close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 28 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Surfside cubanos castrismo
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    ICRT, homofobia, Comunidad LGBTIQ
    Destacados

    El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Raúl Soublett: “Hay que entender que las discriminaciones nunca van solas”

    lunes, 28 de junio, 2021 7:57 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Surfside cubanos castrismo
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    agua potable cubanos
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
    Opinión

    Destino y limitaciones de Pedro Castillo

    sábado, 26 de junio, 2021 8:29 am
    Opinión

    Vacunas cubanas y planes ambiciosos

    viernes, 25 de junio, 2021 4:25 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Surfside cubanos castrismo
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    ICRT, homofobia, Comunidad LGBTIQ
    Destacados

    El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Raúl Soublett: “Hay que entender que las discriminaciones nunca van solas”

    lunes, 28 de junio, 2021 7:57 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Surfside cubanos castrismo
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    agua potable cubanos
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
    Opinión

    Destino y limitaciones de Pedro Castillo

    sábado, 26 de junio, 2021 8:29 am
    Opinión

    Vacunas cubanas y planes ambiciosos

    viernes, 25 de junio, 2021 4:25 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liberan al cubano Eduardo Arocena luego de 39 años preso en EEUU

Arocena fue juzgado y condenado a dos cadenas perpetuas por terrorismo, actos intimidatorios y asesinato contra personas y entidades vinculadas al régimen castrista

CubaNet
sábado, 26 de junio, 2021 11:37 am
en Noticias
Arocena libertad

Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Después de 39 años en una prisión en Estados Unidos, el cubano Eduardo Arocena salió en libertad y está con su familia, según publicó este viernes en la red social de Facebook su hija, Lorna Arocena. “He esperado 39 años de mis 48 años en la tierra por este momento. Mi padre está en casa. Venció al sistema”, escribió.

“Es frágil y no goza de buena salud, pero está con nosotros y, tal como lo prometí, fui a buscarlo y lo llevé a casa. Hay mucho por hacer, pero quiero agradecer a todas las personas que lo han amado y han orado por él todos estos años”, agregó.

Lorna Arocena expresó asimismo la felicidad que siente luego de todos estos años. “Se le dio una liberación compasiva. ¡No puedo expresar lo feliz que estoy de que mi padre Eduardo Arocena sea LIBRE! El tiempo que nos quede lo dedicaremos a momentos tiernos y amorosos. Siempre fue un gran padre. Él es y siempre será mi héroe”, finaliza la publicación.

Eduardo Arocena, a quien una parte del exilio define como el único preso político cubano en Estados Unidos, fue juzgado y condenado a dos cadenas perpetuas por terrorismo, actos intimidatorios y asesinato contra personas y entidades vinculadas al régimen castrista hace casi cuatro décadas. Sus últimos años en prisión los cumplió en una cárcel para reos enfermos en Minnesota.

Arocena fue acusado del asesinato, en 1980, del agregado de la misión diplomática cubana ante Naciones Unidas, Félix García Rodríguez. El FBI lo señaló además como el cabecilla detrás de al menos dos asesinatos y más de 30 explosiones en Nueva York, Nueva Jersey y Florida entre 1975 y 1983.

Los ataques de la organización Omega 7, lideraba por Arocena, incluyeron el Centro Lincoln de Artes Escénicas, las misiones diplomáticas de Cuba y la ex Unión Soviética en la ONU, así como las sedes de diversas empresas que hacían negocios con el régimen castrista.

Después de varios años tratando de conseguir un indulto presidencial por su delicada salud, luego de un derrame cerebral en 2012, el pasado año Arocena se enfrentó a una audiencia ante un panel de prisiones, y poco menos de un año más tarde ya se encuentra con su familia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Eduardo ArocenaEEUUpreso politico
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

balseros cubanos guardia costera
Destacados

El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

8 junio, 2021
eeuu Cuba represión derechos humanos Luis Manuel Otero
Noticias

EEUU está preocupado por violaciones a los derechos humanos en Cuba

29 abril, 2021
libertad religiosa Cuba
Destacados

La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

21 abril, 2021
cubano EEUU
Noticias

EEUU: “Buscaremos empoderar al pueblo cubano para que determine su propio futuro”

21 abril, 2021
Senado resolución Movimiento San Isidro
Noticias

Senado de EEUU aprueba resolución en apoyo al Movimiento San Isidro

16 abril, 2021
cubanos balseros EEUU Cuba
Noticias

EEUU pide a los cubanos no lanzarse al mar: “eviten la migración ilegal”

3 abril, 2021
SIGUIENTE
COVID-19, Coronavirus, Cuba

Cuba supera por segundo día consecutivo los 2000 casos positivos de coronavirus

LO MÁS LEÍDO

  • Otero Lisandro Otero y los conflictos internos de los intelectuales castristas publicado el 27 junio, 2021
  • Arocena libertad Liberan al cubano Eduardo Arocena luego de 39 años preso en EEUU publicado el 26 junio, 2021
  • Surfside cubanos castrismo La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo publicado el 28 junio, 2021
  • Informe, Cuba, Libertad, Cadenas Informe anual de la UE sitúa a Cuba entre los diez países “menos libres” publicado el 27 junio, 2021
  • edificio Miami derrumbe Saltan las alarmas por un “error importante” en el diseño de la Torre Champlain publicado el 26 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .