close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, abril 13, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    1.6k
    Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, médicos cubanos secuestrados en Kenia
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    263
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    1.1k
    Destacados

    Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

    viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
    650
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Las excentricidades de Ángel de la Torre: el Tarzán de Cuba
    Cultura

    Las excentricidades de Ángel de la Torre: el Tarzán de Cuba

    sábado, 13 de abril, 2024 9:20 am
    173
    El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    94
    Cultura

    La polifacética vida de Enrique José Varona

    sábado, 13 de abril, 2024 5:17 am
    88
    Cultura

    Sindo Garay: de acróbata errante a genio de la trova cubana

    viernes, 12 de abril, 2024 9:59 am
    147
  • OPINIÓN
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    1.6k
    El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    94
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    263
    Noticias

    Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

    viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
    192
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    1.6k
    Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, médicos cubanos secuestrados en Kenia
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    263
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    1.1k
    Destacados

    Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

    viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
    650
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Las excentricidades de Ángel de la Torre: el Tarzán de Cuba
    Cultura

    Las excentricidades de Ángel de la Torre: el Tarzán de Cuba

    sábado, 13 de abril, 2024 9:20 am
    173
    El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    94
    Cultura

    La polifacética vida de Enrique José Varona

    sábado, 13 de abril, 2024 5:17 am
    88
    Cultura

    Sindo Garay: de acróbata errante a genio de la trova cubana

    viernes, 12 de abril, 2024 9:59 am
    147
  • OPINIÓN
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    1.6k
    El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    94
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    263
    Noticias

    Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

    viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
    192
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

Por falta de aplicación del propio Fidel Castro, bien podíamos llamar “Ley de Hambre” a la conceptuada como “segunda ley revolucionaria” del llamado “programa del Moncada”.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
en Noticias, Opinión, Últimas Noticias
Cheques sin fondos, los asaltos del castrismo antes del Moncada

Cuartel Moncada (Foto: CubaNet, archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- Pronto hará un año de la publicación, el 26 de julio de 2023, del artículo Asalto al Cuartel Moncada: 70 años de promesas incumplidas, texto al que ahora, necesariamente, debemos volver ejerciendo como “abogado del diablo”, en este caso, de Miguel Díaz-Canel, y, asumo su defensa, pues, según algunos dicen o insinúan, y entre ellos un hijo de Fidel Castro, no sería achacable a su padre y sí a los continuadores de su régimen, la mora, la dejadez, el incumplimiento ramplón del llamado “programa del Moncada”.

Vamos a ver: según expresamos el año pasado, el llamado “programa del Moncada”, estaba fundado en cinco “leyes revolucionarias” que habrían promulgado Fidel Castro y sus seguidores inmediatamente, si hubieran conseguido tomar la ciudad de Santiago de Cuba el 26 de julio de 1953, según se habían propuesto.

Y como en 1953 Fidel Castro dijo, “la primera ley revolucionaria devolvía al pueblo la soberanía y proclamaba la Constitución de 1940 como la verdadera ley suprema del Estado, en tanto el pueblo decidiese modificarla o cambiarla, y a los efectos de su implantación y castigo ejemplar a todos los que la habían traicionado, no existiendo órganos de elección popular para llevarlo a cabo, el movimiento revolucionario, como encarnación momentánea de esa soberanía, única fuente de poder legislativo, asumía todas las facultades que le son inherentes a ella, excepto de legislar, facultad de ejecutar y facultad de juzgar”.

La primera ley revolucionaria

Pero como bien se sabe según el hecho histórico que es, llegado al poder el 1ro de enero de 1959, Fidel Castro pasó por alto a la que había llamado “primera ley revolucionaria”, que devolvía al pueblo la soberanía y restituía la Constitución de 1940 quebrantada por el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, y, haciendo peor que lo delinquido por el golpista Fulgencio Batista, Fidel Castro hizo y deshizo en Cuba, gobernando por decreto durante 17 años, desde 1959 hasta cuando fue promulgada la Constitución de 1976, una “carta magna” estalinista calcada de los regímenes europeos dependientes de Moscú, que, con falsa apariencia de legalidad, es la continuidad y sostén de un régimen comunista, totalitario, como el que sostiene la vigente Constitución de 2019, con un gobierno jamás elegido por los que dicen representar.

Así, hoy, por falta de aplicación del propio Fidel Castro, bien podíamos llamar “Ley de Hambre” a la conceptuada como “segunda ley revolucionaria” del llamado “programa del Moncada”, porque, si todos los latifundios privados e improductivos son dañinos, el peor de esos feudos es el que hace al Estado latifundista, y aquella “segunda ley”, que concedía la propiedad de la tierra a todos los colonos, subcolonos, arrendatarios, aparceros y precaristas que ocupasen parcelas de cinco o menos caballerías de tierra, fue la base de la llamada Primera Ley de Reforma Agraria de 17 de mayo de 1959, que, ciertamente, hizo propietarios a esos agricultores de hasta cinco caballerías de tierras que ya trabajaban, pero al mismo tiempo, expropió la gran empresa rural en Cuba, eliminando el latifundio particular, sin importar si producía o eran terrenos ociosos, para hacer del gobierno comunista un Estado latifundista, empantanando el campo cubano en la improductividad de hoy día, al punto de no producir la nación ni los alimentos que consume.

Asalto al Cuartel Moncada: setenta años de promesas incumplidas

Y, si de llevar a vías de hechos el llamado “programa del Moncada”, hoy, que el salario de los trabajadores no alcanza ni para comprar un paquete de 30 huevos, (que tampoco Cuba produce porque carece de base alimentaria para la agroindustria avícola) habría que decir en favor de mi defendido que, no es desde 2018 cuando Díaz-Canel ocupó el cargo de “presidente”, sino desde 1959 y por parte del propio Fidel Castro, quien incumplió con la conceptuada como “tercera ley revolucionaria”, pues en Cuba nunca se ha pagado a los trabajadores según esa “ley”, que otorgaría a los obreros y empleados “el derecho a participar del treinta por ciento de las utilidades en todas las grandes empresas industriales, mercantiles y mineras, incluyendo centrales azucareros”.

Otras leyes incumplidas

Y no menos incumplida ha sido la “cuarta ley revolucionaria”, por la que todos los colonos tenían “el derecho a participar del cincuenta y cinco por ciento del rendimiento de la caña”, esto, en un país donde la estatización del cultivo de la caña de azúcar hizo a los productores, tanto “privados” como estatales, en una de las últimas opciones del “mercado laboral” cubano, convirtiéndolos a todos, en meros peones mal pagados.

La “quinta ley revolucionaria”, si fuera de aplicación al día de hoy, no sólo implicaría a Miguel Díaz-Canel y demás actuales dirigentes, sino que quizás entrañara despojar de bienes muebles e inmuebles, entre los que se encuentran no pocas casas-mansiones, en posesión de familiares, seguidores y continuadores de los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz, adquiridos desde el año 1959 hasta el presente, pues, concierne a “la confiscación de todos los bienes a todos los malversadores de todos los gobiernos y a sus causahabientes y herederos en cuanto a bienes percibidos por testamento o abintestato, (entiéndase adjudicación de bienes de un fallecido sin testamento) de procedencia mal habida”.

Y la “quinta ley revolucionaria” del llamado “programa del Moncada” si fuera de aplicación hoy, es aplicable a todos quienes han dirigido y dirigen el Estado cubano desde 1959 y hasta el presente, incluidos los dirigentes del Partido Comunista, pues, todos ellos, son responsables de graves transgresiones penales, civiles y morales, y la primera de esas faltas, es haber transformado el sueño de libertad de una nación en la más atroz pesadilla. Y con agravantes: haciendo creer que actuaban de buena fe.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: asalto al Cuartel MoncadaAsalto al MoncadaCuartel MoncadaFidel CastroMoncada
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Diminuto y muy raro: encuentran un kakarratul en desierto de Australia
Actualidad

Diminuto y muy raro: encuentran un kakarratul en desierto de Australia

sábado, 13 de abril, 2024 1:00 pm
14
José Luis Tan Estrada, Cuba, periodista, cárcel
Actualidad

El periodista independiente José Luis Tan Estrada es citado por la Seguridad del Estado

sábado, 13 de abril, 2024 12:52 pm
14
España, Iberojet, Cuba, vuelos a La Habana
Actualidad

Casi una veintena de aerolíneas conectarán a Europa con Cuba durante temporada de verano

sábado, 13 de abril, 2024 12:24 pm
137
Mataban perros para vender su carne como de cerdo o carnero: Tres detenidos en Mayabeque
Actualidad

Gobierno se pronuncia sobre venta de carne de perro en Mayabeque

sábado, 13 de abril, 2024 11:12 am
199
Otro evento cósmico será visible pronto: la megaexplosión de una nova
Actualidad

Otro evento cósmico será visible pronto: la megaexplosión de una nova

sábado, 13 de abril, 2024 11:00 am
56
Cuba, UNE, déficit, apagones, Matanzas, termoeléctrica Guiteras
Actualidad

Termoeléctrica Guiteras de nuevo sincronizada al SEN tras parada de cinco días

sábado, 13 de abril, 2024 10:45 am
27
Sin Muela

SIGUIENTE
Denuncian torturas contra preso político Daniel Moreno de la Peña

Denuncian torturas contra preso político Daniel Moreno de la Peña

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.