We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Fraguela, cine cubano, cineastas cubanos, Cuba, censura
    Destacados

    “Me gustaría que mis películas se exhibieran en cines de La Habana, pero estaríamos en otra Cuba”

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:59 am
    Apagones, Cuba, Holguín, electricidad
    Destacados

    La electricidad en Cuba, ayer y hoy

    miércoles, 14 de junio, 2023 3:00 am
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    Actualidad

    Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

    martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Gonzalo Roig
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel conduce una videoconferencia tras las inundaciones en el Oriente del país
    Opinión

    Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

    martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Petro: en La Habana como en casa

    lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Fraguela, cine cubano, cineastas cubanos, Cuba, censura
    Destacados

    “Me gustaría que mis películas se exhibieran en cines de La Habana, pero estaríamos en otra Cuba”

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:59 am
    Apagones, Cuba, Holguín, electricidad
    Destacados

    La electricidad en Cuba, ayer y hoy

    miércoles, 14 de junio, 2023 3:00 am
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    Actualidad

    Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

    martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Gonzalo Roig
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel conduce una videoconferencia tras las inundaciones en el Oriente del país
    Opinión

    Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

    martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Petro: en La Habana como en casa

    lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

El 13 de junio de 1970 murió en La Habana el maestro Gonzalo Roig, gloria de la música cubana, autor de la más emblemática de las zarzuelas cubanas: Cecilia Valdés

CubaNetCubaNet
martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
en Cultura, Noticias
Gonzalo Roig

Gonzalo Roig (Foto: IMDb)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 13 de junio de 1970 murió en La Habana el maestro Gonzalo Roig, gloria de la música cubana, autor de la más emblemática de las zarzuelas cubanas: Cecilia Valdés, adaptación escénica de la novela costumbrista de Cirilo Villaverde. También de su autoría es la antológica canción Quiéreme mucho, que escribió para un sainete en un momento de estrechez económica, y luego se escucharía por toda Iberoamérica en las voces de intérpretes como Pedro Vargas, Vicente Fernández, Javier Solís y Plácido Domingo, entre otros.

Natural de Centro Habana, el talentoso compositor y director de orquesta solía inspirarse mientras tocaba el piano. Quienes lo conocieron lo describían como una persona afable, conversadora y jacarandosa; amante de los perros, el ron y los habanos.

Una vez concluida su formación musical, trabajó como violinista de orquestas en algunos teatros, fue pianista de cines y contrabajista de la Orquesta Sinfónica bajo la batuta del maestro Pau Casals.

Roig fue uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica de La Habana, institución que también dirigió. Presidió la Sociedad Cubana de Autores, Compositores y Editores de Música; dirigió las orquestas de las emisoras radiales COCO, CMCK y CMQ. Hasta el final de sus días estuvo al frente de la Banda Nacional de Conciertos y fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, España.

Su obra ecuménica, Cecilia Valdés, fue estrenada en marzo de 1932 en el teatro Martí, con el propio Roig a cargo de dirigir la orquesta. Años después, el maestro confesaría que aquella zarzuela consumió todo su tiempo y su energía a lo largo de un mes y varios días. Durante ese lapso vivió entre la casa y el teatro, para que el resultado fuese justo como lo deseó: perdurable.

Si bien Gonzalo Roig protagonizó el florecimiento de la zarzuela junto a otros dos grandes compositores: Ernesto Lecuona y Rodrigo Prats, su Cecilia es la obra cubana más conocida dentro del género, aplaudida en la Isla y fuera de ella, defendida por grandes cantantes, desde la mexicana Elisa Altamirano, que tuvo el honor de encarnar el personaje de Cecilia en la fecha de estreno, hasta la estelar Blanca Varela, Rita Montaner y Alina Sánchez.

Además de zarzuelas, Gonzalo Roig compuso berceuses, boleros, canciones, guajiras, caprichos afrocubanos, claves, cuplés, criollas, criollas-boleros, danzas y danzones, guarachas, habaneras, marchas, popurríes, pregones, puntos guajiros, romanzas, sones-rumbas, tangos, tarantellas, valses, y un largo etcétera.

Era adicto a componer. Todos los ritmos, especialmente los afrocubanos, despertaban su paciente y ordenada creatividad. Su instrumento predilecto era la orquesta, que dominaba hasta en sus más finos y discretos detalles. Sin haber llegado a convertirse en un gran instrumentista, Roig fue un músico en todo el extenso sentido del término.

ETIQUETAS: CubacubanosGonzalo Roigmúsica cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manuel Marrero Cruz, Cuba, Rusia, petróleo, Mijaíl Mishustin
Noticias

La Habana y Rusia negocian acuerdo para el suministro de petróleo a la Isla

miércoles, 14 de junio, 2023 4:35 am
José Daniel Ferrer, cuba, preso político, Cubalex, fe de vida
Noticias

Cubalex exige fe de vida del preso político José Daniel Ferrer: “Tres meses es demasiado”

miércoles, 14 de junio, 2023 3:04 am
Cuba, Represión, Caimanera
Noticias

Trasladan a penal de máxima seguridad a manifestantes de Caimanera

martes, 13 de junio, 2023 9:11 pm
Josep Borrell compareció este martes ante el Parlamento Europeo
Noticias

Eurodiputados cuestionan visita de Josep Borrell a Cuba

martes, 13 de junio, 2023 8:32 pm
Donald Trump
Noticias

Trump visita el restaurante Versailles tras salir de la Corte de Miami 

martes, 13 de junio, 2023 6:38 pm
Puente de Yaguanabo
Noticias

Yaguanabo: uno de los puentes vehiculares más largos de Cuba

martes, 13 de junio, 2023 4:25 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
papa Francisco, Díaz-Canel, Cuba, Vaticano

Díaz-Canel se reunirá con el papa Francisco, afirman fuentes del Vaticano

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x