We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 13 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    alcholico- Cuba
    Actualidad

    Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

    martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
    Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    CIDH responsabiliza al régimen cubano por la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero

    lunes, 12 de junio, 2023 5:21 pm
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
    Cultura

    Muere en La Habana el actor cubano Carlos Treto

    lunes, 12 de junio, 2023 7:03 am
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Gustavo Petro y Miguel Díaz-Canel en La Habana
    Opinión

    Petro: en La Habana como en casa

    lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
    Opinión

    Libertad y exilio: homenaje a cubanos valiosos

    lunes, 12 de junio, 2023 3:24 pm
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    alcholico- Cuba
    Actualidad

    Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

    martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
    Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    CIDH responsabiliza al régimen cubano por la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero

    lunes, 12 de junio, 2023 5:21 pm
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
    Cultura

    Muere en La Habana el actor cubano Carlos Treto

    lunes, 12 de junio, 2023 7:03 am
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Gustavo Petro y Miguel Díaz-Canel en La Habana
    Opinión

    Petro: en La Habana como en casa

    lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
    Opinión

    Libertad y exilio: homenaje a cubanos valiosos

    lunes, 12 de junio, 2023 3:24 pm
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La noche eterna” se estrenó en Miami

Fusco utiliza las historias reales del poeta Néstor Díaz de Villegas y el actor Jose Manuel (Chema) Castiñeira para recrear la pesadilla que ambos compartieron en la tenebrosa prisión de Ariza

Alejandro RíosAlejandro Ríos
lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
en Actualidad, Cultura, Noticias, Opinión
Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político

Imagen de "La noche eterna". (Foto: sitio web del filme)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. –La artista interdisciplinaria y académica cubanoamericana Coco Fusco acaba de pasar exitosamente la prueba de fuego con la presentación en Miami de su película La noche eterna, que aborda un capítulo del legendario presidio político cubano.

En la capital del exilio, el tema es de gran suspicacia y sensibilidad. Precisamente en Miami se han realizado numerosos documentales y obras de ficción tan populares como las dirigidas en años recientes por Lilo Vilaplana.

Asimismo, la ciudad ha sido el hogar de los más famosos y heroicos presos políticos, dueños de reconocidas sagas que forman parte del imaginario cultural y político de la comunidad.

Fusco utiliza las historias reales del poeta Néstor Díaz de Villegas y el actor Jose Manuel (Chema) Castiñeira para recrear la pesadilla que ambos compartieron en la tenebrosa prisión de Ariza.

El primero estuvo recluido por escribir un poema donde ponía en solfa el cambio de nombre de la calle Carlos III por Salvador Allende, a quien calificó de “intruso”. Mientras que Chema fue a prisión por planear uno de los tantos intentos de ajusticiar al tirano Fidel Castro, junto a Kamil Jamís, hermano del escritor y diplomático castrista Fayad Jamís.

La anécdota que fascinó a Coco Fusco para realizar la película fue cómo Chema pudo convencer a los esbirros para crear un cine dentro de la prisión.

Eran los años setenta, con la dictadura en su apogeo, donde nadie escuchaba y los presos políticos, desamparados internacionalmente, eran víctimas de devastadores maltratos. La prioridad era sobrevivir a como diera lugar.

En La noche eterna, el cine que se proyecta sobre una enorme pared con huellas de disparos —suerte de paredón de fusilamiento— llega para mitigar las ansias de libertad, como una ventana llamada a quebrar la insufrible claustrofobia.

Se trata del primer largometraje de Fusco, donde la directora ha preferido fusionar géneros y obviar el realismo hiriente de otras propuestas sobre el tema para crear una pesadilla quimérica, como metáfora de la violencia y también de la resistencia.

Los presos protagónicos son interpretados por jóvenes actores, formados en la isla, quienes se involucra en un pasado que desconocen; pero están conscientes de la vigencia de tal circunstancia. Ahora otros coterráneos de su misma edad guardan prisión por ansiar la libertad que sigue obliterada.

La dramatización, que mantiene un distanciamiento analítico sin la distracción que pudiera ocasionar la emoción, viene apoyada por irreprochables testimonios de Chema y Díaz de Villegas sobre los días aciagos del confinamiento. También se incorporan materiales de archivo bien investigados y oportunos, así como animaciones contextuales e intervenciones del preso “poeta” como una suerte de testigo generacional.

El resultado es bien ilustrativo para los tiempos que corren, donde la tragedia cubana se diluye en un mundo convulso y ajeno.

Los jóvenes presos, que no cesan de referir sus ansias con añoranza y humor en medio del absurdo de la prisión política, tal vez llamen la atención del espectador de otras latitudes con sensibilidad para desentrañar poéticamente el marasmo de un escenario kafkiano, diseñado por el caos dictatorial.

Durante la presentación en Miami, Díaz de Villegas apuntó lo difícil que es competir con el imaginario castrista, tan arraigado como el de los nazis en Hollywood. Alentó la necesidad de crear una nueva narrativa, otra iconografía que denote la verdad de la justicia ante el histórico embuste totalitario.

La noche eterna es una contribución notable a ese esfuerzo que se hace a contracorriente. Es el triunfo creativo de la condición humana cuando todos los caminos parecen cerrarse.

Ahora mismo las nuevas generaciones de presos políticos cubanos tratan de lidiar con la injusticia incesante y resulta muy oportuno, sin duda, cualquier esfuerzo político o cultural que llame la atención sobre tal ordalía.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

alcholico- Cuba
Actualidad

Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, inundaciones, lluvias, fallecidos
Noticias

Mueren seis personas por intensas lluvias en el oriente de Cuba

martes, 13 de junio, 2023 7:40 am
Blue Diamond, Hotel Villa Trópico, Cuba, Starfish Jibacoa, hoteles
Noticias

Blue Diamond sigue expandiéndose en Cuba: Gestionará el hotel Villa Trópico

martes, 13 de junio, 2023 6:04 am
Migrantes, cubanos, frontera, Estados Unidos, Embajada de Estados Unidos en La Habana
Noticias

“La frontera permanece cerrada a la inmigración irregular”, insiste EE. UU.

martes, 13 de junio, 2023 4:28 am
Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección
Destacados

Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
Isla de la Juventud, Cuba. Estados Unidos, Cristóbal Colón
Noticias

San Juan Evangelista, el primer nombre de la Isla de la Juventud

martes, 13 de junio, 2023 2:53 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fallece de un disparo joven cubano en el servicio militar

Fallece de un disparo joven cubano en el servicio militar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .