“Nada del otro mundo”: El MINSAP minimiza el dengue pese a casos graves
La inacción estatal desata indignación en redes tras la muerte de un niño por posible dengue hemorrágico.
La inacción estatal desata indignación en redes tras la muerte de un niño por posible dengue hemorrágico.
La subvariante XFG, conocida como Stratus, es una nueva mutación del coronavirus clasificada por la OMS como “variante bajo vigilancia”.
Dengue en 3 provincias y Oropouche en 8 agravan el panorama sanitario, marcado por alzas de diarreas e influenza, en medio de basureros sin recoger y calor extremo.
Frente a la sede del MINSAP, estas madres denunciaron la pobreza extrema y el abandono institucional en el cuidado de sus hijos con discapacidades severas.
El doctor Durán precisó que durante la última semana el Oropouche ha sido diagnosticado en 15 provincias, 103 municipios y 184 áreas de salud.
El doctor Durán volvió a negar que haya fallecidos por el virus en la Isla, pese a que testimonios de la población sugieren lo contrario.
Este curso, que se lleva a cabo del 19 al 30 de agosto en La Habana, tiene un costo de 900 dólares para los participantes internacionales.
La cifra fue dada a conocer este lunes por el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal Miranda.
En actualización sobre la situación epidemiológica del país, el MINSAP reconoció que el Oropouche y el dengue presentan un desafío para el sistema de salud cubano.
“Te ofrecemos alojamiento, alimentación y títulos certificados por nuestras prestigiosas Universidades de Ciencias Médicas. Además, podrás disfrutar de la seguridad social, el clima agradable y la belleza natural de Cuba”, pregona la CSMC.
La inacción estatal desata indignación en redes tras la muerte de un niño por posible dengue hemorrágico.
La subvariante XFG, conocida como Stratus, es una nueva mutación del coronavirus clasificada por la OMS como “variante bajo vigilancia”.
Dengue en 3 provincias y Oropouche en 8 agravan el panorama sanitario, marcado por alzas de diarreas e influenza, en medio de basureros sin recoger y calor extremo.
Frente a la sede del MINSAP, estas madres denunciaron la pobreza extrema y el abandono institucional en el cuidado de sus hijos con discapacidades severas.
El doctor Durán precisó que durante la última semana el Oropouche ha sido diagnosticado en 15 provincias, 103 municipios y 184 áreas de salud.
El doctor Durán volvió a negar que haya fallecidos por el virus en la Isla, pese a que testimonios de la población sugieren lo contrario.
Este curso, que se lleva a cabo del 19 al 30 de agosto en La Habana, tiene un costo de 900 dólares para los participantes internacionales.
La cifra fue dada a conocer este lunes por el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal Miranda.
En actualización sobre la situación epidemiológica del país, el MINSAP reconoció que el Oropouche y el dengue presentan un desafío para el sistema de salud cubano.
“Te ofrecemos alojamiento, alimentación y títulos certificados por nuestras prestigiosas Universidades de Ciencias Médicas. Además, podrás disfrutar de la seguridad social, el clima agradable y la belleza natural de Cuba”, pregona la CSMC.