We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 13 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nicaragua, Miguel Mendoza, Daniel Ortega
    Destacados

    “La dictadura de Cuba es la cabeza del triángulo del mal que completan Nicaragua y Venezuela”

    jueves, 13 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Heras León
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
    Destacados

    De cómo El Encanto se convirtió en “El Parque de la Gran Estafa”

    jueves, 13 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    El dólar regresa al banco: la estafa continúa

    miércoles, 12 de abril, 2023 9:51 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
  • OPINIÓN
    Ganadería, Cuba, Carne de res
    Opinión

    ¿Por qué persiste el robo de ganado en Cuba?

    jueves, 13 de abril, 2023 5:12 pm
    Eduardo Heras León
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
    Opinión

    Vladimir Kará-Murzá ante un tribunal de Putin

    miércoles, 12 de abril, 2023 5:11 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: el elemento anacrónico en la Cumbre contra la Inflación

    miércoles, 12 de abril, 2023 2:25 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nicaragua, Miguel Mendoza, Daniel Ortega
    Destacados

    “La dictadura de Cuba es la cabeza del triángulo del mal que completan Nicaragua y Venezuela”

    jueves, 13 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Heras León
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
    Destacados

    De cómo El Encanto se convirtió en “El Parque de la Gran Estafa”

    jueves, 13 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    El dólar regresa al banco: la estafa continúa

    miércoles, 12 de abril, 2023 9:51 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
  • OPINIÓN
    Ganadería, Cuba, Carne de res
    Opinión

    ¿Por qué persiste el robo de ganado en Cuba?

    jueves, 13 de abril, 2023 5:12 pm
    Eduardo Heras León
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
    Opinión

    Vladimir Kará-Murzá ante un tribunal de Putin

    miércoles, 12 de abril, 2023 5:11 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: el elemento anacrónico en la Cumbre contra la Inflación

    miércoles, 12 de abril, 2023 2:25 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estafas digitales en Cuba: ¿Cómo protegerse de los ciberdelincuentes?

En los últimos días se han reportado en la isla estafas relacionadas con tarjetas de banco y saldo móvil que han afectado a numerosos usuarios

Pablo GonzálezPablo González
miércoles, 12 de abril, 2023 4:51 pm
en Noticias
Estafas, Cuba, Ciberdelincuentes, ETECSA, Internet

(Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Con el avance de la tecnología y la creciente adopción del comercio electrónico en Cuba se han intensificado los ataques en línea.

En los últimos días se han reportado en la isla varias estafas en el entorno digital relacionadas con tarjetas de banco y saldo móvil que han afectado a numerosos usuarios.

En estos casos, las víctimas suelen sufrir pérdidas económicas significativas que generan un impacto devastador en sus finanzas personales.

Las autoridades cubanas han emitido algunas advertencias y recomendaciones a la población para que extremen las precauciones; sin embargo, buena parte de los engaños se desarrollan en el contexto del mercado informal, lo cual provoca que muchos se abstengan de denunciar estos delitos.

Actualmente, los métodos más usados por los ciberdelincuentes son el phishing, acompañado de ingeniería social. Los malhechores envían mensajes haciéndose pasar por entidades estatales o convencen directamente a sus víctimas para que les envíen información confidencial.

“Me engañaron con un simple SMS”

Transfermóvil es la aplicación de pago más utilizada en Cuba para el comercio digital. La plataforma usa el envío de mensajes de texto (SMS) y códigos USSD para su funcionamiento, características de las cuales se aprovechan los ciberpiratas para engañar a sus víctimas.

Una forma de estafa recurrente es el recibo de un SMS de confirmación de pago. Normalmente, cuando una persona realiza una transferencia puede agregar un número de teléfono al cual llega un SMS confirmando el pago.

Osmany González, un cubano fue víctima de estafa digital, explicó a CubaNet sobre cómo cayó en la trampa.

“Todo comienza con un anuncio de intercambio de divisas. En mi caso, el estafador publicó un post en Facebook a través de un perfil falso simulando estar interesado en comprar MLC con una oferta que llamó mi atención. Cuando contacté y fijé un precio, el maleante me envió un SMS idéntico al que envía Transfermóvil como si me hubiera pagado. En ese momento vi la confirmación de pago falsa, pensé que me había enviado el dinero y realicé la transferencia de MLC para cerrar el negocio”, sostuvo el joven.

El amigo falso de Facebook

Otro engaño digital para estafar saldo móvil aprovecha las redes sociales para buscar posibles víctimas. El hacker se crea un perfil falso haciéndose pasar por un amigo de la persona objetivo y lo convence de que se le presentó un problema grande y necesita saldo móvil con urgencia.

“Me contactó uno de mis amigos por Facebook Messenger y me pidió 500 CUP de saldo porque su niño estaba hospitalizado y no podía recargar el móvil. No lo pensé dos veces, cuando le hice la primera transferencia me pidió más dinero y comencé a sospechar. Revisé su perfil y era idéntico al de una amistad mía, pero me di cuenta que era falso. Para ese entonces era tarde”, reveló a este diario Manuel Reyes, joven habanero que también fue víctima de estafa.

SMS equivocado

Otro tipo de estafa para robar saldo móvil se apoya en los mensajes de texto. El atacante envía un SMS haciéndose pasar por ETECSA. El mensaje recrea el texto que envía la empresa cubana cuando se realiza una transferencia de saldo. Acto seguido, el estafador envía otro SMS en el que asegura que realizó una transferencia por una equivocación en el número de teléfono y pide de favor que le devuelvan su saldo.

En los anteriores casos basta revisar la procedencia del mensaje para darse cuenta de que se trata de un intento de estafa.

Mensajes de texto, SMS, Cuba
Mensajes de textos SMS enviados durante un intento de estafa (Screenshot: Cortesía del autor)

Desafortunadamente, los antivirus no pueden hacer nada contra estos tipos de ataques: la protección depende enteramente de la precaución y la verificación por parte de las personas.

Fuentes especializadas recomiendan no hacer clic en enlaces sospechosos, ser cauteloso con los correos electrónicos y mensajes inesperados, así como mantenerse informado sobre estos temas.

ETIQUETAS: comercio electrónicoCubaestafasEstafas virtualesinternet
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera repatría a 28 cubanos y refuerza patrullaje en estrecho de Florida

jueves, 13 de abril, 2023 3:55 pm
Thomas Jefferson Memorial en Washington D.C.
Noticias

Thomas Jefferson: el padre del republicanismo en Estados Unidos

jueves, 13 de abril, 2023 2:28 pm
Presos políticos
Noticias

Régimen cubano suma ocho nuevos presos políticos en marzo: hay 1.066 en el país

jueves, 13 de abril, 2023 12:31 pm
José Martí
Noticias

José Martí y el presidio político: horrores que siguen vigentes 

jueves, 13 de abril, 2023 11:51 am
Cuba, Estados Unidos
Noticias

La Habana pide a Washington que restablezca procesamiento de visas de no inmigrantes

jueves, 13 de abril, 2023 11:35 am
Policía, Agente de la PNR
Noticias

Policía mata a un ciudadano durante un “forcejeo” en Caibarién

jueves, 13 de abril, 2023 10:06 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vladímir Kará-Murzá, Rusia, Putin

Vladimir Kará-Murzá ante un tribunal de Putin

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .