close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 20 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas, Cuba, Tarea Ordenamiento
    Destacados

    De estafas y estafadores, como hijos de gato

    jueves, 20 de mayo, 2021 8:00 am
    Bernardo Sevilla Pujols, vivienda, Cuba, pobreza
    Destacados

    “Comíamos lo que tiraba la gente”: Padre e hija vivían en la calle

    jueves, 20 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

    René Gómez Manzano
    jueves, 20 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 12:48 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    Tribunal Provincial Popular de La Habana, Cuba, Procedimiento penal
    Destacados

    Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

    jueves, 20 de mayo, 2021 3:00 am
    Muerte de José Martí, Cuba
    Opinión

    La muerte de Martí: misterios y lucro del martirio

    miércoles, 19 de mayo, 2021 5:18 pm
    Opinión

    La verdadera visión martiana de Estados Unidos

    Orlando Freire Santana
    miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas, Cuba, Tarea Ordenamiento
    Destacados

    De estafas y estafadores, como hijos de gato

    jueves, 20 de mayo, 2021 8:00 am
    Bernardo Sevilla Pujols, vivienda, Cuba, pobreza
    Destacados

    “Comíamos lo que tiraba la gente”: Padre e hija vivían en la calle

    jueves, 20 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

    René Gómez Manzano
    jueves, 20 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 12:48 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    Tribunal Provincial Popular de La Habana, Cuba, Procedimiento penal
    Destacados

    Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

    jueves, 20 de mayo, 2021 3:00 am
    Muerte de José Martí, Cuba
    Opinión

    La muerte de Martí: misterios y lucro del martirio

    miércoles, 19 de mayo, 2021 5:18 pm
    Opinión

    La verdadera visión martiana de Estados Unidos

    Orlando Freire Santana
    miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

El vocero del régimen debería sentir vergüenza sabiendo que golpeó a una mujer que está detenida y acusada por algo que no hizo

Roberto Jesús Quiñones Haces
miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba

Humberto López (Foto: ICRT)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. ─ El señor Humberto López se ha convertido en una triste celebridad en Cuba por la pobreza de sus argumentos, porque viola impunemente la privacidad de las personas publicando llamadas telefónicas grabadas ilegalmente y porque miente e incita al odio entre cubanos.

En los últimos meses ha sido agasajado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) ─ahora dicen que la Unión de Juristas de Cuba le va a regalar un machete “de la dignidad”─ y en el reciente VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) fue elegido miembro de su Comité Central y hasta le dieron un auto por ello.

El pasado 9 de mayo, Yeilis Torres Cruz ─quien alcanzó notoriedad en las redes sociales por presentarse como una exfiscal convertida en activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)─ sorprendió a Humberto López en una acción desleal y tuvo el valor de abordarlo para que explicara a la opinión pública ese desliz.

Al parecer, la repercusión del incidente impidió la aparición de Humberto López en su habitual espacio de linchamiento mediático de los jueves en el noticiero estelar de la televisión nacional. Pero el viernes pasado reapareció en una transmisión especial de su programa “Hacemos Cuba” para amenazar a la sociedad civil independiente con la aplicación de severas sanciones si continúan empeñados en sus reclamos de una sociedad libre, democrática y respetuosa de los derechos humanos.

Ese mismo día, el periódico Granma publicó un artículo de la autoría de Mailenys Oliva Ferrales, titulado La prensa cubana no será amordazada por la contrarrevolución, dando a conocer el apoyo de la UPEC ante la actitud asumida por Humberto López contra Yeilis Torres Cruz.

Se trata de una declaración miserable que convierte en víctima a quien fue victimario. El texto omite, además, pronunciamientos sobre la agresión que López cometió contra la mujer, porque, aunque fuese cierto que Yeilis Torres Cruz lo puso en una situación difícil, ello no daba derecho al vocero a actuar como lo hizo.

Una declaración mendaz que retrata la esencia fascista de la dictadura cubana

La señora Maylenis Oliva Ferrales afirma que en las últimas semanas “personas al servicio de la contrarrevolución han acosado y agredido a profesionales de la prensa oficialista”, pero, fiel a la “objetividad” de esa prensa a la que pertenece, no cita un solo ejemplo de ese hostigamiento, sencillamente porque no existe.

Da vergüenza una afirmación como esa en momentos en que se les impide salir de sus domicilios a varios periodistas independientes y otros permanecen detenidos, a pesar de no haber cometido delito alguno.

Dice la periodista que “una minoría anticubana en el sur de la Florida y sus asalariados internos busca callar a la prensa revolucionaria, sometiendo a sus profesionales al acoso y a la intimidación, en un intento burdo y fallido por minar la confianza del pueblo cubano en su sistema de comunicación público”.

Al parecer, olvida Maylenis Oliva Ferrales que desde hace bastante tiempo el pueblo cubano desconfía y se burla de los medios oficialistas debido a su parcialidad y falta de independencia. Obvia que si alguien amordaza a la prensa oficialista es precisamente el partido al que ella defiende, y conste que no lo digo yo, lo ha reconocido recientemente Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la UPEC, en su artículo Cuando arden reglas básicas del periodismo y la comunicación, relacionado con el lamentable incendio en el parque nacional Alejandro de Humboldt.

Si Yeilis Torres Cruz no es graduada de Derecho ─como se afirma en el artículo de Maylenis Oliva Ferrales─ eso no es lo más importante. Séalo o no Humberto López no tiene derecho alguno para golpear a una mujer.

Desde ese día, Yeilis Torres Cruz está detenida, acusada por la presunta comisión de un delito de Atentado. Pero ese delito exige que la víctima sea una autoridad, un funcionario público, un agente de esa autoridad o un auxiliar y Humberto López no lo es.

Todo indica que quieren aplicarle a Yeilis el apartado 2 del artículo 142 del Código Penal, que establece: “La misma sanción se impone si la violencia o intimidación se ejerce con iguales propósitos contra la persona que como testigo, o de cualquier otra manera hubiera contribuido a la ejecución o aplicación de las leyes o disposiciones generales”. Pero este apartado se refiere a víctimas puntuales relacionadas con algún proceso penal específico y Humberto López tampoco puede ser considerado la víctima porque fue el agresor, pero ya sabemos cómo funciona el Estado “democrático y de derecho” cubano.

En su discurso de clausura del VIII Congreso del PCC, Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó con relación a la ejemplaridad de los militantes del partido: “Un elemento indispensable para sostener esa unidad que se forja desde el Partido, es la ejemplaridad de la militancia, la que exige de cada militante una actitud pública que, desde la capacidad, la entrega, los resultados, despierte admiración y respeto en un pueblo con aguda percepción, capaz de reconocer a distancia el falso compromiso y la doble moral”.

Si fuera consecuente con esa afirmación, el Primer Secretario del Comité Central del PCC habría ordenado sancionar a Humberto López por haber golpeado cobardemente a una mujer, mucho más cuando su actuación no provoca ni admiración ni respeto, sino un profundo rechazo por su reiterada incitación al odio entre cubanos, por sus mentiras y sus linchamientos mediáticos. Sin embargo, Díaz-Canel no sólo no lo ha hecho, sino que permite que Yeilis continúe detenida ilegalmente.

Humberto López debería sentir vergüenza sabiendo que golpeó a una mujer que está detenida y acusada por algo que no hizo. Podrán continuar homenajeándolo y regalarle cientos de machetes, pero ninguno le dará jamás la dignidad que quieren atribuirle porque ha actuado como un canalla y un cobarde.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaHumberto López
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Estafas, Cuba, Tarea Ordenamiento
Destacados

De estafas y estafadores, como hijos de gato

Ernesto Pérez Chang
20 mayo, 2021
Bernardo Sevilla Pujols, vivienda, Cuba, pobreza
Destacados

“Comíamos lo que tiraba la gente”: Padre e hija vivían en la calle

Enrique Díaz y Vladimir Turró
20 mayo, 2021
Tribunal Provincial Popular de La Habana, Cuba, Procedimiento penal
Destacados

Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

René Gómez Manzano
20 mayo, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba
Destacados

Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García

CubaNet
20 mayo, 2021
Muerte de José Martí, Cuba
Opinión

La muerte de Martí: misterios y lucro del martirio

Alberto Méndez Castelló
19 mayo, 2021
Xiomara Cruz Miranda, Dama de Blanco
Noticias

Así fue la milagrosa recuperación de Xiomara Cruz Miranda, la Dama de Blanco que llegó a Miami casi moribunda

CubaNet
19 mayo, 2021
SIGUIENTE
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba

COVID-19: Cuba reporta 1 339 contagios y récord de casos autóctonos

LO MÁS LEÍDO

  • Migrante cubano, Ciudad Juárez, Asesinato, Migrante cubano de 19 años es asesinado a balazos en Ciudad Juárez 19 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García 20 mayo, 2021
  • Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta 19 mayo, 2021
  • visas peloteros Embajada de EE.UU. en La Habana reabre para entrevistas a peloteros cubanos 19 mayo, 2021
  • Seuxis Paucias Hernández, Jesús Santrich, FARC, Colombia Dan muerte a Jesús Santrich, uno de los negociadores de paz de las FARC 19 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .