close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 26 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vacunas, Oscar Casanella
    Destacados

    Oscar Casanella: “Se debe velar por la calidad de las vacunas cubanas”

    sábado, 26 de junio, 2021 8:00 am
    adolescente, Maydeleisis Rosales
    Destacados

    “No tenemos vida”: Los padres de la adolescente habanera desaparecida hace casi un mes 

    viernes, 25 de junio, 2021 4:17 pm
    Destacados

    Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

    Alejandro Ríos
    viernes, 25 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen amenaza con desalojar y encarcelar a mujeres que ocuparon un local estatal abandonado

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    jueves, 24 de junio, 2021 1:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    Alejandro Ríos
    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    CubaNet
    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Pedro Castillo, Perú
    Opinión

    Destino y limitaciones de Pedro Castillo

    sábado, 26 de junio, 2021 8:29 am
    COVID-19, Vacunas, Abdala, Cuba
    Opinión

    Vacunas cubanas y planes ambiciosos

    viernes, 25 de junio, 2021 4:25 pm
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    Luis Cino
    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vacunas, Oscar Casanella
    Destacados

    Oscar Casanella: “Se debe velar por la calidad de las vacunas cubanas”

    sábado, 26 de junio, 2021 8:00 am
    adolescente, Maydeleisis Rosales
    Destacados

    “No tenemos vida”: Los padres de la adolescente habanera desaparecida hace casi un mes 

    viernes, 25 de junio, 2021 4:17 pm
    Destacados

    Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

    Alejandro Ríos
    viernes, 25 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen amenaza con desalojar y encarcelar a mujeres que ocuparon un local estatal abandonado

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    jueves, 24 de junio, 2021 1:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    Alejandro Ríos
    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    CubaNet
    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Pedro Castillo, Perú
    Opinión

    Destino y limitaciones de Pedro Castillo

    sábado, 26 de junio, 2021 8:29 am
    COVID-19, Vacunas, Abdala, Cuba
    Opinión

    Vacunas cubanas y planes ambiciosos

    viernes, 25 de junio, 2021 4:25 pm
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    Luis Cino
    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

Hijo de un norteamericano y una cubana, refería Frank Emilio que su pasión por la música se originó en los danzones de Antonio María Romeu y los números de jazz que escuchaba en la radio desde que era muy pequeño

Luis Cino
viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
en Cultura, Opinión
Frank Emilio Flynn, Cuba

Frank Emilio Flynn (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – El pasado 13 de abril se cumplieron cien años del nacimiento del pianista Frank Emilio Flynn Rodríguez, y el próximo 23 de agosto se cumplirán los 20 de su fallecimiento, en 2001.

Natural de La Habana, Flynn es uno de los más importantes pianistas que ha tenido el jazz cubano, lo cual es mucho decir cuando en la lista están también Bebo y Chucho Valdés, Emiliano Salvador, Gonzalo Rubalcaba y Roberto Fonseca.

Frank Emilio nació con graves problemas de visión y quedó totalmente ciego a los trece años, pero esa adversidad no le impidió estudiar piano.

Hijo de un norteamericano y una cubana, refería Frank Emilio que su pasión por la música se originó en los danzones de Antonio María Romeu y los números de jazz que escuchaba en la radio desde que era muy pequeño, y que las primeras piezas que aprendió a tocar en el piano eran danzones y boogie woogie.

Frank Emilio supo sacar buen provecho de las enseñanzas de los excelentes profesores que tuvo: Félix Guerrero, César Pérez Sentenat y Harold Gramatges.

Muy versátil, lo mismo podía interpretar a Bach, Chopin y Debussy que música cubana o jazz. Sobre todo jazz. Decía que sus principales referentes eran los pianistas Art Tatum y Oscar Peterson.

A mediados de la década de 1940 empezó a trabajar profesionalmente como músico. Fue arreglista del Conjunto Casino y pianista del grupo Loquibambia, que en la emisora radial 1010 acompañaba a los intérpretes del naciente movimiento del feeling.

En esa época estuvo vinculado a los compositores Orlando de la Rosa, José Antonio Méndez, César Portillo de la Luz, Julio Gutiérrez, René Touzet, y principalmente, Ñico Rojas.

Frank Emilio fundó el Club Cubano del Jazz, y, en 1958, el Quinteto Instrumental de Música Moderna, que posteriormente se nombraría Los Amigos. El grupo, dirigido por Frank Emilio, lo integraron el baterista Guillermo Barreto, Tata Güines en las tumbadoras, Gustavo Tamayo en el güiro y Orlando “Papito” Hernández en el contrabajo, quien sería reemplazado en 1965 por Cachaíto López.

A esa fabulosa sección rítmica que fueron Los Amigos se deben números antológicos como Sherezada y Gandinga, mondongo y sandunga, así como las mejores descargas (el equivalente criollo de las jam sessions del jazz norteamericano) que se hayan tocado en Cuba.

En la época en que el régimen castrista veía con ojeriza al jazz y apenas quedaban centros nocturnos en La Habana donde tocar, Frank Emilio se dedicó a enseñar música a ciegos y a interpretar la música de autores cubanos como Ernesto Lecuona, Manuel Saumell e Ignacio Cervantes. De este último son memorables las interpretaciones de sus danzas, que hizo Frank Emilio a dúo con María Cervantes, la hija del compositor.

A fines de los años 90, cuando la carrera de Frank Emilio parecía acabada, se produjo su relanzamiento gracias al trompetista norteamericano Wynton Marsalis, quien lo invitó a tocar en el Lincoln Center, de New York, donde se presentó en 1998. En aquel concierto, junto a Frank Emilio, estuvieron Chucho Valdés, Cachao, Tata Güines, además de Ñico Rojas en la guitarra, Changuito Quintana en la paila, el violinista Jesús Ordóñez, Enrique Lazaga en el güiro y el flautista Joaquín Olivero.

En 1999, Frank Emilio grabó para la disquera Blue Note, el álbum Reflejos ancestrales, donde demostró que con 79 años, aún estaba en forma.

En sus últimos años, solía ver a Frank Emilio sentado en el portal de su vieja casona de la calle Luis Estévez, en Santos Suárez, o encontrármelo caminando por La Víbora con su bastón de la mano de Lidia, su esposa, la madre de su hijo Francito, que allá por 1969 fue condiscípulo mío en la Escuela Secundaria Básica “Mariana Grajales”. Como soy muy tímido, me limitaba a saludarlo y nunca me atreví a decirle cuanto lo admiraba y disfrutaba su música. Sean estas líneas mi modesto homenaje en su centenario.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFrank Emilio Flynnjazzmúsicapiano
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CUba, Informe, Derechos Humanos, Unión Europea, cuba protesta protestas Hansel Ernesto represión oposición opositores arrestos derechos humanos cubanos
Noticias

Informe UE: “Situación de derechos humanos en Cuba sigue siendo difícil”

CubaNet
25 junio, 2021
COVID-19, Vacunas, Abdala, Cuba
Opinión

Vacunas cubanas y planes ambiciosos

René Gómez Manzano
25 junio, 2021
adolescente, Maydeleisis Rosales
Destacados

“No tenemos vida”: Los padres de la adolescente habanera desaparecida hace casi un mes 

María Matienzo Puerto
25 junio, 2021
apagones programados en Santa Clara
Noticias

Regresan los apagones programados a Villa Clara

Laura Rodríguez Fuentes
25 junio, 2021
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

Roberto Jesús Quiñones Haces
25 junio, 2021
Guillermón Moncada, Cuba
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

Roberto Jesús Quiñones Haces
25 junio, 2021
SIGUIENTE
Yoel Acosta Gámez, activista

Activista de Baracoa exige al régimen atención médica para su hijo de seis años

LO MÁS LEÍDO

  • adolescente, Maydeleisis Rosales “No tenemos vida”: Los padres de la adolescente habanera desaparecida hace casi un mes  publicado el 25 junio, 2021
  • Jorge Mañach: la muerte del vilipendio publicado el 25 junio, 2021
  • Fallece en Miami Roberto Martín Pérez, ícono del Presidio Político Cubano publicado el 25 junio, 2021
  • Cuba, Represión, Ángel Castro Carrera Activista cubano Ángel Castro es juzgado en un tribunal militar por “sabotaje” publicado el 25 junio, 2021
  • COVID-19, Vacunas, Abdala, Cuba Vacunas cubanas y planes ambiciosos publicado el 25 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .