We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 7 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

    viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cineastas, cubanos, Cuba, censura, Gustavo Arcos
    Cultura

    Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

    viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
    Claudio Sotolongo
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
    Cultura

    Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

    miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
  • OPINIÓN
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

    viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cineastas, cubanos, Cuba, censura, Gustavo Arcos
    Cultura

    Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

    viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
    Claudio Sotolongo
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
    Cultura

    Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

    miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
  • OPINIÓN
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Santiaguera: ‘He sido abandonada por el Ministerio de Salud Pública de este país’

Darlenis Esber Franco, de 37 años, exige al Ministerio de Salud Pública (MINSAP) que se le realicen los procedimientos quirúrgicos que necesita para retomar su vida con normalidad

CubaNetbyCubaNet
jueves, 6 de julio, 2023 7:42 pm
in Noticias
Darlenis Esber Franco

Darlenis Esber Franco (Captura de pantalla/Palenque Visión)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La santiaguera Darlenis Esber Franco, de 37 años, exige al Ministerio de Salud Pública (MINSAP) que se le realicen los procedimientos quirúrgicos que necesita para retomar su vida con normalidad. 

Hace varios años, a Esber Franco le fue extraído un tumor cercano al útero. Durante la cirugía, los médicos le perforaron el intestino y la vejiga. Desde entonces, ha pedido una nueva intervención quirúrgica para revertir los errores cometidos.

“Me dijeron que era una operación muy riesgosa y que diera gracias que estaba viva; me dieron a entender que me tenía que conformar. ¿Por qué me tengo que conformar? Yo quisiera operarme y salir de esta situación tan penosa”, aseguró la mujer a la agencia Palenque Visión.

Esber Franco también aludió a las dificultades que sufre para encontrar los culeros y bolsas que necesita. “Yo no siempre tengo el dinero para comprarme un paquete de pampers de 1.500 a 3.000 pesos, que eso es lo que yo devengo por mi chequera. Me jubilaron porque yo no puedo hacer nada en el estado en el que estoy”, lamentó. 

Asimismo, la mujer se quejó de la burocracia. “Es una cantidad de protocolos para hacer cualquier cosa que no te puedo explicar. Eso pasa porque somos nosotros los de a pie, porque si fuera un familiar de ellos [las autoridades] tuviese la ayuda, tuviese todo. Por poco no me dan la ayuda económica porque decían que mi mamá estaba aquí. No, mi mamá trabajó años y ella se merece su jubilación. Después de una larga batalla lo único que logré que me dieran fue un jabón cada tres, cuatro o cinco meses cuando viene. Yo no resuelve ningún problema con eso”, contó.

“He intentado hasta quitarme la vida. Porque es tanta la miseria en este país y el hambre que una no sabe ni qué va a ser. He sido abandonada por el Ministerio de Salud Pública de este país, y por el Gobierno”, aseguró.

En otro momento de su entrevista, apuntó que ha aprendido a convivir con el cáncer siendo “una mujer positiva”. “He pensado que si estoy aquí no me puedo dejar amedrentar. En medio de esta situación que está atravesando el país (…) lo poco que puedo adquirir desde aquí [la casa] es para los niños porque en varias ocasiones me he tenido que acostar sin comer”, lamentó.

“No tengo gas, he tratado de hacer la gestión por mi proceso [caso social] para que me den el gas, [pero me dicen] que no hay balitas, que no hay contratos, que no hay nada; sin embargo, cualquiera llega, va allí con un dinero, paga y se la dan”. 

Esber Franco asegura que ha tenido que sobrevivir. “Soy una mujer que tengo 37 años, joven, que tengo energía y puedo hacer un montón de cosas. Me siento atada de manos y pies porque no tengo las condiciones que necesito para poder echar adelante con mis hijos. Por eso es que pido una visa humanitaria para poder operarme ya sea en Estados Unidos o en cualquier país del mundo y poder restaurarme, seguir mi vida y llevar a mis hijos adelante”, concluyó.

Tags: atención médica en CubaCubaMINSAPsalud pública
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Denunciarán en Piamonte, Italia, violaciones de DD.HH. en Cuba, Nicaragua y Venezuela
Noticias

Denunciarán en Piamonte, Italia, violaciones de DD.HH. en Cuba, Nicaragua y Venezuela

viernes, 7 de julio, 2023 12:51 pm
exposición, 11J Miami, artistas, cubanos
Noticias

Inauguran en Miami exposición “Buscamos otra Cuba”, por segundo aniversario del 11J

viernes, 7 de julio, 2023 10:07 am
MLB, Randy Arozarena, cubanos, peloteros, derby de jonrones
Deportes

Récord de cubanos en Derby de Jonrones de la MLB

viernes, 7 de julio, 2023 8:56 am
Alas Tensas, violencia de género, Cuba, Madrid
Noticias

Desarrollarán en Madrid foro dedicado a la situación de las mujeres ante la violencia en Cuba

viernes, 7 de julio, 2023 6:56 am
cineastas, cubanos, Cuba, censura, Gustavo Arcos
Cultura

Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
medicamentos, Cuba, crisis, médicos
Noticias

Circulación de medicamentos falsos se debe “al depauperado sistema de salud cubano”

viernes, 7 de julio, 2023 4:35 am
Sin Muela
Next Post
Camagüeyanos ilustres: Esteban Borrero Echeverría

Camagüeyanos ilustres: Esteban Borrero Echeverría

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x