We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 27 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    UNESCO valora declaración de carteles de cine cubano como Patrimonio Documental de la Humanidad

    jueves, 27 de abril, 2023 11:17 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
  • OPINIÓN
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    UNESCO valora declaración de carteles de cine cubano como Patrimonio Documental de la Humanidad

    jueves, 27 de abril, 2023 11:17 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
  • OPINIÓN
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

Dulce María Loynaz se mantuvo en reclusión voluntaria en su domicilio y sin publicar por casi dos décadas debido a su rechazo al sistema implantado por el régimen castrista

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
en Cultura, Destacados
Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén

(Fotos: Internet/Radio Enciclopedia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Dulce María Loynaz, que fue uno de los tres autores cubanos que alcanzaron el prestigioso Premio Cervantes de Literatura (los otros fueron Alejo Carpentier y Guillermo Cabrera Infante), se mantuvo en reclusión voluntaria en su domicilio y sin publicar por casi dos décadas debido a su  rechazo al sistema implantado por el régimen castrista, del cual difería por su pensamiento y su condición social aristocrática.

Aunque la escritora no solía hacer explícito su rechazo al régimen, este afloró en sus memorias y en el libro publicado poco después de su muerte por Ediciones Loynaz, de Pinar del Río, titulado Cartas que no se extraviaron.

En dicho libro —que recoge varias de las misivas de Dulce María Loynaz— se refleja, en una carta a su  amigo y albacea Aldo Martínez Malo, el choque que tuvo con el poeta Nicolás Guillén, quien presidía la oficialista Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

La discrepancia fue motivada por la versión dada por Guillén sobre la Academia Cubana de la Lengua Española, a la que pertenecía la Loynaz, a Dámaso Alonso, presidente de la Real Academia de la Lengua Española.

En la revista Bohemia apareció en 1980 la afirmación hecha por Guillén a Dámaso Alonso de que la Academia Cubana de la Lengua Española “era como si no existiera, porque a la caída de la dictadura de Batista sus miembros se habían puesto en fuga”.

Sobre aquel comentario de Guillén, Dulce María Loynaz escribió: “Esta ofensa gratuita hecha por alguien a quien nunca y en ninguna forma nosotros habíamos agraviado, pegaba más de injusta y mentirosa”.

Explicaba que era cierto que alguno de los miembros de la Academia Cubana, sin que tuvieran vinculación con la dictadura de Batista, se habían marchado del país “por distintas razones, entre ellas, sin duda, la de no estar de acuerdo con el régimen imperante”. Pero aclaraba que no fueron todos los miembros de la entidad los que emigraron, “como el señor Guillén parece maliciosamente dar a entender”.

Sobre los miembros de la Academia que se quedaron en el país, explicaba la Loynaz: “Nos hemos esforzado en cumplir nuestra misión lo mejor posible, y cumplirla en las condiciones más precarias, condiciones que creo no se le han impuesto a las demás instituciones que se han creado luego en el país”.

Explicaba Dulce María Loynaz cómo la Academia Cubana de la Lengua Española no percibía subvención estatal, ni la posibilidad de difundir sus trabajos y actividades igual a otras instituciones similares, y que por no disponer de un local propio tenía que hacerlo en su domicilio, en 19 y E, en El Vedado.

Mantener la institución con los gastos de papel, sellos, auxiliar de secretaría y otras necesidades, las cubrieron sus integrantes con pequeñas sumas aportadas de su peculio personal, lo cual calificaba la poeta como “una labor casi heroica”.

Dulce María Loynaz les recordó a Nicolás Guillén, Dámaso Alonso y a la revista Bohemia, que sí conocían de la existencia de la Academia Cubana de la Lengua Española, a la cual consultaban para apoyarse en sus tareas.

Bohemia nunca publicó la carta de respuesta del presidente de la Academia Cubana, el doctor Dihigo, pero la periodista Nydia Sarabia proporcionó en su sección “Palabras Cruzadas”, de dicha revista, el desquite a Loynaz, para dar a conocer “el infundio de Guillén” y “la fe de vida de la negada Academia”.

Culminaba la carta de Dulce María Loynaz a Aldo Martínez Malo: “Y por último me doy el gusto de poner en ridículo al señor Guillén, que todavía a los ochenta años hace versos de amor y no cesa de estar abrumándonos a todos con su verborrea senil, y al parecer incontenible. Ya se comprenderá que a estas alturas yo no tenía necesidad de publicidad ninguna, ni me importaba otra cosa que realizar con ella mi pequeña venganza, aunque tal vez no se deba llamar venganza a poner las cosas en su lugar”.

ETIQUETAS: Academia Cubana de la Lengua EspañolacubanosDulce María LoynazliteraturaNicolás Guillén
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carteles de cine cubano
Cultura

UNESCO valora declaración de carteles de cine cubano como Patrimonio Documental de la Humanidad

jueves, 27 de abril, 2023 11:17 am
Combustible, escasez, Cuba
Destacados

Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
Eugène Delacroix
Cultura

Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
Cultura

Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
Dólares
Destacados

Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
Destacados

Dos preguntas al “presidente” designado

miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Ana de Armas, Cuba, Paul Boukadakis, Blonde

Ana de Armas está en Cuba, dicen medios oficialistas

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x