close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, julio 16, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
    Cultura

    El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

    martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
    369
    Logo de Delta Chat / María Elvira Salazar durante una conferencia de prensa en la que pidió a los cubanos descargar y usar la 'app' de mensajería electrónico
    Destacados

    Delta Chat: ¿sirve para burlar los cortes de internet en Cuba?

    lunes, 15 de julio, 2024 4:08 pm
    526
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    325
    Destacados

    La Candonga de Holguín: hay de todo, pero caro y con falta de higiene

    lunes, 15 de julio, 2024 8:19 am
    339
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
    Cultura

    El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

    martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
    369
    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    206
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    56
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    160
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-pobreza
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    325
    Manifestantes del 11J en La Habana / Arnaldo Ochoa / Homenaje en Miami a los fallecidos en el hundimiento del Remolcador "13 de Marzo"
    Noticias

    “Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

    lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
    146
    Opinión

    Las mipymes cubanas andan por caminos tortuosos

    lunes, 15 de julio, 2024 12:22 pm
    150
    Opinión

    Las “buenas intenciones” de una carta dirigida a Antony Blinken

    lunes, 15 de julio, 2024 10:15 am
    153
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
    Cultura

    El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

    martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
    369
    Logo de Delta Chat / María Elvira Salazar durante una conferencia de prensa en la que pidió a los cubanos descargar y usar la 'app' de mensajería electrónico
    Destacados

    Delta Chat: ¿sirve para burlar los cortes de internet en Cuba?

    lunes, 15 de julio, 2024 4:08 pm
    526
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    325
    Destacados

    La Candonga de Holguín: hay de todo, pero caro y con falta de higiene

    lunes, 15 de julio, 2024 8:19 am
    339
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
    Cultura

    El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

    martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
    369
    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    206
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    56
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    160
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-pobreza
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    325
    Manifestantes del 11J en La Habana / Arnaldo Ochoa / Homenaje en Miami a los fallecidos en el hundimiento del Remolcador "13 de Marzo"
    Noticias

    “Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

    lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
    146
    Opinión

    Las mipymes cubanas andan por caminos tortuosos

    lunes, 15 de julio, 2024 12:22 pm
    150
    Opinión

    Las “buenas intenciones” de una carta dirigida a Antony Blinken

    lunes, 15 de julio, 2024 10:15 am
    153
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

¿Qué centrales azucareros, cañaverales, vías férreas, termoeléctricas, industrias, puertos pesqueros o mercantes, hoy pueden ser objetivos de un saboteador en Cuba…?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
en Destacados, Noticias, Opinión, Últimas Noticias
cubanet-cuba-pobreza

Destrucción y pobreza en Cuba (Foto: Cubanet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- Una historia tonta, pero muy bien contada para sus fines de distracción política, sobre un supuesto saboteador solitario llegado a Cuba en algo así como una bicicleta acuática mejorada, armado con pistolas cual un cowboy y, que al desembarcar, en lugar de borrar huellas, deja tras de sí un reguero de balas como diciendo, “¡cuidado, aquí va un chico malo”!, es la última combinación operativa exitosa del régimen totalitario castrocomunista, disparada a los ojos de Cuba y del mundo cual una bomba de humo.

Sí, ¡cómo no!, tal historia montada como una obra de teatro para la televisión, ha funcionado cual cortina de humo para el enmascaramiento de un teatro de operaciones militares complejo, y menos nebulosa no podía ser esta maraña, cual pata de gallina creada para confundir, enrarecer y en definitiva hacer mirar al lado equivocado, como al que le tuercen el cuello, por oficiales de lo que en otro tiempo se llamó “la ideológica”, que, como su nombre lo indica aunque con otras denominaciones hoy, son unidades de la Seguridad del Estado del Ministerio del Interior (MININT), diseñadas para ejercer control operativo, y muy específicamente, prevención, en los medios de comunicación, la educación, la cultura, las juventudes y en la opinión pública toda.

Y digo que la combinación operativa resultó exitosa, porque estuvo concebida como medio de propaganda y según los cánones de la sociología de la literatura, donde no importa cuán bien o mal se hable o se escriba de una obra, sino que para incrementar las ventas y llegar al best seller lo importante es que el autor y su libro estén en el candelero de la prensa.

‘Jetski’ contra submarino nuclear

Una combinación exitosa

Y en este  caso, para el cuento del saboteador que llegó a Cuba en una motoneta acuática, más publicidad no han podido tener los “ideólogos” de la policía política, precisamente, en vísperas del 11-J, cuando buscaban que se hablara de cualquier cosa, menos del 11-J o de cualquier otro tema vinculado con las protestas populares o la resistencia cívica.

Pero como dice el refrán, “al que no quiere caldo se le dan tres tazas”. Si estos hacedores de historias quieren hablar de sabotajes, pues, hablemos de sabotajes y de genocidios. Pero no de sabotajes que nos recuerdan el delito imposible, ese que por los actos realizados, por el medio empleado por el agente para intentar perpetrar el delito o por el objeto respecto al que se ha empleado su ejecución, evidentemente, tal acción no podía realizarse, por lo que más que un crimen en concurso ideal, este caso nos recuerda el histrionismo de policías al elaborar historias para montar combinaciones, como esta, del motorista acuático con su pistola modelo 1911, que, supuestamente, vino a realizar estragos.

Destruida Cuba como está… ¿Qué centrales azucareros, cañaverales, vías férreas, termoeléctricas, industrias, puertos pesqueros o mercantes, hoy pueden ser objetivos de un saboteador en Cuba…?

Una moto y cinco pistolas: la nueva novela del régimen al descubierto

Los “sabotajes”

En los años sesenta del pasado siglo, el régimen acusó, encarceló y muchas veces fusiló personas llamadas “contrarrevolucionarias” por delitos de sabotaje, consistentes en quemar cañaverales, comercios rurales llamados “tiendas del pueblo”, dañar industrias, maquinarias, medios de transporte, vías de comunicación y cualquier objetivo con importancia política, militar o económica para el régimen castrocomunista, que, ciertamente, aunque sí aumentó las penas pudiendo llegar a la pena de muerte, que ejecutó en no pocas ocasiones, no inventó el delito de sabotaje, que es un delito de daño y de peligro, con precedentes en el Código de Defensa Social de 1936, que sustituyó al Código Penal español de 1879.

Pero por sus resultados, el de la ruina nacional total, equivalente a un delito de genocidio perpetrado de forma continuada desde 1959 y hasta el día de hoy, bajo las órdenes directas de los hermanos Fidel y Raúl Castro, fueron y son los más altos dirigentes del régimen totalitario castrocomunista y sus colaboradores de todos los rangos, militares, policiales, políticos, judiciales y de la administración del Estado, los saboteadores más letales, tóxicos, destructores, funestos, y macabros que ha sufrido el pueblo de Cuba,  incluso, asumiendo como cierto que los acusados y sancionados por delitos “contrarrevolucionarios” fueran autores de los estragos y muertes que en su día le fueron imputados y por los que pagaron con la cárcel o la muerte.

Los verdaderos saboteadores

Y es que el éxodo de la nación cubana, la rebaja moral de la identidad nacional, la condición de chusma de vastos segmentos de población sin importar su instrucción técnica o profesional, “artística” o “intelectual”, y en suma la destrucción de los valores que alzan al ser humano sobre la condición de animal dañino por su agresividad o veneno, superan cualquier estimación de daños materiales, con todo y que por mantenerse en el poder, la dictadura castrocomunista destruyó no sólo la población rural, sino incluso, su folclor, la cultura del batey, esa que dio olor y sabor al campo cubano, incluso en sus ángulos de mayor pobreza.

Pero, primero, con la eliminación de la propiedad privada agropecuaria y sobre todo agroindustrial azucarera, y luego, con el fin de las subvenciones comunistas provenientes de Moscú, mostraron al castrocomunismo tal cual era y es: un régimen en lo político, policial; y en lo económico, manirroto.

Así, el campo cubano, la ganadería y la agroindustria azucarera, principal fuente de ingresos nacionales y por exportaciones, terminaron en la ruina que vemos hoy, al punto de que, si volvieran a surgir alzados “contrarrevolucionarios”, como en los años 60 del pasado siglo, ellos, que según la historiografía oficial quemaron colegios de primaria y comercios rurales, ya no tendrían poblaciones campesinas con escuelas ni con “tiendas del pueblo” que sabotear. Luego… En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: narrativa del régimen cubanoNoticias sobre Cubarégimen cubanosabotajesabotajes
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, PIB, economía, turismo, inflación
Noticias

Declive económico en Cuba: el PIB cayó un 1,9% en 2023

martes, 16 de julio, 2024 6:53 am
40
Cuba, Panamá, visas, Servicio Nacional de Migración
Noticias

Panamá retoma tramitación de visas para cubanos: hay nuevos requisitos

martes, 16 de julio, 2024 5:10 am
343
Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
Cultura

El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
369
cubanet-cuba-bodega
Noticias

¡Solo para quinceañeros!: Régimen venderá módulos de cake, galletas, sirope en las bodegas

lunes, 15 de julio, 2024 8:40 pm
272
cubanet-cuba-ramon-jesurun
Deportes

Presidente de Federación Colombiana de Fútbol es detenido tras final de la Copa América

lunes, 15 de julio, 2024 8:10 pm
951
cubanet-cuba-lluvia-guira
Noticias

Tormentas locales intensas y caída de granizo en la provincia de Artemisa

lunes, 15 de julio, 2024 7:30 pm
268
Sin Muela

SIGUIENTE
Logo de Delta Chat / María Elvira Salazar durante una conferencia de prensa en la que pidió a los cubanos descargar y usar la 'app' de mensajería electrónico

Delta Chat: ¿sirve para burlar los cortes de internet en Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.