close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 29 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    sarna
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Surfside cubanos castrismo
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Raúl Soublett: “Hay que entender que las discriminaciones nunca van solas”

    lunes, 28 de junio, 2021 7:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Vacunas, COVID-19, Cuba
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    sarna
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Surfside cubanos castrismo
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Raúl Soublett: “Hay que entender que las discriminaciones nunca van solas”

    lunes, 28 de junio, 2021 7:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Vacunas, COVID-19, Cuba
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe anual de la UE sitúa a Cuba entre los diez países “menos libres”

La Unión Europea calificó de “difícil” la situación de los derechos y las libertades en Cuba, y reconoció que siguen siendo objeto de importantes restricciones

CubaNet
domingo, 27 de junio, 2021 3:28 pm
en Noticias
Informe, Cuba, Libertad, Cadenas

Brigadas especiales del Ministerio del Interior (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- En su Informe Anual sobre Derechos Humanos y Democracia en el Mundo, publicado esta semana, la Unión Europea (UE) calificó de “difícil” la situación de los derechos y las libertades en Cuba, y reconoció asimismo que “la libertad de expresión, de asociación y de reunión siguió siendo objeto de importantes restricciones en 2020, con informes sobre numerosas detenciones y encarcelamientos arbitrarios”.

El texto, en su acápite dedicado a Cuba, abordó incluso el tema de la libertad de circulación, la cual “sufrió nuevas restricciones debido a la pandemia de COVID-19, ya que las estrictas medidas adoptadas para contener la propagación del virus se utilizaron también contra los activistas”.

“La libertad de prensa siguió siendo un motivo de preocupación, ya que Cuba se situó entre los diez países ‘menos libres’. El ‘desacato’ y la ‘propagación de las epidemias’ se utilizaron para restringir la información ciudadana en las redes sociales, mientras varios periodistas y blogueros fueron multados en virtud del Decreto 370”, dice el documento.

Por su parte, aunque “la mejora del acceso a internet desde 2018 ha sido un avance positivo, ya que ha favorecido el acceso de los ciudadanos a la información, ha permitido los debates en las redes sociales y el acceso a los contenidos de los medios de comunicación desde el extranjero”, “una serie de sitios web de noticias no son accesibles desde Cuba”.

Los autores del informe llamaron la atención también sobre la situación de los activistas políticos, defensores de los derechos humanos y periodistas independientes, quienes siguen “sufriendo restricciones a los viajes nacionales y al extranjero, además de frecuentes medidas que les impiden salir de sus casas, lo que equivale de facto a un arresto domiciliario”.

“El historial tradicionalmente positivo de Cuba en materia de derechos sociales y económicos se ha ido erosionando, ya que la cobertura sanitaria y la educación universales se han visto constantemente socavadas por la escasez financiera, las ineficiencias económicas y la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19”, continúa el texto.

Según el informe, la UE “se centró en Cuba en la protección y el empoderamiento de las personas y, en particular: el apoyo a los defensores de los derechos humanos, así como el seguimiento de los casos de violación de la libertad de asociación, de reunión pacífica y de la libertad de expresión, incluida la libertad artística”, y se comprometió a apoyar la promoción de los derechos económicos, en particular al sector privado, así como el respeto a los derechos de la mujer, la igualdad de género y la lucha por la abolición de la pena de muerte.

Por su parte, el organismo europeo aseguró que “todos los proyectos de cooperación en Cuba siguen un enfoque basado en los derechos”, y que, aunque el gobierno de La Habana ha firmado, pero no ratificado, los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, este “no suele apoyar las recomendaciones procedentes de los Estados miembros de la UE, especialmente cuando se refieren a los derechos civiles y políticos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubainformelibertad
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

André Voisin, Cuba
Opinión

Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

28 junio, 2021
Vacunas, COVID-19, Cuba
Opinión

Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

28 junio, 2021
Periodista independiente denuncia abuso sexual en su contra por parte de la policía política
Noticias

Periodista independiente denuncia abuso sexual en su contra por parte de la policía política

28 junio, 2021
, Cuba Severino Moreira Rodríguez
Noticias

Enfermo y en la extrema pobreza: así vive Severino Moreira, excombatiente de Angola

28 junio, 2021
Policía, MININT, Zanja
Noticias

MININT ofrecerá localización de detenidos a través de su página web

28 junio, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca récord de casos activos por decimoquinto día consecutivo

28 junio, 2021
SIGUIENTE
agua potable cubanos

El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

LO MÁS LEÍDO

  • Surfside cubanos castrismo La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo publicado el 28 junio, 2021
  • ICRT, homofobia, Comunidad LGBTIQ El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba publicado el 28 junio, 2021
  • Arocena libertad Liberan al cubano Eduardo Arocena luego de 39 años preso en EEUU publicado el 26 junio, 2021
  • COVID-19, Cuba COVID-19: Cuba marca récord de casos activos por decimoquinto día consecutivo publicado el 28 junio, 2021
  • Otero Lisandro Otero y los conflictos internos de los intelectuales castristas publicado el 27 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .