We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 27 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
    Destacados

    Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

    martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
    Cultura

    Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

    martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Plaza de la Revolución
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
    Destacados

    Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

    martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
    Cultura

    Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

    martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Plaza de la Revolución
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

Quienes se acercan a la obra del francés Eugène Delacroix quedan fascinados por las notas lúgubres, las vorágines humanas y la emoción que palpita en cada acontecimiento representado

CubaNetCubaNet
miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
en Cultura
Eugène Delacroix

Eugène Delacroix y 'La libertad guiando al pueblo' (Imágenes: artsy.net)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Cuando se habla del Romanticismo en la pintura del siglo XIX, el francés Eugène Delacroix (1798-1863) ocupa el sitial supremo. A pesar de que siempre reconoció la influencia en su obra de los grandes maestros del Renacimiento italiano, y durante un tiempo rechazó la etiqueta de “pintor romántico”, es innegable su pertenencia a esta importante corriente artística y literaria, donde compartió honores con su amigo, el también pintor Théodore Géricault, y los escritores Prosper Mérimée y Henri Beyle (Stendhal).

Nacido en una acomodada familia burguesa, Delacroix estudió en el Liceo Imperial y posteriormente en la Academia de Bellas Artes. La pérdida temprana de sus padres lo afectó profundamente en lo emocional y lo económico, obligándolo a trabajar por encargo cuando lo que deseaba era pasar sus tardes contemplando los cuadros de Tiziano, Veronés, Rafael Sanzio o Rubens, y perfeccionar su técnica para estar a la altura de los maestros que tanto admiraba. 

No sospechaba el joven Eugène que él mismo sería considerado una autoridad dentro del arte. Su enorme talento habló por él, y con solo 21 años recibió su primera encomienda importante, para la parroquia de Orcemont. Bajo la influencia de los renacentistas pintó su cuadro La Virgen de las Mieses y, tres años más tarde, apremiado por la mala economía, se presentó al Salón de los Artistas de 1822 con su obra La barca de Dante, que le ganó gran reconocimiento como pintor y figura muy principal del Romanticismo francés. 

El Estado adquirió la obra y muchas otras de Delacroix, quien gracias a este tipo de transacciones pudo regresar a la vida social. 

En 1824 pintó La Matanza de Quíos, impresionante lienzo que lo reafirma como un pintor insuperable entre sus pares de Francia y Europa. Durante un período de tiempo relativamente corto visitó Inglaterra, donde entró en contacto con el círculo de artistas y escritores que cultivaban un romanticismo diferente, sobre todo en el tratamiento de los paisajes. También conoció algunos países del norte de África, que lo fascinaron por su luminosidad y exotismo. 

Su cuadro La muerte de Sardanápalo fue presentado en el Salón de 1827, y rechazado de plano por el Estado francés debido a la violencia de la escena, a pesar de la belleza y el lirismo con que Delacroix la representó. No obstante el fiasco económico que ello supuso, la obra fue considerada como el manifiesto del Romanticismo en pintura. 

Cuatro años más tarde, superada la revolución de 1830 que intentó restaurar el absolutismo monárquico, el Estado volvió a caer rendido a los pies de Delacroix gracias a su obra más conocida: La libertad guiando al pueblo, un símbolo para todas las revoluciones por venir, en cualquier lugar del mundo. 

La obra de Eugène Delacroix abarcó desde los temas mitológicos e históricos hasta retratos, escenas intimistas y algunas incursiones en la temática religiosa. La expresividad de sus personajes, representados en medio de una atmósfera donde se mezclan lo fantástico y lo macabro con un sutil erotismo, lo convirtieron en el paradigma de pintor romántico. 

Su gusto por las obras de gran formato lo convirtió en un atractivo ineludible para quienes visitan el Museo del Louvre y quedan fascinados por las notas lúgubres, las vorágines humanas y la emoción que palpita en cada acontecimiento representado.

ETIQUETAS: artes plásticasEugène Delacroixpintores
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
Cultura

Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
Paquito D’ Rivera, cubano, premio Leonard Bernstein
Cultura

Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
Harry Belafonte
Cultura

Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
Jacqueline Arenal, cubana, Pálpito
Cultura

Jacqueline Arenal celebra éxito de la segunda temporada de “Pálpito”

martes, 25 de abril, 2023 8:05 am
Turandot, ópera, Giacomo Puccini
Cultura

“Turandot”: a casi un siglo de su estreno

martes, 25 de abril, 2023 3:27 am
Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba
Cultura

Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba

domingo, 23 de abril, 2023 3:39 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
feminicidio, Cuba

Confirman feminicidio en Guantánamo, Cuba: Suman 27 en lo que va de año

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x