close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, abril 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Crisis alimentaria en Cuba, crueldad animal
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    569
    Autos en una cola para comprar combustible, en La Habana
    Destacados

    Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

    viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
    482
    Deportes

    ¿Cuáles son los mejores 1-2-3 de las Series Nacionales?

    viernes, 12 de abril, 2024 7:50 am
    111
    Destacados

    Santiago de Cuba: Cae helicóptero de las FAR y mueren sus tres tripulantes 

    jueves, 11 de abril, 2024 2:28 pm
    3.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sindo Garay
    Cultura

    Sindo Garay: de acróbata errante a genio de la trova cubana

    viernes, 12 de abril, 2024 9:59 am
    104
    Cuba, El Mundo, prensa
    Cultura

    Periódico “El Mundo”, primera empresa periodística moderna de Cuba

    jueves, 11 de abril, 2024 10:28 am
    142
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    288
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    720
  • OPINIÓN
    Cheques sin fondos, los asaltos del castrismo antes del Moncada
    Noticias

    Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

    viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
    39
    Crisis alimentaria en Cuba, crueldad animal
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    569
    Destacados

    Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

    viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
    482
    Noticias

    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.

    miércoles, 10 de abril, 2024 4:56 pm
    480
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Crisis alimentaria en Cuba, crueldad animal
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    569
    Autos en una cola para comprar combustible, en La Habana
    Destacados

    Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

    viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
    482
    Deportes

    ¿Cuáles son los mejores 1-2-3 de las Series Nacionales?

    viernes, 12 de abril, 2024 7:50 am
    111
    Destacados

    Santiago de Cuba: Cae helicóptero de las FAR y mueren sus tres tripulantes 

    jueves, 11 de abril, 2024 2:28 pm
    3.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sindo Garay
    Cultura

    Sindo Garay: de acróbata errante a genio de la trova cubana

    viernes, 12 de abril, 2024 9:59 am
    104
    Cuba, El Mundo, prensa
    Cultura

    Periódico “El Mundo”, primera empresa periodística moderna de Cuba

    jueves, 11 de abril, 2024 10:28 am
    142
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    288
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    720
  • OPINIÓN
    Cheques sin fondos, los asaltos del castrismo antes del Moncada
    Noticias

    Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

    viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
    39
    Crisis alimentaria en Cuba, crueldad animal
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    569
    Destacados

    Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

    viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
    482
    Noticias

    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.

    miércoles, 10 de abril, 2024 4:56 pm
    480
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

Al problema de la gasolina, dicen los choferes, se suma el costo de la vida, que no tiene techo. 

Ana LeónAna León
viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
en Destacados, Opinión
Autos en una cola para comprar combustible, en La Habana

Autos en una cola para comprar combustible, en La Habana (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Por La Habana se puede caminar durante horas y de pronto sorprenderse una al ver un autobús. Desde hace varias semanas la escasez de combustible se ha agudizado en la capital, a pesar de la ayuda de “países hermanos”. Semana tras semana la prensa oficial informa sobre presuntos trabajos de mantenimiento en las fuentes de abasto de agua potable, mientras el servicio de los taxis Gazelles (gacelas) está peor ahora que hace algunos días, cuando fue anunciada su suspensión temporal debido a la escasez de gasolina. 

Edificios multifamiliares reciben menos agua o ninguna. La gente se cansa de esperar por horas en las paradas y decide irse a pie, a menos que viva horriblemente lejos. Vienen caminando desde San Miguel, Plaza o Playa hasta Centro Habana. Todo lo que no quede después del túnel de la bahía se hace caminable para quien tiene prisa y fuerzas. 

En la calle se ven menos taxis particulares. Los que aún circulan cobran lo que les da la gana y no siempre van llenos. El bolsillo de los que podían pagar ha empezado a resentirse. Con el cierre del túnel por motivos de reparación, varios vehículos tipo pisa-y-corre han dejado la ruta Habana-Playas del Este para hacer los recorridos hacia Plaza, Playa y Marianao, rutas que usualmente cubren los llamados almendrones, donde se viaja ligeramente más cómodo. 

En el parque El Curita los buquenques intentan obligar a las personas a subirse a los pisa-y-corre para cobrar una comisión. La gente, sobre todo las mujeres, se cuadran y se niegan a montar. Nadie quiere pagar 250 o 300 pesos para ir apretado en “una lata de sardinas”. 

Los almendrones llegan, sueltan pasaje y cargan sin necesidad de un intermediario, pero aun así los buquenques se pegan a la ventanilla y exigen la comisión. Si el chofer se niega, lo delatan ante los inspectores por haber cargado en una zona prohibida, o estar cobrando por encima de lo estipulado. Más extorsión, más bronca y más se encarece el viaje, pues la comisión del buquenque se la cargan a los pasajeros. 

Para calmar los ánimos en Oriente han tenido que mandar grandes cantidades de combustible. Las autoridades no se han pronunciado sobre el tema, pero casualmente, después de las protestas ocurridas en marzo, han disminuido los apagones en horario nocturno. Mientras tanto, en La Habana la parálisis es palpable.  

“Es verdad que no nos subieron los precios, pero me están vendiendo para un mes completo el combustible que gasto en tres días. ¿Y el resto cómo lo resuelvo?”, se pregunta un botero que hace la ruta Centro Habana-Marianao. El sujeto se extiende en su explicación sobre los problemas que deben afrontar los transportistas privados. El camión cisterna que debía abastecer el servicentro en días alternos, está operando cada seis días. Las colas son inmensas, la ciberburocracia es igual de enrevesada que la burocracia tradicional, con el agravante de que se cae la conexión.

“Dice [Manuel] Marrero que yo no puedo cobrarle más de 75 pesos a un pasajero por llevarlo hasta La Ceguera. Si trabajo a ese precio, no me alcanza ni para comprar el combustible de la semana. Tengo que cobrar 250 y puedes estar seguro de que otros cobran más caro”, asegura Yankiel, botero que cubre las rutas desde Centro Habana hasta Playa o Marianao.

Cuando las autoridades cubanas anunciaron el incremento de los precios del combustible, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, aseguró que los transportistas privados no se verían afectados, y que la demanda sería cubierta según la disponibilidad de los carburantes. Atendiendo a esa misma disponibilidad, siempre deficiente, se proyectó un escenario en el cual los boteros no tendrían que subir los precios y, quienes lo hicieran, serían sancionados. 

La realidad ha puesto las cosas en su sitio y desmentido al primer ministro. No solo los taxis están más caros, una respuesta lógica a la falta de combustible y la inoperancia del parque vehicular estatal, sino que cada día quedan menos en circulación. Al problema de la gasolina, dicen los choferes, se suma el costo de la vida, que no tiene techo. 

“Esta gente [las autoridades del régimen] hace sus cálculos en base a lo que les conviene, y no a lo que está pasando. En el precio del pasaje no puedes incluir solo lo que te cuesta el combustible. También tienes que calcular lo que vale el paquete de pollo, el aceite, la leche, el pedacito de carne, las medicinas y todo lo que hace falta en una casa y que no deja de aumentar de precio. ¿Quién le dijo a Marrero que en mi casa se puede comer cobrando yo el pasaje a 75 pesos? Ese tipo no sabe de lo que habla. Ni él, ni ninguno”, asegura Pedro Alberto Blanco, botero de la ruta Habana-Cotorro.  

El arribo de un buque con aproximadamente 90.000 toneladas de petróleo ruso ―poco más de 684.000 barriles― apenas cubre la demanda, con recortes incluidos, de una semana, teniendo en cuenta que Cuba consume 125.000 barriles de petróleo diarios. Las 230.000 toneladas de diésel que esperan en aguas nacionales por el pago del régimen para desembarcar alcanzarán como mucho para dos meses, priorizando los objetivos estratégicos de siempre: represión y corrupción. No da para más.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Escasez de combustible en Cuba
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cheques sin fondos, los asaltos del castrismo antes del Moncada
Noticias

Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
39
Crisis alimentaria en Cuba, crueldad animal
Destacados

Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
569
Cuba, Series Nacionales, line up
Deportes

¿Cuáles son los mejores 1-2-3 de las Series Nacionales?

viernes, 12 de abril, 2024 7:50 am
111
Un helicóptero militar cubano
Destacados

Santiago de Cuba: Cae helicóptero de las FAR y mueren sus tres tripulantes 

jueves, 11 de abril, 2024 2:28 pm
3.1k
Cotorras a la venta en el grupo de Facebook "Revoltillo Camagüey".
Destacados

Facebook: epicentro del tráfico ilegal de especies animales en Cuba

jueves, 11 de abril, 2024 8:00 am
497
Adolfo Luque, Cuba, Grandes Ligas, pelota
As de Corazones

Luque, talento y malas pulgas

jueves, 11 de abril, 2024 5:30 am
497
Sin Muela

SIGUIENTE
Toronto Blue Jays, Yariel Rodríguez, Cuba, grandes ligas

Lanzador cubano Yariel Rodríguez llamado a las Grandes Ligas

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.