agosto 29, 2025

Llegan a Cuba 161 migrantes deportados desde Estados Unidos

Se trata de la octava repatriación aérea desde territorio estadounidense en lo que va de año.
Vuelos de deportación, Cuba, Estados Unidos, migrantes
Vuelo de deportación desde EE.UU. a Cuba. (Foto referencial: @USEmbCuba / X)

MADRID, España.- Un grupo de 161 migrantes cubanos llegó este jueves a La Habana tras ser deportados desde Estados Unidos en un vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí. Se trata de la octava repatriación aérea desde territorio estadounidense en lo que va de año.

Del total de retornados, 124 son hombres y 37 mujeres. El Ministerio del Interior (MININT) precisó que dos de ellos quedaron bajo custodia de las autoridades, al estar señalados como “presuntos comisores de hechos delictivos” ocurridos antes de su salida del país.

Según la prensa oficialista, con esta operación se contabilizan 33 vuelos de deportación procedentes de diferentes naciones de la región en 2025, que suman un total de 1.001 migrantes devueltos a la Isla, la mayoría desde Estados Unidos.

El gobierno cubano insiste en que estas devoluciones se realizan “en cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales” con Washington y reitera su llamado a una migración “regular, segura y ordenada”.

Las deportaciones a Cuba estuvieron suspendidas durante gran parte del periodo de pandemia y se reanudaron en 2023, tras la renovación de acuerdos bilaterales entre ambas naciones.

Cubanet Suscripción

Durante su campaña electoral, Trump prometió llevar a cabo “la mayor deportación de la historia”. Desde su regreso al poder, su administración ha revertido políticas migratorias adoptadas por su antecesor, como el programa de parole humanitario y la aplicación CBP One, mecanismos que facilitaron el ingreso legal de más de 1,5 millones de personas a territorio estadounidense.

En paralelo, el Gobierno puso fin a la política de catch and release (captura y liberación) en la frontera sur, práctica que durante años permitió el ingreso de miles de migrantes mientras se tramitaban sus solicitudes de asilo.

A pesar del aumento de los vuelos de repatriación y del endurecimiento de las políticas migratorias en EE.UU., decenas de cubanos continúan emprendiendo rutas irregulares por vía terrestre o marítima, empujados por una profunda crisis económica en la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA