close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 29 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, alimentación, escasez de alimentos
    Destacados

    Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa

    martes, 29 de junio, 2021 6:00 am
    sarna
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Vacunas, COVID-19, Cuba
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, alimentación, escasez de alimentos
    Destacados

    Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa

    martes, 29 de junio, 2021 6:00 am
    sarna
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Vacunas, COVID-19, Cuba
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
    Destacados

    El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

    lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El acceso al agua potable: un derecho humano que el Estado bloquea en Cuba

Los Estados deben proteger este derecho garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a los factores determinantes de la salud

Gladys Linares
lunes, 28 de junio, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
agua potable cubanos

(Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- En materia de derechos humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) estipula el derecho de todos los individuos a una alimentación adecuada. El derecho a la alimentación se interpreta como “la disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimentarias de los individuos, sin sustancias nocivas, y aceptables para una cultura determinada”. Debe ser accesible a todos, e implica también el derecho al agua.

Más adelante, el documento reconoce el derecho de toda persona a la salud, entendida esta como el “disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”. Los Estados deben proteger este derecho garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a los factores determinantes de la salud, como agua potable, saneamiento, alimentación, nutrición y vivienda, y por medio de un sistema global de atención sanitaria que esté a disposición de todos, sin discriminación alguna, y económicamente accesible para todos.

Como Estado firmante del mencionado Pacto, el gobierno cubano tiene la obligación de respetar y garantizar esos derechos a toda la población, así como de adoptar medidas en pro de su realización. Sin embargo, no solo no los respeta, sino que además los bloquea.

Entronque de Herradura es uno de los trece consejos del municipio Consolación del Sur, perteneciente a la provincia de Pinar del Río. Fue fundado en 1907 y en la actualidad cuenta con una población de aproximadamente 12 000 habitantes. Allí vive Eduardo Díaz Fleitas, campesino, y además ex prisionero de conciencia del grupo de los 75 opositores encarcelados en el año 2003 en Cuba.

Según nos explica Díaz Fleitas, el abasto de agua para la localidad está a cargo del acueducto El Hatillo. Para impulsar el fluido hasta las casas es necesario accionar un motor. Esto debería hacerse con regularidad, diariamente, en un horario establecido, lo suficientemente extenso como para que a todos les dé tiempo a abastecerse, completar las tareas domésticas que más consumen y llenar sus tanques y demás depósitos (algo imprescindible en Cuba, donde el agua potable está racionada).

Sin embargo, esto no se cumple. El motor no se enciende con la duración ni la regularidad requeridas, sino a cualquier hora y por poco tiempo. De esta manera no se distribuye correctamente el servicio. A esto se le suma que a lo largo del recorrido de la red hay tantas roturas y salideros que el agua no puede llegar a los tanques de muchas viviendas. El propio Fleitas tiene uno de esos salideros frente a su casa. Según asegura, es de tal envergadura que hubo que colocarle unas piedras y una señalización rústica, porque la columna de agua llegaba a gran altura y además para evitar que los vehículos cayeran en el hueco por accidente. El opositor recalca que ha acudido a varias instancias (al delegado, de apellido Castro, al responsable del acueducto, etc.), pero hasta el momento ningún funcionario parece haber hecho nada por revertir esa situación.

Pero eso no es lo peor. Fleitas agrega que una inmensa cantidad de vecinos ni siquiera tienen acometida (la necesaria conexión entre sus casas y la línea estatal), pero el Estado cubano (responsable de garantizar ese derecho, o al menos de no interferir en su consecución) no solo no se las instala, sino que además les prohíbe que lo hagan por sus medios. “Aquí no hay más remedio que pagar 100 pesos (los que pueden) por llenar cada tanque, ‘por la izquierda’”, concluye.

Desgraciadamente, esas condiciones no son exclusivas de Entronque de Herradura. La escasez prolongada de agua es un problema que perjudica prácticamente a todo el país, con la posible excepción de unas pocas zonas residenciales muy localizadas. En el propio Lawton esta semana estuvimos cinco días sin agua debido a una rotura ocurrida supuestamente durante una reparación programada, y que afectó además a varios municipios capitalinos como Cotorro, San Miguel del Padrón, Regla y Guanabacoa. En otras ocasiones llegan a pasar varias semanas sin que se restablezca el suministro, o puede que incluso años en los casos más críticos. En otras regiones del país el abasto de agua ni siquiera está programado en días alternos, sino dos veces a la semana, e incluso cada quince días o más.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: aguacubanos
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

sarna
Destacados

Sarna en tiempos de COVID-19

29 junio, 2021
cubanos
Noticias

Al menos 13 cubanos desaparecidos en el derrumbe de Surfside

28 junio, 2021
Surfside cubanos castrismo
Destacados

La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

28 junio, 2021
artista cubano Lavastida
Noticias

Artista cubano Hamlet Lavastida incomunicado y bajo proceso de investigación en Villa Marista

27 junio, 2021
derrumbe cubanos edificio Surfside
Noticias

Otros dos cubanos desaparecidos en derrumbe de edificio en Surfside

26 junio, 2021
Cuba, cubanos
Opinión

Última parada en pueblo escondido

25 junio, 2021
SIGUIENTE
Raúl Soubblett

Raúl Soublett: “Hay que entender que las discriminaciones nunca van solas”

LO MÁS LEÍDO

  • Surfside cubanos castrismo La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo publicado el 28 junio, 2021
  • ICRT, homofobia, Comunidad LGBTIQ El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba publicado el 28 junio, 2021
  • COVID-19, Cuba COVID-19: Cuba marca récord de casos activos por decimoquinto día consecutivo publicado el 28 junio, 2021
  • Arocena libertad Liberan al cubano Eduardo Arocena luego de 39 años preso en EEUU publicado el 26 junio, 2021
  • , Cuba Severino Moreira Rodríguez Enfermo y en la extrema pobreza: así vive Severino Moreira, excombatiente de Angola publicado el 28 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .