We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 26 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
    Destacados

    Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

    martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
    Cultura

    Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

    martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
  • OPINIÓN
    Precios, Cuba
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Opinión

    Nixon en China

    martes, 25 de abril, 2023 6:42 pm
    Opinión

    Asamblea Nacional: un monumento funerario  

    martes, 25 de abril, 2023 12:17 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
    Destacados

    Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

    martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
    Cultura

    Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

    martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
  • OPINIÓN
    Precios, Cuba
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Opinión

    Nixon en China

    martes, 25 de abril, 2023 6:42 pm
    Opinión

    Asamblea Nacional: un monumento funerario  

    martes, 25 de abril, 2023 12:17 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nixon en China

Una obra de esa envergadura sólo puede verse en el Teatro Real de Madrid o en el Palau de la Música Catalana. Su grandiosa escenificación, sus coros, su instrumentación, requerían un edificio adecuado.

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
martes, 25 de abril, 2023 6:42 pm
en Opinión
Ópera Nixon en China

Ópera Nixon en China (Foto: Ópera Actual)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España. — Acabo de ver la ópera de John Adams sobre Nixon en China. Una obra de esa envergadura sólo puede verse en el Teatro Real de Madrid o en el Palau de la Música Catalana. Su grandiosa escenificación, sus coros, su instrumentación, requerían un edificio adecuado. Tardó más de treinta años en verse en Madrid. Se estrenó en 1987 sobre sucesos que habían ocurrido en 1972. Se ve, se palpa, que le han pasado los años por las ojeras y las mataduras. Alice Goodman, una judía estadounidense que eligió ser sacerdotisa anglicana, hizo el libreto de la ópera. Actualmente es Capellana del Trinity College en Gran Bretaña. Está casada con Geoffrey Hill, un poeta inglés (Benny Goodman, músico y director de una gran banda de jazz, era también judío, y su mujer se llamaba Alice, pero creo que nada tuvo que ver con esta nueva Alice Goodman, poetisa nacida en 1958).

En febrero 22 de 1972 Nixon está en Pekín. Recuerda que en ese día nació George Washington y lo ve como un buen augurio. Pero oculta lo que sería un leit motiv de Henry Kissinger, su consejero más importante: sacar a Estados Unidos del reñidero europeo y asiático. Esencialmente, se trata de la lección sobre política internacional que ofrece George Washington en su “Discurso de Despedida” (1796) sobre la recién nacida república americana. Lo hizo publicar en el más importante diario estadounidense de la época, naturalmente de Filadelfia. Hay que separarse de las disputas de Europa —dice GW—. Estados Unidos no debe mezclarse con esa clase de sangrientos incidentes (Eso es lo que predica Henry Kissinger, junto a su evaluación de que no hay nada excepcional en el devenir americano). Washington muere dos años y medio después de pronunciar su “Discurso de Despedida”. Está dedicado, como Cincinato, a sus asuntos privados tras la proeza de derrotar a los ingleses.

Zhou Enlai es el Primer Ministro cuando preparan el viaje de Richard Nixon para reunirse con Mao Zedong. Mao habla como un profeta en apotegmas. Zhou está a cargo de las relaciones exteriores. Dice cosas inteligentes e inteligibles. Pat Nixon, la mujer del Presidente de USA, está llena de empatía por las mujeres chinas y lo comunica de una manera excelente. Entre todos están preparando la traición de Taiwán.

En la vida real, no en la ópera, se produce el Watergate (1972) y tras ese escándalo la renuncia de Nixon (1974), precedida por la entrega de la vicepresidencia (1973). Gobierna y preside el país Gerald Ford, exportavoz del Partido Republicano en la Cámara de Representantes (el único republicano que tenía ascendencia entre la bancada demócrata), sucesor constitucional del vicepresidente Spiro T. Agnew (1969-1973), quien llegó a un arreglo con sus captores por una cuestión fiscal de apenas 29.000 dólares: él no se presentaría a otro cargo electoral mientras pudiera acogerse a no visitar la cárcel. Agnew responsabilizó a Nixon de sus sufrimientos y pesares. Según él, Nixon entregó su cabeza inútilmente. Después pidieron la suya y las de otros colaboradores. Casi 70 personas fueron acusadas. 48 fueron condenadas a cárcel.

Si la ópera hubiera sido escrita en el año 2000 no traería las locuras de Mao (“El salto adelante” y, sobre todo, “La revolución cultural”), sino sobre las realizaciones de Deng Xiaoping. Hechas todas bajo un aforismo que implicaba que había terminado la época del voluntarismo de Mao: “qué importa si el gato es blanco o negro, con tal de que cace ratones”. China había sido hasta el siglo XV la primera nación de la Tierra. Y había ocupado ese puesto envidiable, precisamente por eso: porque se enfrentó a los problemas con una visión no ideológica, sino práctica. Deng focalizó en la filosofía la solución de los problemas. De ahí que es inútil tratar de encontrar un “modelo” en la China que comparece ante la historia (en nuestros días, claro está). Fueron abriendo el mercado en la medida que lo permitía la reforma.

Deng disparó un dardo envenenado contra el marxismo-leninismo cuando dijo que “enriquecerse es bello”. No hay otra forma de enriquecerse que con los capitanes de empresas devorando y reinvirtiendo la diferencia entre lo que valen las cosas al pie de la máquina y el precio de venta al público, la famosa plusvalía que, de acuerdo con Marx, debería ser asignada a los trabajadores. Sólo que hay factores subjetivos que no entran en la ecuación como demostraron los marginalistas en la época misma de Marx, comenzando por William S. Jevons, Carl Menger y León Walras, hasta Eugen von Böhm-Barwek, que le dedicó todo un capítulo de su libro (Capital e Interés, 1884), el cual Marx no pudo leer porque apareció un año después de que él muriera en 1883.

Pero vivimos en la era de Xi Jinping y no en la época de Deng Xiaoping (1904-1997), “el arquitecto de la China moderna”, como le llaman los compatriotas más reverentes, quien tenía una gran prensa, pese a la matanza de la Plaza de Tiananmén en 1989, donde murieron, quizás, miles de personas, aunque el gobierno reconoce menos de 500. ¿En qué coinciden Deng y Xi? Por lo pronto, ambos son reformistas y no confían en el marxismo, aunque se sirven del Partido Comunista Chino. En la reunión que Biden y su homólogo chino sostuvieron en noviembre de 2022 se reafirmó que no habría una “Guerra Fría” entre USA y China. Xi fue a decirle a Biden que Rusia tira la toalla en Ucrania a cambio de internacionalizar el mar en torno a la península de Crimea.  ¿Se animaría el equipo —John Adams y Alice Goodman— a forjar una nueva ópera? Lo que cambia son los personajes que mueven los hilos de la historia.

ETIQUETAS: CubacubanosÓpera Nixon en ChinaRichard Nixon
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Precios, Cuba
Opinión

El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
Destacados

Dos preguntas al “presidente” designado

miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
Asamblea Nacional
Opinión

Asamblea Nacional: un monumento funerario  

martes, 25 de abril, 2023 12:17 pm
Dengue en Cuba
Opinión

Único remedio contra el dengue, por ahora: no dejarse picar por mosquitos

martes, 25 de abril, 2023 10:52 am
Mario García Joya, Cuba, libertad
Destacados

Valor de vivir y morir en libertad

martes, 25 de abril, 2023 6:00 am
Jóvenes cubanos, UJC, Cuba, juventud
Opinión

El castrismo da por perdida a la juventud

lunes, 24 de abril, 2023 6:10 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Remeros, remeros cubanos, Delegación

Tres remeros cubanos abandonan el equipo nacional en Chile y México

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x