La música cubana no cabe en un top 10
La historia de la música cubana está marcada por una pluralidad imposible de encerrar en un top 10.
La historia de la música cubana está marcada por una pluralidad imposible de encerrar en un top 10.
El productor musical Roberto Ferrante ha pretendido ser polémico y solo ha conseguido salir apaleado.
¿Buscaba Ferrante polémica, ‘likes’ o promoción para sus productos? ¿Tendrá un problema crónico de mal gusto?
Le pedimos a ChatGPT que eligiera a los 10 cantantes más famosos de la historia y a los 10 más escuchados en Spotify en lo que va de 2025.
Durante años, el General y el reguetón, del que fue pionero, representaron la música que me resultaba insoportable… hasta que llegó el llamado reparto.
Márquez deja un legado artístico que abarca desde la creación del ritmo Pa-Cá hasta su participación en grandes producciones discográficas en España y EE.UU.
Con la muerte de López, desaparece uno de los artífices de la revolución rítmica que alcanzó su cúspide en el guarapachangueo.
El derecho a escuchar y a bailar lo que le venga en ganas a cada persona se debe respetar, pero hacer pasar por traje un calzón ripiado es cosa de improvisados e inescrupulosos críticos.
Miguel Matamoros jamás hubiera podido olvidar la fecha exacta de la fundación de su trío, porque coincidió con el el día de su cumpleaños 31.
En un país atravesado por la incertidumbre y el exilio, sus canciones siguen siendo ese lugar al que muchos cubanos vuelven.
La historia de la música cubana está marcada por una pluralidad imposible de encerrar en un top 10.
El productor musical Roberto Ferrante ha pretendido ser polémico y solo ha conseguido salir apaleado.
¿Buscaba Ferrante polémica, ‘likes’ o promoción para sus productos? ¿Tendrá un problema crónico de mal gusto?
Le pedimos a ChatGPT que eligiera a los 10 cantantes más famosos de la historia y a los 10 más escuchados en Spotify en lo que va de 2025.
Durante años, el General y el reguetón, del que fue pionero, representaron la música que me resultaba insoportable… hasta que llegó el llamado reparto.
Márquez deja un legado artístico que abarca desde la creación del ritmo Pa-Cá hasta su participación en grandes producciones discográficas en España y EE.UU.
Con la muerte de López, desaparece uno de los artífices de la revolución rítmica que alcanzó su cúspide en el guarapachangueo.
El derecho a escuchar y a bailar lo que le venga en ganas a cada persona se debe respetar, pero hacer pasar por traje un calzón ripiado es cosa de improvisados e inescrupulosos críticos.
Miguel Matamoros jamás hubiera podido olvidar la fecha exacta de la fundación de su trío, porque coincidió con el el día de su cumpleaños 31.
En un país atravesado por la incertidumbre y el exilio, sus canciones siguen siendo ese lugar al que muchos cubanos vuelven.