close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, julio 17, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    manifestantes, caimanera, cuba, peticiones fiscales, protestas
    Destacados

    Entre dos y ocho años de prisión: régimen condena a manifestantes de Caimanera

    miércoles, 17 de julio, 2024 11:59 am
    131
    cubanet-cuba-nicolas-maduro
    Destacados

    ¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

    miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
    456
    Destacados

    Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

    miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
    761
    Destacados

    Tres demandas que haría Trump al régimen cubano si resulta electo presidente

    martes, 16 de julio, 2024 10:04 pm
    7.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Maikel Amelia Reyes, actriz cubana
    Actualidad

    Actriz Maikel Amelia tras salida de Cuba: “No tengo pasaje de regreso”

    martes, 16 de julio, 2024 1:47 pm
    10.4k
    Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
    Cultura

    El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

    martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
    802
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    240
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    59
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-nicolas-maduro
    Destacados

    ¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

    miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
    456
    Manuel Urrutia, Fidel Castro, Cuba, golpe de Estado
    Destacados

    Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

    miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
    761
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    538
    Noticias

    “Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

    lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
    176
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    manifestantes, caimanera, cuba, peticiones fiscales, protestas
    Destacados

    Entre dos y ocho años de prisión: régimen condena a manifestantes de Caimanera

    miércoles, 17 de julio, 2024 11:59 am
    131
    cubanet-cuba-nicolas-maduro
    Destacados

    ¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

    miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
    456
    Destacados

    Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

    miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
    761
    Destacados

    Tres demandas que haría Trump al régimen cubano si resulta electo presidente

    martes, 16 de julio, 2024 10:04 pm
    7.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Maikel Amelia Reyes, actriz cubana
    Actualidad

    Actriz Maikel Amelia tras salida de Cuba: “No tengo pasaje de regreso”

    martes, 16 de julio, 2024 1:47 pm
    10.4k
    Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
    Cultura

    El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

    martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
    802
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    240
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    59
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-nicolas-maduro
    Destacados

    ¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

    miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
    456
    Manuel Urrutia, Fidel Castro, Cuba, golpe de Estado
    Destacados

    Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

    miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
    761
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    538
    Noticias

    “Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

    lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
    176
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

Desde la oposición y el gobierno venezolanos surgen señales contrapuestas de cara a la próxima elección presidencial.

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
en Destacados, Noticias, Opinión, Últimas Noticias
cubanet-cuba-nicolas-maduro

Nicolás Maduro en el Palacio Federal Legislativo (Foto: Alba Ciudad)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En los últimos tiempos, el interés de la opinión pública ha estado centrado en los sucesos de la República de Venezuela. Es que en menos de dos semanas, el día 28 de este mismo mes, los ciudadanos del hermano país están convocados a participar en las elecciones generales. En ellas será electo el Presidente que estará al frente de la Nación durante el próximo sexenio.

Cada vez que surge este tema, no puedo evitar comparar las situaciones diferentes que, en ese contexto, confrontamos los venezolanos y nosotros los cubanos. En Cuba, el cerebro fértil del instaurador de la actual dinastía, tras mantener un régimen de facto durante la friolera de 18 años, estableció un sistema electoral que sólo permite a los ciudadanos escoger al concejal que los representará a nivel municipal.

Otros 16 años más tarde, para resultar un poquito más presentable ante la opinión pública internacional, el dictador hizo reformar la Constitución para establecer la votación directa por los diputados. Pero el sistema establecido es tramposo. Fueron creadas también unas “comisiones de candidaturas” designadas desde el Poder. Estas garantizan que todos los nominados sean castrocomunistas incondicionales. Como, además, el número de los postulados es igual al de las curules a cubrir, se garantiza que todos y cada uno de aquellos resulten “electos”. Para colmo, la Ley prohíbe la realización de campañas electorales, de modo que los ciudadanos votan sin saber qué medidas propugnarán los escogidos…

Candidato opositor Edmundo González aventaja a Nicolás Maduro en encuestas

Otros derroteros

La Patria del Libertador (y también otros países del llamado “socialismo del siglo XXI”) ha seguido otro derrotero. Como en ellos los rojillos llegaron al poder no a tiros, sino con votos, se acepta en principio la existencia de partidos de oposición legalmente inscritos, candidaturas alternativas con programas diversos y campañas electorales.

Es verdad que, como se trata de países que están bien lejos de ser verdaderas democracias (y Venezuela es ejemplo destacado de ello), los procesos adolecen de toda especie de vicios y corruptelas. Las arbitrariedades y los abusos diversos se suceden, y es raro el día en que en la prensa no oficialista (que es la que informa al respecto) no aparece alguna denuncia sobre una nueva tropelía más de los “socialistas” en el poder.

Por ejemplo, en el sitio-web maduradas.com (que, como resulta evidente, toma su nombre de las inagotables ocurrencias del actual presidente chavista), este martes vemos informaciones como las siguientes: detención de decenas de opositores; un chofer que trasladó a la lideresa María Corina Machado vio cerrados sus negocios; un alcalde del Estado Guárico destituido por coordinar la campaña del principal candidato opositor; restaurantes clausurados tras prestar servicios al propio Edmundo González Urrutia y María Corina…

Las elecciones

En cuanto a los millones de ciudadanos que se han radicado en el extranjero huyendo del desastroso socialismo burocrático (y a los que —una vez más, a diferencia de Cuba— el chavismo les reconoce en principio el derecho a votar), tendrán que quedarse sin hacerlo. El régimen, que sabe que ellos se oponen en masa a Maduro y su cuadrilla, no ha creado condiciones para que ejerzan el derecho que les reconoce la Constitución.

En el ínterin, los medios nacionales de difusión masiva, que tras un cuarto de siglo de chavismo están controlados en su gran mayoría —no en su totalidad, como en Cuba— por el régimen, dan a la campaña electoral una cobertura (de algún modo hay que llamarla) sesgada y unilateral. Al verlos, cualquiera pensaría que en el país hay un solo candidato, nombrado Nicolás Maduro Moros…

Petro y Lula da Silva proponen un plebiscito para Venezuela

Por supuesto que, en vista de esas injusticias, muchos piensan que, al cifrar las esperanzas de cambio en el venidero día 28, la oposición venezolana yerra. Otros muchos (entre los que me cuento) discrepan de ese enfoque. Es la postura que ha puntualizado María Corina, al señalar “las 5 tareas que todos los venezolanos deben cumplir” esa fecha tan especial.

Entre ellas, en un suelto que publicó el mencionado diario opositor este martes, la lideresa menciona: llevar el celular con carga suficiente, acudir a hacer la cola llevando café, agua, comida (o dinero para comprarlos) y un banquito, cuidar el centro electoral en familia (turnándose con familiares y amigos), participar en el escrutinio (que es público) a partir de las seis de la tarde (“papelito por papelito”).

Venezuela anuncia fecha de elecciones, mientras candidata de la oposición sigue vetada

El campo madurista

En el campo madurista también están aflorando contradicciones similares a las antes señaladas. Hace unos días, quien probablemente sea el más repulsivo e impresentable de los cabecillas chavistas (el teniente Diosdado Cabello), en respuesta a unas declaraciones del canciller colombiano (que habló de “transición en Venezuela”), le respondió de forma tajante en su programa televisivo: “La única transición que viene es (…) al socialismo”.

Pero en sentido opuesto se pronunció este martes otro gobiernista destacado: Freddy Bernal, gobernador del importante Estado Táchira. Previendo un posible resultado adverso el venidero 28, el dirigente aludió a cómo actuaría el chavismo en ese nuevo papel: “¿Nosotros la oposición! Con la Asamblea Nacional, con 20 gobernaciones, con 220 alcaldías, con el Poder Popular… Yo me imagino cómo será Freddy Bernal en la oposición. ¡Ay, Dios mío Santísimo!”. Sí, Bernal ironizó, pero, acostumbrando a esa idea a las bases de su bandería política, no excluyó su derrota electoral.

En el ínterin, hace unas semanas se anunció el reinicio de conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela. Parece razonable pensar que, al reacometer ese diálogo, el Palacio de Miraflores esté ensayando otra vía dirigida a crearse condiciones favorables para dentro de una docena de días…

En resumidas cuentas, ya falta bien poco para que salgamos de dudas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Eeleccioneselecciones venezolanasMaduroNicolás MaduroNoticias sobre Cubarégimen de Nicolás Maduro
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ernesto Borges
Noticias

Preso político Ernesto Borges cumple 26 años tras las rejas

miércoles, 17 de julio, 2024 4:25 pm
1
Desaparecida, Mabel García Corrales
Noticias

Piden ayuda para encontrar a mujer avileña reportada como desaparecida

miércoles, 17 de julio, 2024 3:33 pm
8
cubanet-cuba-medalla-subasta
Deportes

Medallas olímpicas cubanas a subasta, incluido el oro de Ángel Valodia Matos

miércoles, 17 de julio, 2024 3:22 pm
51
Miguel Díaz-Canel
Noticias

“Se nos han acumulado muchos problemas”: Díaz-Canel admite fallos de su gobierno

miércoles, 17 de julio, 2024 2:11 pm
701
Anciana Evangelina Pérez Abreu
Noticias

Anciana cubana: “Ya no tengo fuerzas; me veo desamparada por todos lados”

miércoles, 17 de julio, 2024 1:45 pm
175
manifestantes, caimanera, cuba, peticiones fiscales, protestas
Destacados

Entre dos y ocho años de prisión: régimen condena a manifestantes de Caimanera

miércoles, 17 de julio, 2024 11:59 am
131
Sin Muela

SIGUIENTE
Luis Paradela, fútbol, costa rica, cuba

Futbolista cubano Luis Paradela, mejor jugador en Costa Rica

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.