close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, julio 17, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    manifestantes, caimanera, cuba, peticiones fiscales, protestas
    Destacados

    Entre dos y ocho años de prisión: régimen condena a manifestantes de Caimanera

    miércoles, 17 de julio, 2024 11:59 am
    121
    cubanet-cuba-nicolas-maduro
    Destacados

    ¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

    miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
    449
    Destacados

    Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

    miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
    749
    Destacados

    Tres demandas que haría Trump al régimen cubano si resulta electo presidente

    martes, 16 de julio, 2024 10:04 pm
    7.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Maikel Amelia Reyes, actriz cubana
    Actualidad

    Actriz Maikel Amelia tras salida de Cuba: “No tengo pasaje de regreso”

    martes, 16 de julio, 2024 1:47 pm
    10.2k
    Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
    Cultura

    El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

    martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
    800
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    240
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    59
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-nicolas-maduro
    Destacados

    ¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

    miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
    449
    Manuel Urrutia, Fidel Castro, Cuba, golpe de Estado
    Destacados

    Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

    miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
    749
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    535
    Noticias

    “Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

    lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
    176
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    manifestantes, caimanera, cuba, peticiones fiscales, protestas
    Destacados

    Entre dos y ocho años de prisión: régimen condena a manifestantes de Caimanera

    miércoles, 17 de julio, 2024 11:59 am
    121
    cubanet-cuba-nicolas-maduro
    Destacados

    ¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

    miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
    449
    Destacados

    Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

    miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
    749
    Destacados

    Tres demandas que haría Trump al régimen cubano si resulta electo presidente

    martes, 16 de julio, 2024 10:04 pm
    7.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Maikel Amelia Reyes, actriz cubana
    Actualidad

    Actriz Maikel Amelia tras salida de Cuba: “No tengo pasaje de regreso”

    martes, 16 de julio, 2024 1:47 pm
    10.2k
    Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
    Cultura

    El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

    martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
    800
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    240
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    59
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-nicolas-maduro
    Destacados

    ¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

    miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
    449
    Manuel Urrutia, Fidel Castro, Cuba, golpe de Estado
    Destacados

    Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

    miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
    749
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    535
    Noticias

    “Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

    lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
    176
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

Hace 65 años, el 17 de julio de 1959, al forzar a Manuel Urrutia a renunciar a la presidencia, Fidel Castro escenificó el primer golpe de Estado televisado de la historia.

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 17 de julio, 2024 2:30 am
en Destacados, Opinión
Manuel Urrutia, Fidel Castro, Cuba, golpe de Estado

Manuel Urrutia y Fidel Castro. (Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Hace 65 años, el 17 de julio de 1959, al forzar a Manuel Urrutia a renunciar a la presidencia, Fidel Castro escenificó el primer golpe de Estado televisado de la historia.  

Unos meses antes, el 16 de febrero, Fidel Castro había dado otro golpe de estado a Urrutia, al asumir el cargo de primer ministro en sustitución de José Miró Cardona, que renunció por estar en desacuerdo con la instauración de la pena de muerte.

El cargo de primer ministro le confirió a Fidel Castro facultades de Jefe de Estado, por encima del presidente. 

Hasta ese momento, Castro había dicho que no quería integrar el Gobierno, sino fiscalizarlo en su condición de “jefe de la revolución”, sin estar obligado a participar en actos oficiales.

La condición que impuso Fidel Castro para aceptar el cargo de premier fue seguir vistiendo el uniforme verde olivo y que le permitieran tener el control directo de la política general. Para ello, hubo que modificar el artículo 146 de la Ley Fundamental con la que el nuevo régimen sustituyó a la Constitución de 1940, en vez de restaurarla “en un plazo no mayor de 18 meses”, como había prometido Castro durante la insurrección. 

Manuel Urrutia Lleó: el presidente desterrado por la Revolución

El artículo 146 establecía: “Corresponderá al primer ministro dirigir la política general del Gobierno, despachar con el presidente de la República los asuntos administrativos, y acompañado de los ministros, los propios de los respectivos departamentos”.

En el discurso durante la toma de posesión como primer ministro, Castro negó tener ambiciones personales. Dijo: “Estaré aquí mientras cuente con la confianza del presidente de la República y mientras cuente con las facultades necesarias para asumir la responsabilidad de la tarea que se me ha impuesto. Estaré aquí mientras la máxima autoridad de la República —que es el presidente— lo estime pertinente o mi conciencia me diga que no soy útil. Está de más reafirmar mi respeto por la jerarquía, mi ausencia de ambiciones personales, mi lealtad a los principios, mi firme y profunda convicción democrática”.  

Fidel Castro argumentó que como sería responsable de la política del Gobierno, necesitaría “unos poderes lo suficientemente amplios que le permitieran actuar con eficacia”.

A las reuniones semanales del Gobierno, Fidel, acompañado de Celia Sánchez, solía llegar con horas de retraso, y a veces posponía la discusión de los asuntos porque había pasado la noche trabajando y necesitaba dormir.

Urrutia ya no pudo presidir los consejos de ministros y solo conservó un poder de veto nominal sobre los decretos.

El 17 de julio de 1959, Urrutia despertó con la noticia de la renuncia de Fidel Castro. El periódico Revolución, órgano del M-26-7, anunciaba en primera plana, con letras negras de cinco y media pulgadas, que Fidel renunciaba al cargo de primer ministro y que, en unas horas, en comparecencia televisiva, explicaría los motivos de su dimisión.

Esa noche, ante las cámaras de la CMQ, Fidel Castro dijo que le era imposible seguir ejerciendo el cargo debido a las denuncias de Urrutia sobre infiltración comunista en el Gobierno.

Castro, que había negado reiteradamente que fuera comunista, dijo: “Estar promoviendo el fantasma del comunismo, sin razón ni justificación alguna, es estar promoviendo la agresión extranjera contra nuestro país”.

Manuel Urrutia, el último hombre que dio órdenes a Fidel Castro

Derrochando perfidia e histrionismo, soltó la siguiente parrafada: “Quiero que el pueblo razone y me diga si en mi condición de primer ministro, sin renunciar, yo podía venir a hacer esta declaración aquí. Quiero que el pueblo me diga, honradamente, si creía que fuese el procedimiento correcto, después que todo esto se está tramando, después de las angustias que ha estado viviendo el país, de las campañas de calumnias, presentar una acusación que trajese como consecuencia la destitución del señor presidente, y que me presentasen a mí ante el mundo entero como un caudillo clásico quitando y poniendo presidentes de la República; que me diga si tenía otro procedimiento sino el procedimiento de renunciar para poder expresar al pueblo estos hechos”.

Fidel Castro sabía que teniendo de parte suya un abrumador apoyo popular y el mando de todas las fuerzas militares, a Urrutia, a quien acusaba de “traición a la patria”, no le quedaría otra alternativa que renunciar.  Y, efectivamente, antes de que terminara la larga comparecencia televisiva de Castro, se anunció la renuncia de Urrutia que, hostigado por las turbas, pidió asilo político en la embajada de Venezuela.      

Horas después, el Consejo de Ministros anunció que el nuevo presidente sería el abogado Osvaldo Dorticós Torrado.

Osvaldo Dorticós: ¿Por qué le llamaban ´Cucharita´?

Aunque Dorticós no aceptó la renuncia de Fidel Castro y el Consejo de Ministros le suplicó que se mantuviera al frente del Gobierno, el Comandante se hizo de rogar durante nueve días en los que, entre otras cosas, participó en un juego de pelota entre los equipos del Ejército Rebelde y de la Policía Militar y dirigió un simulacro de batalla naval en el Malecón que consistió en el hundimiento de dos destartaladas embarcaciones y en el que poco faltó para que un avión cayera al mar.  

No fue hasta el 26 de julio de 1959, durante una multitudinaria concentración en la Plaza de la Revolución, que Fidel Castro aceptó seguir al frente del Gobierno para, según dijo, “obedecer la voluntad popular”.

Dorticós fue una figura decorativa hasta 1976, cuando Fidel Castro pasó a ocupar la presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros. Con la salud quebrantada, muy deprimido, se suicidó en 1983. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaFidel Castrogolpe de EstadoManuel UrrutiaNoticias sobre CubaOsvaldo Dorticós
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

manifestantes, caimanera, cuba, peticiones fiscales, protestas
Destacados

Entre dos y ocho años de prisión: régimen condena a manifestantes de Caimanera

miércoles, 17 de julio, 2024 11:59 am
121
cubanet-cuba-nicolas-maduro
Destacados

¿Saldrán los chavistas del poder después de este 28 de julio?

miércoles, 17 de julio, 2024 6:00 am
449
Tres demandas que haría Trump al régimen cubano si resulta electo presidente
Destacados

Tres demandas que haría Trump al régimen cubano si resulta electo presidente

martes, 16 de julio, 2024 10:04 pm
7.1k
Los cubanos atraviesan una de las peores crisis de su historia
Destacados

Extrema pobreza en Cuba escala al 89%, según un nuevo estudio del OCDH

martes, 16 de julio, 2024 10:11 am
573
Hotel Muthu, en Cayo Guillermo
Destacados

Oferta de hoteles: “Esto no es para los simples mortales”

martes, 16 de julio, 2024 9:05 am
2.3k
Celia Cruz, solar de Las Margaritas, Santos Suárez, Cuba
Cultura

El solar de Las Margaritas en Santos Suárez: tras las huellas de Celia Cruz

martes, 16 de julio, 2024 3:30 am
800
Sin Muela

SIGUIENTE
Mario Alberto Hernández Leyva, Cuba, cárcel, Cubalex, MONR

Opositor cubano Mario Alberto Hernández Leyva condenado a dos años de cárcel

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.