close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, abril 18, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Marlon-víctima-Saratoga
    Destacados

    Marlon, una víctima de la explosión del hotel Saratoga que sigue esperando

    jueves, 18 de abril, 2024 8:00 am
    193
    Fidel Castro
    Destacados

    Changuito no tiene refrigerador, y yo tampoco

    miércoles, 17 de abril, 2024 5:00 am
    1.4k
    Destacados

    Girón: uno de los mayores tantos de la propaganda castrista   

    miércoles, 17 de abril, 2024 4:00 am
    773
    As de Corazones

    ‘Super Mario’ y el gran Khan

    miércoles, 17 de abril, 2024 3:00 am
    516
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cimafunk en Coachella
    Cultura

    Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

    jueves, 18 de abril, 2024 10:26 am
    965
    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano
    Actualidad

    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

    miércoles, 17 de abril, 2024 2:04 pm
    176
    Cultura

    La poesía entre la rumba y el son: 75 aniversario de la muerte de Ramón Guirao

    miércoles, 17 de abril, 2024 11:11 am
    61
    Actualidad

    “El bloqueo, pero a 30 manos”: Ulises Toirac denuncia censura del régimen cubano

    martes, 16 de abril, 2024 10:11 am
    661
  • OPINIÓN
    Carlos Manuel de Céspedes
    Noticias

    Carlos Manuel de Céspedes: entre yerros y grandezas 

    jueves, 18 de abril, 2024 11:07 am
    17
    La poesía entre la rumba y el son: 75 aniversario de la muerte de Ramón Guirao
    Cultura

    La poesía entre la rumba y el son: 75 aniversario de la muerte de Ramón Guirao

    miércoles, 17 de abril, 2024 11:11 am
    61
    Destacados

    Changuito no tiene refrigerador, y yo tampoco

    miércoles, 17 de abril, 2024 5:00 am
    1.4k
    Destacados

    Girón: uno de los mayores tantos de la propaganda castrista   

    miércoles, 17 de abril, 2024 4:00 am
    773
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Marlon-víctima-Saratoga
    Destacados

    Marlon, una víctima de la explosión del hotel Saratoga que sigue esperando

    jueves, 18 de abril, 2024 8:00 am
    193
    Fidel Castro
    Destacados

    Changuito no tiene refrigerador, y yo tampoco

    miércoles, 17 de abril, 2024 5:00 am
    1.4k
    Destacados

    Girón: uno de los mayores tantos de la propaganda castrista   

    miércoles, 17 de abril, 2024 4:00 am
    773
    As de Corazones

    ‘Super Mario’ y el gran Khan

    miércoles, 17 de abril, 2024 3:00 am
    516
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cimafunk en Coachella
    Cultura

    Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

    jueves, 18 de abril, 2024 10:26 am
    965
    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano
    Actualidad

    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

    miércoles, 17 de abril, 2024 2:04 pm
    176
    Cultura

    La poesía entre la rumba y el son: 75 aniversario de la muerte de Ramón Guirao

    miércoles, 17 de abril, 2024 11:11 am
    61
    Actualidad

    “El bloqueo, pero a 30 manos”: Ulises Toirac denuncia censura del régimen cubano

    martes, 16 de abril, 2024 10:11 am
    661
  • OPINIÓN
    Carlos Manuel de Céspedes
    Noticias

    Carlos Manuel de Céspedes: entre yerros y grandezas 

    jueves, 18 de abril, 2024 11:07 am
    17
    La poesía entre la rumba y el son: 75 aniversario de la muerte de Ramón Guirao
    Cultura

    La poesía entre la rumba y el son: 75 aniversario de la muerte de Ramón Guirao

    miércoles, 17 de abril, 2024 11:11 am
    61
    Destacados

    Changuito no tiene refrigerador, y yo tampoco

    miércoles, 17 de abril, 2024 5:00 am
    1.4k
    Destacados

    Girón: uno de los mayores tantos de la propaganda castrista   

    miércoles, 17 de abril, 2024 4:00 am
    773
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sudáfrica gasta millones de rands en médicos cubanos mientras doctores locales permanecen sin empleo

La suma forma parte de un acuerdo bilateral entre el Gobierno de Sudáfrica y el régimen Cuba, destinado a "fortalecer los servicios de salud pública en la región".

CubaNetCubaNet
miércoles, 17 de abril, 2024 1:11 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Médicos cubanos que cumplieron "misión" en Sudáfrica

Médicos cubanos que cumplieron "misión" en Sudáfrica (Foto: MINSAP)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El Departamento de Salud de Gauteng (provincia a la que pertenece Johannesburgo, la capital de Sudáfrica) invierte anualmente 14,3 millones de rands (750.882 dólares estadounidenses, al cambio actual) en la contratación de 11 médicos cubanos en hospitales públicos, reveló Nomantu Nkomo-Ralehoko, miembro del Consejo Ejecutivo de Salud y Bienestar de Gauteng, en respuesta a una pregunta en la legislatura provincial, de acuerdo con un reporte del medio BusinessTech.

Esta suma forma parte de un acuerdo bilateral entre el Gobierno de Sudáfrica y el régimen de Cuba, destinado a “fortalecer los servicios de salud pública en la región”.

Los médicos, cuyos salarios oscilan entre 1 millón y 1,6 millones de rands anuales (52.522 y 84.016 dólares, respectivamente), están distribuidos en distintas instalaciones sanitarias de la región. Cuatro de ellos operan en el Distrito de Salud del Metro de Johannesburgo, con un costo anual de 4.788.600 rands, tres en el Distrito de Salud del Metro de Ekurhuleni (3.847.503 rands), y el resto se reparte entre el Distrito de Salud del Metro de Sedibeng, el Hospital Thelle Mogoerane y el Hospital Tembisa.

La dependencia de médicos extranjeros ha suscitado críticas y preocupaciones entre sectores de la sociedad que cuestionan la inversión, especialmente cuando Sudáfrica cuenta con un número significativo de profesionales médicos calificados pero desempleados. 

“Es simplemente bizarro que gastemos todo este dinero en formar médicos locales y que tantos de ellos estén desempleados”, comentó Jack Bloom, miembro del Consejo Ejecutivo de Salud del Partido Alianza Democrática, quien fue el responsable de plantear la pregunta a Nkomo-Ralehoko.

La controversia se agudiza con el informe de que casi 700 médicos sudafricanos no han podido encontrar trabajo en el sector público desde que se graduaron. Frente a esto, el Departamento de Salud ha indicado repetidamente que no puede costear todos estos puestos debido a presupuestos de salud decrecientes, el aumento en los salarios y los altos pagos por reclamaciones de negligencia médica.

Desde 1996, cuando se firmó el acuerdo de colaboración médica Nelson Mandela/Fidel Castro entre el Gobierno de Sudáfrica y el régimen de Cuba, ha habido un intercambio continuo de habilidades y conocimientos, que según el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor, ha sido especialmente beneficioso para mejorar la atención primaria de salud en Sudáfrica.

El acuerdo también incluye el envío de estudiantes sudafricanos a Cuba para recibir formación médica.

A inicios de este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso en el punto de mira al régimen cubano por sus violaciones de los derechos humanos y laborales, especialmente en lo que respecta a sus profesionales médicos desplegados en “misiones internacionales”. La acusación también implica a los países receptores, como Sudáfrica en este caso.

ONU cuestiona al régimen cubano y a los países que contratan sus médicos 

En noviembre de 2023, Tomoya Obokata, relator especial sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud de la ONU, dirigió una carta a la representación cubana ante el Consejo de Derechos Humanos en la que advierte sobre la persistencia de patrones que se asemejan a “trabajo forzoso”, tal como lo definen los indicadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El informe menciona acusaciones continuas basadas en testimonios de cubanos exportados y análisis de convenios y contratos, destacando “numerosas violaciones de derechos humanos básicos”. El relator especial enfatiza la importancia y el valor de la cooperación médica cubana a nivel internacional, pero resalta preocupaciones sobre violaciones de derechos fundamentales como la intimidad, libertad de expresión, asociación y circulación.

Las “misiones” cubanas, que incluyen profesionales de diversas áreas como médicos, docentes, ingenieros, y artistas, entre otros, son descritas como situaciones de explotación laboral en los países de destino. El informe señala salarios inadecuados, confiscación de pasaportes, restricciones de movimiento y vigilancia por agentes del Gobierno cubano, así como casos de acoso o violencia sexual, amenazas y violencia física.

En respuesta a estos señalamientos, la Misión Permanente de Cuba ante el Consejo de Derechos Humanos ha negado la aplicación de presiones o represalias a quienes eligen no participar en estas misiones. Sin embargo, Obokata sostiene que muchos profesionales se ven obligados a participar debido a la coacción del régimen cubano y factores como la pobreza y la limitada disponibilidad de empleo en la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: médicos cubanosmisiones médicasmisiones médicas cubanasSudáfrica
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carlos Manuel de Céspedes
Noticias

Carlos Manuel de Céspedes: entre yerros y grandezas 

jueves, 18 de abril, 2024 11:07 am
17
El euro alcanza valor récord en el mercado informal de Cuba
Actualidad

Euro se coloca 10 pesos por encima del dólar en mercado informal de Cuba

jueves, 18 de abril, 2024 10:52 am
31
cubanos, migrantes, México, CPB
Actualidad

Más de 19.500 cubanos llegaron a EE.UU. en marzo de 2024

jueves, 18 de abril, 2024 10:14 am
38
Petro y Lula da Silva proponen un plebiscito para Venezuela
Noticias

Petro y Lula da Silva proponen un plebiscito para Venezuela

miércoles, 17 de abril, 2024 10:04 pm
455
Prohíben a mujer en situación de calle mostrar cartel con frase “No tengo comida”
Noticias

Prohíben a mujer en situación de calle mostrar cartel con frase “No tengo comida”

miércoles, 17 de abril, 2024 8:06 pm
333
Mejor nadadora cubana se tomará “un descanso”: “Perdí mi conexión especial con la natación”
Deportes

Mejor nadadora cubana se tomará “un descanso”: “Perdí mi conexión especial con la natación”

miércoles, 17 de abril, 2024 7:29 pm
278
Sin Muela

SIGUIENTE
Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.