementaria. Hasta ese momento la única manera de comprar los polémicos billetes verdes en Cuba era a través del mercado informal. Entonces el Gobierno comunicó que empezaría a vender dólares estadounidenses y otras divisas de forma limitada. Al menos en teoría, vendían 100 USD por persona. En la práctica, conseguirlos podía ser una tarea de largo aliento.

10 de abril de 2023 – El regreso triunfal del dólar

El embargo sigue ahí, pero en el último episodio de esta tóxica relación las autoridades del régimen cubano volvieron a recurrir al dólar. A inicios de este mes regresó el déjà vu. “A partir de este momento las instituciones financieras y bancarias aceptarán depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en cuentas bancarias”, indicó el BCC. ¿Por cuánto tiempo esta vez?

ETIQUETAS: dólaresDolarización de la economía cubanaeconomia cubana
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
Destacados

Dos preguntas al “presidente” designado

miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
Paciente en hemodiálisis en Cuba
Destacados

Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
estatales, mipymes, Santiago de Cuba, inflación
Destacados

Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
Mario García Joya, Cuba, libertad
Destacados

Valor de vivir y morir en libertad

martes, 25 de abril, 2023 6:00 am
Turismo, Cuba
Destacados

Con amigos como estos, la suerte de Cuba está echada

lunes, 24 de abril, 2023 12:35 pm
La Diosa, Cuba, cubanos
Destacados

Guerritas y “tiraderas” personales: no hay cubanos ingenuos 

lunes, 24 de abril, 2023 9:45 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano

Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x