close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 29 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    familias cubanas Seguridad del Estado
    Destacados

    La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

    martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
    La Habana, alimentación, escasez de alimentos
    Destacados

    Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa

    martes, 29 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    escasez de alimentos, desabastecimiento, Cuba
    Opinión

    Cuba, a las puertas de un verano con más hambre

    martes, 29 de junio, 2021 11:59 am
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    familias cubanas Seguridad del Estado
    Destacados

    La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

    martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
    La Habana, alimentación, escasez de alimentos
    Destacados

    Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa

    martes, 29 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    escasez de alimentos, desabastecimiento, Cuba
    Opinión

    Cuba, a las puertas de un verano con más hambre

    martes, 29 de junio, 2021 11:59 am
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

Cuando los cotorrones y plumíferos del régimen se ponen a hablar de las candidatas vacunales criollas, priman la complacencia y el aplauso desenfrenado

René Gómez Manzano
lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
en Opinión
Vacunas, COVID-19, Cuba

Soberana 02, uno de los candidatos vacunales de Cuba contra la COVID-19 (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – A lo largo de todos estos meses de pandemia, la propaganda del régimen de La Habana con respecto a las vacunas elaboradas en otros países se ha caracterizado por los cuestionamientos y las descalificaciones contra esas creaciones biotecnológicas extranjeras y contra los mecanismos concebidos para masificarlas.

El veneno y las pésimas intenciones pueden ser detectados con facilidad al leer titulares como el de Cubadebate del 29 de julio de 2020: COVID en el mundo: Vacunas contra el coronavirus, entre el bien público y las expectativas de ganancias.

Y más aún cuando nos adentramos en la lectura y observamos el párrafo inicial de ese trabajo: “Entre las compañías y países que desarrollan actualmente vacunas contra el SARS-COV-2, algunos declaran que serán de bien público y sin fines de lucro, pero otros comienzan a mostrar precios en medio de una carrera en la que también varias naciones con recursos compran por adelantado grandes cantidades”.

Los agitadores castristas se muestran generosos al imputar actitudes egoístas, pero sólo contra países que no gozan de su predilección. Por ejemplo, con respecto al Remdesivir (“única droga experimental autorizada para tratar casos graves de COVID-19”), en el trabajo periodístico se suceden las acusaciones.

La Comisión Europea -se afirma- concertó un “pacto por un valor de por (sic) 63 millones de euros (72 millones de dólares)”. Mediante esa negociación, el bloque comunitario “compró cantidad suficiente del medicamento (…) para tratar a unos 30 000 enfermos graves en los países miembros y el Reino Unido”.

El “Gran Satán” no podía escapar a la virulencia comunista: “Estados Unidos anunció que había firmado un acuerdo con Gilead para comprar casi toda la producción de la droga hasta septiembre. Numerosos expertos calificaron la medida de egoísta y advirtieron que otros países podían resultar perjudicados”.

Pero es probable que, dentro del desenfreno que la propaganda castrista ha exteriorizado en estos tiempos de Virus Comunista Chino, las palmas se las lleve un trabajo periodístico de Silvia Ribeiro, colgado en el mismo medio informativo ya mencionado a fines del pasado mayo. Su título lo dice casi todo: COVAX: La trampa.

En él, la autora arremete contra el mecanismo creado con el concurso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para viabilizar el acceso de los países más pobres a las vacunas: la COVAX (Una vía que, por cierto, el régimen de La Habana despreció de modo olímpico, pues, para la posible inmunización de sus súbditos, prefirió confiar sólo en los planes para el desarrollo de las vacunas cubanas).

Veamos qué plantea la autora sobre ese mecanismo de la solidaridad internacional: “Hay muchas paradojas en esta pandemia, la mayoría sobre cómo los más ricos y poderosos se benefician del desastre y lo empeoran”. Y sigue en negritas: “El mecanismo COVAX es una de ellas. Se presenta como forma de acceso más equitativo a las vacunas para COVID-19, pero en realidad es una forma de facilitar los negocios de las grandes farmacéuticas y proteger sus patentes, lo cual impide que los países del Sur global puedan disponer de suficientes vacunas”.

En los párrafos siguientes prosigue la arremetida. En ellos se califica la COVAX como “una perversa iniciativa comercial contra la salud pública”. También se la describe como “una institución de ‘partes interesadas’ (stakeholders) sin transparencia ni rendición de cuentas, donde los grandes actores privados como la gran farmacéutica, que actúa por interés de lucro, deciden tanto o más que gobiernos e instancias públicas de la comunidad internacional”.

El papel de los distintos países y organizaciones internacionales es ninguneado: “180 gobiernos se han enlistado en COVAX, pero deciden poco o nada sobre sus formas de acción, contratos, etc.”. Y con respecto a la Organización Mundial de la Salud: “Aunque la OMS figura también como fundador y participante, su papel es marginal y parece más bien una fachada”.

Como solución (o, al menos, como un “primer paso”), Silvia Ribeiro propone “cancelar todas las patentes y otras restricciones de propiedad intelectual para acceso y transferencia de vacunas y tratamientos relacionados a la COVID-19”.

Aunque la medida goza de amplias simpatías, conviene pensar en evitar que se haga realidad el refrán “pan para hoy y hambre para mañana”. Al privar a las grandes farmacéuticas de los ingresos que puedan obtener hoy de las vacunas que ellas, realizando inversiones enormes, desarrollaron contra la actual pandemia, es probable que mañana se ponga en peligro la investigación de curas para las nuevas epidemias que vayan surgiendo.

La autora arremete contra varias de los medios de inmunización existentes, a los que menciona por sus nombres: AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sputnik, CanSino, Pfizer y Moderna. Afirma que “no solo COVAX, sino también la OMS y gobiernos promueven esas vacunas más caras y riesgosas”.

Frente a tanta crítica virulenta, doña Silvia preconiza otros productos biotecnológicos “con métodos convencionales probados”. Entre ellos incluye las candidatas vacunales cubanas (que, dice, emplean el método “de sub-unidades proteicas”). Esas otras creaciones, afirma, “son las que mejor se podrían producir a nivel nacional”.

Todo este espíritu de descalificación contrasta de manera diametral con lo que la misma propaganda castrista produce para el consumo interno de sus súbditos. En vez de críticas y cuestionamientos, cuando los cotorrones y plumíferos del régimen se ponen a hablar de las candidatas vacunales criollas, priman la complacencia y el aplauso desenfrenado.

Un párrafo del periodiquito Granma del pasado lunes ilustra cómo la propaganda castrista enfoca esta problemática: “La eficacia de Abdala la ubica entre las vacunas con mejores resultados del mundo, esas que se han producido en los principales laboratorios de los países más desarrollados a partir de financiamientos de cientos de millones y miles de millones de dólares, algo que para Cuba es una quimera, más aún en medio de la agudización del bloqueo económico, comercial y financiero durante todo lo que va de pandemia”.

Así, en medio de las autocomplacencias y las críticas feroces a “los otros”, el aparato de agitación y propaganda del castrismo mantiene a su pueblo en la desinformación, y trata de hacer lo mismo con la opinión pública internacional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCOVID-19Cuba
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sismo, Cuba
Noticias

ÚLTIMA HORA: Reportan sismo de 5.3 perceptible en occidente de Cuba

29 junio, 2021
Hamlet Lavastida, Julio Llópiz-Casal, Habeas corpus
Noticias

Artista Julio Llópiz-Casal presenta habeas corpus en favor de Hamlet Lavastida

29 junio, 2021
jóvenes, juventud cubana
Noticias

¿Qué piensan los jóvenes sobre la libertad de expresión en Cuba?

29 junio, 2021
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba supera los 3 000 casos diarios por primera vez en la pandemia

29 junio, 2021
André Voisin, Cuba
Opinión

Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

28 junio, 2021
Periodista independiente denuncia abuso sexual en su contra por parte de la policía política
Noticias

Periodista independiente denuncia abuso sexual en su contra por parte de la policía política

28 junio, 2021
SIGUIENTE
André Voisin, Cuba

Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

LO MÁS LEÍDO

  • Surfside cubanos castrismo La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo publicado el 28 junio, 2021
  • , Cuba Severino Moreira Rodríguez Enfermo y en la extrema pobreza: así vive Severino Moreira, excombatiente de Angola publicado el 28 junio, 2021
  • André Voisin, Cuba Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado publicado el 28 junio, 2021
  • La Habana, alimentación, escasez de alimentos Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa publicado el 29 junio, 2021
  • familias cubanas Seguridad del Estado La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura publicado el 29 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .