We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Torre K y el hotel Habana libre al fondo
    Destacados

    Torre K, ¿un guiño al Habana Libre? 

    miércoles, 14 de junio, 2023 8:00 am
    Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba, los cubanos y la ley de Dios

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Me gustaría que mis películas se exhibieran en cines de La Habana, pero estaríamos en otra Cuba”

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paul McCartney, Los Beatles, inteligencia artificial, John Lennon
    Cultura

    Recuperan canción inédita de John Lennon con inteligencia artificial

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:18 am
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
  • OPINIÓN
    Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Crimen, muerte, cubanos
    Destacados

    Cuba, los cubanos y la ley de Dios

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

    martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Torre K y el hotel Habana libre al fondo
    Destacados

    Torre K, ¿un guiño al Habana Libre? 

    miércoles, 14 de junio, 2023 8:00 am
    Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba, los cubanos y la ley de Dios

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Me gustaría que mis películas se exhibieran en cines de La Habana, pero estaríamos en otra Cuba”

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paul McCartney, Los Beatles, inteligencia artificial, John Lennon
    Cultura

    Recuperan canción inédita de John Lennon con inteligencia artificial

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:18 am
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
  • OPINIÓN
    Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Crimen, muerte, cubanos
    Destacados

    Cuba, los cubanos y la ley de Dios

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

    martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Me gustaría que mis películas se exhibieran en cines de La Habana, pero estaríamos en otra Cuba”

El joven cineasta Fernando Fraguela, censurado en Cuba y exiliado en España desde el pasado año, conversó con CubaNet sobre su producción cinematográfica

CubaNetCubaNet
miércoles, 14 de junio, 2023 4:59 am
en Destacados, Sin Muela
Fernando Fraguela, cine cubano, cineastas cubanos, Cuba, censura

Fernando Fraguela. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El joven cineasta cubano Fernando Fraguela, cuya obra vive la paradoja —aunque recurrente— de ser exhibida y elogiada fuera de la Isla y censurada en su propio país, conversó con CubaNet sobre algunas de sus producciones cinematográficas, sus próximos trabajos y su sueño de ser testigo del fin de la dictadura y de la reconstrucción de Cuba.

Fraguela se “despidió” de la Isla con una de sus obras más reconocidas: el documental El matadero, grabado durante la pandemia de la COVID-19 y ganador del Premio a Mejor Documental en el Festival de Cine de Málaga 2023.

“Filmar El matadero fue una especie de despedida porque yo sabía que era lo último que iba a filmar en Cuba y lo hice también para llevármelo debajo del brazo y tener muy presente de dónde vengo y a dónde quiero ir”, explica Fraguela en este sentido.

Además, comenta que la idea surgió cuando se encontraba pasando un taller en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños con el cineasta venezolano Andrés Duque.

“Yo quería ir a mis raíces en Pinar del Río, y filmar este lugar que existe aún y que existirá hasta que no se caiga el régimen”, dice el artista, que conformó El matadero “con muchos fragmentos y muchos traumas de su infancia, no en el sentido familiar, sino del país que le tocó vivir”.

“Me interesaba mucho más el proceso que el resultado final, y sanar de alguna manera conmigo mismo a través de la película. Los que lo han visto, que vivieron lo mismo que yo, han quedado conmovidos”, agrega el realizador, exiliado en España desde el 2022.

“Llegué a España escapando (de la dictadura) porque yo fui uno de los jóvenes que estuvo involucrado en el 27N, salí el 11 de julio de 2021 (11J) y subí imágenes de las que muchos medios se han hecho eco. Tenía miedo de que en cualquier momento tocaran (la Seguridad del Estado) la puerta de mi casa en Cuba”, confiesa.

El cineasta también dio sus consideraciones sobre lo que implica hacer cine dentro de Cuba, y en este sentido apunta que “los cineastas cubanos casi no hacen películas para su público, hablen de lo que hablen”, cuando más se puede poner un reportaje “de esos que hay hoy que el sistema llama documentales, que sean pro gobierno o cierren los ojos ante los verdaderos problemas”.

Hablando desde su experiencia, explica que incluso sus primeras películas, “que no tenían nada que ver con la política”, solo se exhibían una vez al año en la Muestra de Jóvenes Realizadores, y “eso tampoco es conectar con un público”.

Sin embargo, el reconocimiento internacional que está teniendo, para él, “que hace un cine crítico, es muy valioso”, pues que se vea afuera y que se entienda, permite que las personas tengan “esta imagen real de Cuba que no es la que todo el tiempo la propaganda del régimen intenta vendernos”.

No obstante, “claro que me gustaría que una película mía se exhibiera en el cine Chaplin, o en el cine Yara en La Habana a sala llena, pero estaríamos en otra Cuba cuando eso pase”, comenta Fraguela, cuyos filmes Existen y Sueños al pairo fueron censurados por el régimen.

Fernando Fraguela nos adelantó que este año se estrenará La culpa fue de la salamandra, una película que tiene mucho en común con El matadero.

El filme, producido por él y dirigido por Yary Guirado, tiene como eje central una comunidad de edificios de microbrigada en la punta de una loma en el Escambray donde, por idea de Fidel Castro, todos los campesinos que vivían en la zona fueron metidos en ocho edificios en la cima de la montaña. “El Gobierno nunca terminó de construir, no les terminó ni siquiera de construir una carretera, y ahí sobreviven, como casi todos los cubanos”.

Fraguela también se encuentra escribiendo su primer largo de ficción, titulado Tierra Roja, un filme concebido para ser filmado en Cuba, pero, explica, “por mucho que me gustaría que se cayera la dictadura y poder regresar este año o el próximo año a filmarlo, realmente nadie sabe cuándo pueda pasar, entonces estoy intentando producirlo desde acá desde España y rodarla en algún momento”.

Asimismo, menciona que tiene películas escritas que se pudieran rodar en otro sitio, pero realmente están pensadas para ser filmadas en Cuba: “Es a lo que aspiramos casi todos los que nos hemos ido, en algún momento regresar y poner de nuevo nuestra cámara allá. Nuestra cámara en los nuevos procesos que van a venir, de reconstrucción de un país, de reconstrucción de una sociedad y todo lo que eso significa, que ni siquiera nos lo podemos imaginar, pero que yo por lo menos quisiera ser testigo de esa reconstrucción”.

ETIQUETAS: censuracineastas cubanoscineastas independientesCubadocumental El MataderoexilioFernando Fraguela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Torre K y el hotel Habana libre al fondo
Destacados

Torre K, ¿un guiño al Habana Libre? 

miércoles, 14 de junio, 2023 8:00 am
Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
Destacados

¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
Crimen, muerte, cubanos
Destacados

Cuba, los cubanos y la ley de Dios

miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
Apagones, Cuba, Holguín, electricidad
Destacados

La electricidad en Cuba, ayer y hoy

miércoles, 14 de junio, 2023 3:00 am
Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
Actualidad

El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
alcholico- Cuba
Actualidad

Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Crimen, muerte, cubanos

Cuba, los cubanos y la ley de Dios

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x