
Sudáfrica cancela proyecto con el régimen cubano tras malversación millonaria
“El costo de utilizar mano de obra cubana fue hasta 3,8 veces más alto que si se hubieran empleado técnicos sudafricanos”, indica la prensa del país africano.
“El costo de utilizar mano de obra cubana fue hasta 3,8 veces más alto que si se hubieran empleado técnicos sudafricanos”, indica la prensa del país africano.
Una investigación arrojó luz sobre la polémica compra de interferón al régimen cubano como parte de contratos irregulares en todo el sector de defensa sudafricano.
El viaje tiene el objetivo de fortalecer la relación militar entre Sudáfrica y la nación caribeña.
Sudáfrica denunció a Israel ante la Corte Internacional de Justicia por presuntos delitos de genocidio en la Franja de Gaza.
La suma forma parte de un acuerdo bilateral entre el Gobierno de Sudáfrica y el régimen Cuba, destinado a “fortalecer los servicios de salud pública en la región”.
Unas 156.000 personas en Cuba no cuentan con servicio regular de agua, mientras los ingenieros del régimen ofrecen capacitaciones en Sudáfrica.
Según la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor, iban destinados a proyectos de desarrollo agrícola y la reconstrucción de infraestructuras
Los implicados no se adhirieron “a las disposiciones de la Autoridad Reguladora de Productos de Salud de Sudáfrica y las Directrices de Adquisiciones de la PFMA”
Las autoridades sudafricanas se refirieron a los conocimientos y capacidades técnicas en la Isla
Desde el 2014, Cuba recibió a sudafricanos para ofrecerles cursos de Pilotos de la fuerza aérea, Control de tráfico aéreo, Psicología, Defensa estratégica e ingeniería mecánica
“El costo de utilizar mano de obra cubana fue hasta 3,8 veces más alto que si se hubieran empleado técnicos sudafricanos”, indica la prensa del país africano.
Una investigación arrojó luz sobre la polémica compra de interferón al régimen cubano como parte de contratos irregulares en todo el sector de defensa sudafricano.
El viaje tiene el objetivo de fortalecer la relación militar entre Sudáfrica y la nación caribeña.
Sudáfrica denunció a Israel ante la Corte Internacional de Justicia por presuntos delitos de genocidio en la Franja de Gaza.
La suma forma parte de un acuerdo bilateral entre el Gobierno de Sudáfrica y el régimen Cuba, destinado a “fortalecer los servicios de salud pública en la región”.
Unas 156.000 personas en Cuba no cuentan con servicio regular de agua, mientras los ingenieros del régimen ofrecen capacitaciones en Sudáfrica.
Según la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor, iban destinados a proyectos de desarrollo agrícola y la reconstrucción de infraestructuras
Los implicados no se adhirieron “a las disposiciones de la Autoridad Reguladora de Productos de Salud de Sudáfrica y las Directrices de Adquisiciones de la PFMA”
Las autoridades sudafricanas se refirieron a los conocimientos y capacidades técnicas en la Isla
Desde el 2014, Cuba recibió a sudafricanos para ofrecerles cursos de Pilotos de la fuerza aérea, Control de tráfico aéreo, Psicología, Defensa estratégica e ingeniería mecánica