We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 13 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    alcholico- Cuba
    Actualidad

    Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

    martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    CIDH responsabiliza al régimen cubano por la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero

    lunes, 12 de junio, 2023 5:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Gonzalo Roig
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel conduce una videoconferencia tras las inundaciones en el Oriente del país
    Opinión

    Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

    martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Petro: en La Habana como en casa

    lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    alcholico- Cuba
    Actualidad

    Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

    martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    CIDH responsabiliza al régimen cubano por la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero

    lunes, 12 de junio, 2023 5:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Gonzalo Roig
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel conduce una videoconferencia tras las inundaciones en el Oriente del país
    Opinión

    Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

    martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Petro: en La Habana como en casa

    lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

¿Estará el régimen sondeando el terreno para poner fin a la moratoria no formalmente declarada sobre la pena de muerte y aplicarla lo mismo a asesinos que a opositores que estime pongan en riesgo “la seguridad nacional”?

Luis CinoLuis Cino
martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección

Cubano leyendo el periódico Granma (Foto: IPS Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Las Cartas a la dirección de Granma, que aparecen los viernes —hasta hace poco ocupaban dos páginas— en el órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), siempre me recuerdan una vieja canción de Doris Day: la de aquella quinceañera que, para aparentar romances inexistentes, se escribía cartas a sí misma.

Es demasiada la mansa coincidencia de los remitentes con la visión oficialista. Aun cuando se quejan y reclaman —por la espera de meses por una resolución para la entrega de tierras ociosas, por el pago incompleto y demorado de una jubilación, por los desbordamientos de aguas albañales— o cuando hacen críticas. En definitiva, nunca son tan fuertes las críticas. Más bien, de tanto que insisten en su “fidelidad y confianza en la revolución” resultan patéticas.

Pero aún más sorprendentes por su amor incondicional a las cadenas y a los amos, son los comentarios que dejan algunos zoquetes en Cubadebate y los blogs oficialistas. Uno se pregunta si estas personas, más que leales, sumisas, que raras veces firman sus cartas con su nombre completo —generalmente solo ponen el  apellido precedido por la letra inicial del nombre, o simplemente un diminutivo— existen, son reales, de carne y hueso, y pasan tanta hambre y vicisitudes como nosotros, porque sus opiniones, tan complacientes con el régimen, tan conformes con todo lo que disponen los mandamases, nada tienen que ver con las que se escuchan, a diario y a toda hora, por cualquier parte.

¿De qué laboratorio saldrán estos tracatranes masoquistas? ¿Qué materiales se habrá empleado para hacerlos? ¿Los habrán criado —ay, Juan Formell— con la compota de palo?

Cuando veo como encaminan sus tiros de salva a crear estados de opinión en pos de los intereses gubernamentales, se me antoja que la mayoría de los remitentes de las cartas y mensajes al Granma y a Cubadebate escriben por encargo, fungen de globos cautivos (¡nunca mejor empleado el término!) que exploran el ambiente y prueban fuerza para ver hasta dónde la población está dispuesta a aguantar el próximo apretón o si hay que soltar un poco de lastre para lograr que reflote y se eleve siquiera un poco el globo verde olivo, que va ponchado pero no acaba de desinflarse de una vez.

Resulta preocupante que en los últimos meses muchos de los autores de las cartas al periódico Granma y los comentarios en Cubadebate empiezan a abogar con vehemencia por la pena de muerte para frenar los asesinatos atroces que cada vez ocurren con más frecuencia en el país. En las cartas, en vez de ir a la raíz y cuestionarse las causas de esta ola de robos, asaltos y asesinatos, como cromañones, claman, en pleno siglo XXI, a contracorriente del mundo, por la vuelta  del paredón, los pelotones de fusilamiento y los tiros de gracia.

¿Estará el régimen sondeando el terreno para poner fin a la moratoria no formalmente declarada sobre la pena de muerte y aplicarla lo mismo a asesinos que a opositores que estime pongan en riesgo “la seguridad nacional”? No sería una sorpresa: como “la cosa” se ha puesto tan fea y amenaza con ponerse peor.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Cubacubanosperiódico GranmaPrensa estatal
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel conduce una videoconferencia tras las inundaciones en el Oriente del país
Opinión

Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
Actualidad

El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
alcholico- Cuba
Actualidad

Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
Oswaldo Payá y Harold Cepero
Destacados

CIDH responsabiliza al régimen cubano por la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero

lunes, 12 de junio, 2023 5:21 pm
Gustavo Petro y Miguel Díaz-Canel en La Habana
Opinión

Petro: en La Habana como en casa

lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
De izquierda a derecha: Lilo Vilaplana, Santiago Álvarez y Reinol Rodríguez
Opinión

Libertad y exilio: homenaje a cubanos valiosos

lunes, 12 de junio, 2023 3:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Migrantes, cubanos, frontera, Estados Unidos, Embajada de Estados Unidos en La Habana

“La frontera permanece cerrada a la inmigración irregular”, insiste EE. UU.

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x