close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, julio 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Zayas Bazán Loret de Mola
    Destacados

    “Girón no fue una victoria de Castro contra EE.UU., sino contra 1.500 cubanos exiliados”

    lunes, 22 de julio, 2024 8:00 am
    552
    La Habana, Asturias, Bigote Gato, bar
    Destacados

    Entre bares y bigotes, un personaje de La Habana de los años 40

    lunes, 22 de julio, 2024 3:00 am
    383
    Actualidad

    Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

    sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
    7.8k
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    737
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    54
    Cuba será la sede principal del “Día Internacional del Jazz”
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    331
    Cultura

    Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

    domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
    2.9k
    Cultura

    Amadeo Barletta y la General Motors en Cuba

    sábado, 20 de julio, 2024 2:59 pm
    397
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    La exjueza cubana Melody González Pedraza
    Opinión

    ¿La exjueza Melody González es ahora “otra persona”?

    lunes, 22 de julio, 2024 3:53 pm
    136
    Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria del régimen cubano
    Noticias

    ¿Más unidad para soportar más escasez?

    lunes, 22 de julio, 2024 1:08 pm
    99
    Opinión

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    1.2k
    Opinión

    La gravedad de las ventas forzosas impuestas a las mipymes

    domingo, 21 de julio, 2024 11:33 am
    721
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Zayas Bazán Loret de Mola
    Destacados

    “Girón no fue una victoria de Castro contra EE.UU., sino contra 1.500 cubanos exiliados”

    lunes, 22 de julio, 2024 8:00 am
    552
    La Habana, Asturias, Bigote Gato, bar
    Destacados

    Entre bares y bigotes, un personaje de La Habana de los años 40

    lunes, 22 de julio, 2024 3:00 am
    383
    Actualidad

    Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

    sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
    7.8k
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    737
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    54
    Cuba será la sede principal del “Día Internacional del Jazz”
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    331
    Cultura

    Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

    domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
    2.9k
    Cultura

    Amadeo Barletta y la General Motors en Cuba

    sábado, 20 de julio, 2024 2:59 pm
    397
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    La exjueza cubana Melody González Pedraza
    Opinión

    ¿La exjueza Melody González es ahora “otra persona”?

    lunes, 22 de julio, 2024 3:53 pm
    136
    Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria del régimen cubano
    Noticias

    ¿Más unidad para soportar más escasez?

    lunes, 22 de julio, 2024 1:08 pm
    99
    Opinión

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    1.2k
    Opinión

    La gravedad de las ventas forzosas impuestas a las mipymes

    domingo, 21 de julio, 2024 11:33 am
    721
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economista Albizu-Campos advierte sobre crisis humanitaria y riesgo de implosión en Cuba

"La insistencia en reformar lo irreformable ha erosionado el metabolismo del sistema y lo está llevando a un punto de no retorno", considera el especialista.

CubanetCubanet
lunes, 22 de julio, 2024 4:59 am
en Noticias
Cuba, crisis, Albizu-Campos

Pobreza en Cuba. (Foto referencial: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En una reciente entrevista con EFE, el reconocido economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos al advertir sobre la situación en Cuba, calificó al sistema del país como “irreformable”. El especialista advirtió que “hay una situación de emergencia que está más allá de una emergencia sanitaria”, pues el país se encuentra en plena “crisis humanitaria”.

Albizu-Campos considera que la situación es extremadamente grave y que Cuba está caminando inexorablemente hacia una “implosión”; por lo que sus declaraciones ponen de relieve la urgente necesidad de un cambio profundo para evitar un colapso aún mayor en la Isla.

El economista describe a Cuba en una “policrisis”, lo que ha llevado a que el país sea el que más ha retrocedido en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta “policrisis” es una “cascada de crisis que se superponen y actúan de forma combinada”, apunta.

Extrema pobreza en Cuba escala al 89%, según un nuevo estudio del OCDH

“La insistencia en reformar lo irreformable ha erosionado el metabolismo del sistema y lo está llevando a un punto de no retorno”, consideró Albizu-Campos, y enfatiza en que “el modelo es su propio obstáculo”.

Según Albizu-Campos, la pérdida de aproximadamente dos millones de habitantes desde 2022, de una población total de 10,5 millones, sitúa a Cuba en cifras comparables a una “crisis de refugiados”.

El demógrafo concluyó recientemente un estudio donde reveló una alarmante pérdida del 18 % de la población cubana entre 2022 y 2023, atribuida principalmente a la emigración.

Además de este dato preocupante, el economista ha señalado otros indicadores críticos: el aumento de la pobreza infantil, el alza en la mortalidad materna, la disminución de la esperanza de vida y un repunte de los embarazos en adolescentes.

El análisis buscaba cuantificar el impacto del éxodo masivo que ha afectado al país desde 2021, principalmente por motivos económicos, y suplir la carencia de estadísticas oficiales.

Régimen admite que población cubana cae a menos de 10 millones de habitantes

El estudio se basa en los datos de cubanos que emigraron a Estados Unidos entre octubre de 2021 y abril de 2024, sumando 738.680 personas, según información de las autoridades estadounidenses, que incluye visados, paroles y llegadas irregulares. Albizu-Campos extrapola estos números para estimar el total de migrantes, considerando el porcentaje de cubanos que emigran a Estados Unidos con respecto al total de personas que dejan el país rumbo a cualquier destino, que para 2022 y 2023 el autor estima en un 33% tomando como base las tendencias de años anteriores.

La cifra resultante es de 1,79 millones de migrantes para el período 2022-2023, un número sin precedentes en la historia reciente de Cuba.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: crisis humanitariaCubaeconomíaJuan Carlos Albizu-CamposNoticias sobre Cuba
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanet-cuba-oropouche-cuba
Noticias

Fiebre de Oropouche: “Pasé la enfermedad sin medicamentos”

lunes, 22 de julio, 2024 3:04 pm
60
cubanet-cuba-desaparecido
Noticias

Piden ayuda para encontrar a joven motorista desaparecido en La Habana

lunes, 22 de julio, 2024 2:13 pm
1.5k
Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria del régimen cubano
Noticias

¿Más unidad para soportar más escasez?

lunes, 22 de julio, 2024 1:08 pm
99
La más reciente sesión del Parlamento cubano
Noticias

Pedro Monreal: “El déficit presupuestario planificado en Cuba para 2024 es el mayor del mundo”

lunes, 22 de julio, 2024 12:08 pm
499
cubano, Grandes Ligas, béisbol, Yordan Álvarez, Houston Astros
Deportes

Yordan Álvarez completa el ciclo por primera vez en su carrera

lunes, 22 de julio, 2024 11:40 am
39
Autoridades rusas y cubanas se reunieron este sábado en La Habana
Noticias

Régimen ruso valora construir una refinería de petróleo en Cuba

lunes, 22 de julio, 2024 11:13 am
366
Sin Muela

SIGUIENTE
Oswaldo Payá, Harold Cepero, Cuba, ermita de la caridad, Misa

Misa en honor a Oswaldo Payá y Harold Cepero en el 12 aniversario de su asesinato

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.