close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 29 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Surfside cubanos castrismo
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    ICRT, homofobia, Comunidad LGBTIQ
    Destacados

    El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Raúl Soublett: “Hay que entender que las discriminaciones nunca van solas”

    lunes, 28 de junio, 2021 7:57 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Vacunas, COVID-19, Cuba
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Surfside cubanos castrismo
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    ICRT, homofobia, Comunidad LGBTIQ
    Destacados

    El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Raúl Soublett: “Hay que entender que las discriminaciones nunca van solas”

    lunes, 28 de junio, 2021 7:57 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Vacunas, COVID-19, Cuba
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Artista cubano Hamlet Lavastida incomunicado y bajo proceso de investigación en Villa Marista

El artista cubano ha estado entre los más activos desde el exterior del país en sus denuncias contra la represión en la Isla, llegando a sumarse a la plataforma 27N

Camila Acosta
domingo, 27 de junio, 2021 2:53 pm
en Noticias
artista cubano Lavastida

Hamlet Lavastida. Foto InCubadora

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- El artista cubano Hamlet Lavastida se encuentra detenido, incomunicado y “bajo un proceso de investigación” desde este sábado en “Villa Marista”, la sede del Departamento de la Seguridad del Estado cubana.

Lavastida arribó a La Habana el pasado 21 de junio último luego de culminar su residencia en la galería Künstlerhaus Bethanien, en Berlín, Alemania. Pese a encontrarse vacunado contra la COVID-19, se hallaba cumpliendo las medidas de aislamiento orientadas por las autoridades cubanas en el centro ubicado en el reparto Flores, municipio Playa.

“Este sábado, 26 de junio, al cumplir sus seis días de aislamiento en el centro asignado, el agente de la Seguridad del Estado que se hace llamar ‘Darío’ se presentó en el lugar en horas de la mañana y por casi 12 horas el artista estuvo incomunicado. No se supo nada de él hasta hace unas horas cuando la madre de Lavastida recibió una llamada de un agente para informarle que su hijo se encontraba detenido en Villa Marista, bajo un proceso de investigación”, denunció la poeta Katherine Bisquet Rodríguez.

El artista cubano ha estado entre los más activos desde el exterior del país en sus denuncias contra la represión en la Isla, llegando a sumarse a la plataforma 27N, integrada fundamentalmente por artistas e intelectuales que exigen cambios democráticos y respeto a los derechos humanos en Cuba. Una de sus más recientes manifestaciones ocurrió el 29 de mayo de 2021, en Berlín, cuando un grupo de cubanos protestaron pacíficamente para exigir la libertad de Luis Manuel Otero Alcántara y de los manifestantes de Obispo. En esta ocasión, expresó:

“Tenemos que transmitir un mensaje de renovación, ese mensaje de esperanza, de vida (…); tenemos que empezar a pensar en que el espíritu de la República es algo que es una constante en nosotros, (…) eso no nos lo puede quitar absolutamente nadie, ni un régimen de oprobio como el que ha existido hasta ahora, ni el que va a existir en el futuro (…). Tenemos que pensar que el ejercicio de los derechos fundamentales, de las libertades civiles, son nuestros, no le pertenecen a nadie (…). La libertad es inherente al ser humano, y si las leyes del gobierno cubano no las quieren dar, tenemos que reclamarlas por la ley universal, por las leyes fundamentales de los derechos humanos (…). En Cuba existe un régimen ilegal que se ha apoderado del Estado, también de nuestros cuerpos y de nuestros sueños”.

La reconocida artista cubana Coco Fusco recordó que Hamlet “ha dedicado toda su carrera a crear una arqueología de la represión de la Revolución cubana.  El centro de su obra lo componen las formas en que el lenguaje y el grafismo han sido usados para separar a propios de ajenos, forjar una identidad colectiva, codificar una conducta revolucionaria, glorificar la vida mundana y racionalizar la violencia estatal. Lavastida recontextualiza y recompone el grafismo, los eslóganes y los discursos políticos de los primeros años de la Revolución para crear, mediante el uso de plantillas de estarcido, textos murales y elementos visuales estilizados que evocan visiones de un futuro utópico propias del pasado: visiones de un futuro que nunca llegó y contrasta de forma palmaria con el deteriorado paisaje urbano del presente poscomunista de Cuba”.

En los últimos meses el artista ha estado entre los difamados mediante las campañas de linchamiento mediático orquestadas por la prensa oficial cubana. Uno de esos programas se transmitió el 8 de febrero del presente año en la Televisión Nacional Cubana, titulado “Cómo se financia la subversión en Cuba”. El presentador, Humberto López, mostró conversaciones privadas de Whatsapp del 27N en donde Hamlet proponía realizar algunos diseños para marcar los billetes en Cuba como forma de extender las demandas del grupo entre la población. Según López, y el guion de la Seguridad del Estado, ello constituía un delito. No obstante, la idea no llegó a vías de hechos.

Ante el arresto e incomunicación de Lavastida, este domingo José Miguel Vivanco, Director Ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch, exigió “que se respeten sus DD.HH. y cesen los abusos contra artistas” en Cuba.

Desde este sábado varios artistas e integrantes del 27N permanecen bajo vigilancia policial y prisión domiciliar. Al cierre de esta información, las artistas Camila Lóbón y Katherine Bisquet habían sido detenidas al intentar salir de su vivienda.

ETIQUETAS: artistacubanosHamlet Lavastida
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos
Noticias

Al menos 13 cubanos desaparecidos en el derrumbe de Surfside

28 junio, 2021
Surfside cubanos castrismo
Destacados

La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

28 junio, 2021
agua potable cubanos
Destacados

El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

28 junio, 2021
derrumbe cubanos edificio Surfside
Noticias

Otros dos cubanos desaparecidos en derrumbe de edificio en Surfside

26 junio, 2021
Cuba, cubanos
Opinión

Última parada en pueblo escondido

25 junio, 2021
Félix Lizaso, Cuba
Opinión

Félix Lizaso, el brillante investigador cubano olvidado por el castrismo

23 junio, 2021
SIGUIENTE
Informe, Cuba, Libertad, Cadenas

Informe anual de la UE sitúa a Cuba entre los diez países “menos libres”

LO MÁS LEÍDO

  • Surfside cubanos castrismo La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo publicado el 28 junio, 2021
  • ICRT, homofobia, Comunidad LGBTIQ El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba publicado el 28 junio, 2021
  • Arocena libertad Liberan al cubano Eduardo Arocena luego de 39 años preso en EEUU publicado el 26 junio, 2021
  • Otero Lisandro Otero y los conflictos internos de los intelectuales castristas publicado el 27 junio, 2021
  • COVID-19, Cuba COVID-19: Cuba marca récord de casos activos por decimoquinto día consecutivo publicado el 28 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .