close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, julio 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Zayas Bazán Loret de Mola
    Destacados

    “Girón no fue una victoria de Castro contra EE.UU., sino contra 1.500 cubanos exiliados”

    lunes, 22 de julio, 2024 8:00 am
    275
    La Habana, Asturias, Bigote Gato, bar
    Destacados

    Entre bares y bigotes, un personaje de La Habana de los años 40

    lunes, 22 de julio, 2024 3:00 am
    340
    Actualidad

    Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

    sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
    7.7k
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    726
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    4
    Cuba será la sede principal del “Día Internacional del Jazz”
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    326
    Cultura

    Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

    domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
    2.8k
    Cultura

    Amadeo Barletta y la General Motors en Cuba

    sábado, 20 de julio, 2024 2:59 pm
    392
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria del régimen cubano
    Noticias

    ¿Más unidad para soportar más escasez?

    lunes, 22 de julio, 2024 1:08 pm
    56
    Cuba, Díaz-Canel, Biden, Estados Unidos, democracia
    Opinión

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    1.2k
    Opinión

    La gravedad de las ventas forzosas impuestas a las mipymes

    domingo, 21 de julio, 2024 11:33 am
    710
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    726
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Zayas Bazán Loret de Mola
    Destacados

    “Girón no fue una victoria de Castro contra EE.UU., sino contra 1.500 cubanos exiliados”

    lunes, 22 de julio, 2024 8:00 am
    275
    La Habana, Asturias, Bigote Gato, bar
    Destacados

    Entre bares y bigotes, un personaje de La Habana de los años 40

    lunes, 22 de julio, 2024 3:00 am
    340
    Actualidad

    Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

    sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
    7.7k
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    726
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    4
    Cuba será la sede principal del “Día Internacional del Jazz”
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    326
    Cultura

    Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

    domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
    2.8k
    Cultura

    Amadeo Barletta y la General Motors en Cuba

    sábado, 20 de julio, 2024 2:59 pm
    392
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria del régimen cubano
    Noticias

    ¿Más unidad para soportar más escasez?

    lunes, 22 de julio, 2024 1:08 pm
    56
    Cuba, Díaz-Canel, Biden, Estados Unidos, democracia
    Opinión

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    1.2k
    Opinión

    La gravedad de las ventas forzosas impuestas a las mipymes

    domingo, 21 de julio, 2024 11:33 am
    710
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    726
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre bares y bigotes, un personaje de La Habana de los años 40

En 1947 el popular asturiano abrió el “Bar-Tertulia Bigote Gato”, en la calle Teniente Rey, que muy pronto alcanzó fama y fue visitado por Ernest Hemingway, Frank Sinatra, Nicolás Guillén, entre otros.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
lunes, 22 de julio, 2024 3:00 am
en Destacados, Historia
La Habana, Asturias, Bigote Gato, bar

Bigote Gato / Lugar donde estuvo su bar. (Fotos: Bohemia / del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- La Habana contó, en las décadas de 1940 y 1950, con la presencia de un personaje famoso por su estampa y comportamiento, apodado Bigote Gato. 

Carlos Manuel Pérez Rodríguez, que era su verdadero nombre, exhibía largos bigotes afinados, en forma de manubrio de bicicleta, e iba tocado con una boina roja, típica de los habitantes de su tierra natal, Asturias.

Poseedor de un gran sentido del humor, decía que llegó a Cuba con Cristóbal Colón, nombre del barco en que vino de España en marzo de 1924.

Nació el 13 de diciembre de 1910. Unos aseveran que en Candamo, otros que en Santullano de las Regueras, localidad de Asturias.

Su primer trabajo fue como dependiente en una fonda, con un sueldo de 20 centavos diarios. Después fue guagüero, bodeguero y trabajó en una fábrica de hielo.  

Se lució entre los clientes de los bares Cristina y Hatuey, ambos desaparecidos en la actualidad. Sobresalía en los Jardines de La Tropical como buen bailador de música cubana (lo llamaban el “Gallego Caramelo”).

En los Jardines de La Tropical hizo amistad con un carnicero adinerado, llamado Manuel, quien lo invitaba a beber y a quien, en compensación, le presentaba mujeres que frecuentaban el lugar.

Bigote Gato convenció a Manuel para abrir un negocio, el cual nombró: “Bar-Tertulia Bigote Gato”, en la calle Teniente Rey # 308, entre Aguacate y Compostela, en La Habana Vieja, que fue inaugurado el 1.º de marzo de 1947.

Lugar donde estuvo el “Bar-Tertulia Bigote Gato”. (Foto del autor)

Bigote Gato mostró gran sentido empresarial, por ser aquel un espacio algo más que para beber y comer. Allí realizaba actividades muy originales de corte cultural y social. Creó el lema: “Conozca a Cuba primero, y visite a Bigote Gato después; un pedacito de nuestra Madre Patria con todos sus productos, una palmera cubana con todas sus costumbres”.

Había una concurrencia bien amplia y variada. Entre los clientes más notables estuvieron Ernest Hemingway (a quien vieron tomar cerveza Tropical 50), Frank Sinatra, Ava Gardner, Nicolás Guillén, el Caballero de París, El Andarín Carvajal, La Marquesa y un autodenominado Juan Charrasqueado, vestido con ropa ranchera.

Todo sobre las dos visitas de Frank Sinatra a Cuba

En aquel local colgaban jamones y tocinos del techo, las botellas de vino estaban por doquier y se podía comer pescado, sardinas y atún.  

El original dueño concibió tragos que aún son mencionados: Atila frente a Roma, Espérame en el Cielo, Cuba en Llamas y uno elaborado con afrodisiacos.

Una original idea fue crear “El Club de los Noctámbulos”. Para integrarlo había que ser mayor de 18 años, permanecer entre las 12:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, y no polemizar de política, religión y raza. Llegó a contar con más de 500 miembros.

Una vez al mes, organizó una cena especial a las 3:00 de la madrugada, con lengua estofada, rabo encendido, y fruta bomba con queso.

Bigote Gato era conocido como “un protector de la humanidad”, ya que ayudaba a muchos pobres. Cuentan que, sin ser mentiroso, describía todo de manera hiperbólica. Poseía un Chevrolet de 1926 rojo descapotable, con anuncios de su comercio que decían: “Único bar donde uno entra cuerdo y sale turulato”, “Yo soy el rey del caldo gallego”, “Único bar donde puede comer jamón gallego gratis”. En una ocasión ganó una carrera con aquel viejo auto.

Bigote Gato se exhibía por toda la ciudad con mulatas, por quienes mostraba preferencia. También con niños que formaban buenas algarabías.  

Se presentó en televisión en un programa humorístico de Gaspar Pumarejo, llamado El Tribunal de los Locos, y así aumentó la fama de su establecimiento.

Ingenioso, llamaba a la leche, “jugo de vaca”, y al jamón, “toro del estómago”.

Contrajo matrimonio con una cienfueguera hija de asturianos. El hijo que tuvieron, apodado “Profundo” por sus dotes intelectuales, formó parte de la gran legión de personas que emigraron por Mariel en 1980.

Éxodo del Mariel: 42 años después la historia se repite

El cantante Daniel Santos con la Sonora Matancera grabó una canción sobre Bigote Gato que decía: “Bigote gato es un gran sujeto, que vivió allá por Luyanó”. Pero de Luyanó, Bigote Gato pasó a residir al Cotorro.  

El bulldozer castrista arrasó su negoció con la Ofensiva Revolucionaria de marzo de 1968. De la memoria de las nuevas generaciones se borró la existencia de tan excéntrico personaje.

Hace año y medio, unos cuentapropistas abrieron un local más pequeño, a unos 50 metros del original de Bigote Gato, con fines turísticos y para rescatar la tradición. Pero aún falta bastante por hacer al respecto.

Bar en la actualidad, para rescatar la tradición y con fines turísticos. (Foto del autor)

El investigador e intelectual Jorge Domingo Cuadriello, descendiente de asturianos y quien fuera amigo de Bigote Gato, me aportó datos para este artículo.   

Cuadriello, que fue a su entierro, en el Cementerio de Colón, el 12 de julio de 2003, refiere que al mismo asistieron una veintena de personas. La despidida del duelo fue hecha por el periodista Rolando Aniceto.

Así, casi en el olvido, concluyó, a los 93 años, la vida tan notable de Bigote Gato.

Trabajadores del bar actual. (Foto del autor)

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: baresBigote GatoCubaLa HabanaNoticias sobre Cuba
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Zayas Bazán Loret de Mola
Destacados

“Girón no fue una victoria de Castro contra EE.UU., sino contra 1.500 cubanos exiliados”

lunes, 22 de julio, 2024 8:00 am
275
Fábrica de hielo, Cuba, la tropical
Historia

La primera fábrica de hielo de Cuba: una innovación en 1888

domingo, 21 de julio, 2024 4:00 am
232
“Cuba no ha sabido aprovechar estos dos años de deshielo”
Actualidad

Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
7.7k
Dos pescadores en Cuba
Actualidad Destacados

El Estado cubano no pesca ni deja pescar

sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
726
Dólares, Cuba, dolarización
Destacados

Gobernantes cubanos: se peinan y se hacen papelillos… verdes

viernes, 19 de julio, 2024 8:00 am
1.2k
Enmanuel Reyes Pla, Cuba, España, boxeo, juegos olímpicos
Deportes

“Mi mayor rival soy yo mismo”: “el profeta” Enmanuel Reyes listo para el ring de París

viernes, 19 de julio, 2024 7:30 am
238
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Díaz-Canel, Biden, Estados Unidos, democracia

Compañeros del PCC: sean como Biden

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.