close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, abril 13, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    2.9k
    Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, médicos cubanos secuestrados en Kenia
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    303
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    1.2k
    Destacados

    Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

    viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
    666
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Las excentricidades de Ángel de la Torre: el Tarzán de Cuba
    Cultura

    Las excentricidades de Ángel de la Torre: el Tarzán de Cuba

    sábado, 13 de abril, 2024 9:20 am
    199
    El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    111
    Cultura

    La polifacética vida de Enrique José Varona

    sábado, 13 de abril, 2024 5:17 am
    93
    Cultura

    Sindo Garay: de acróbata errante a genio de la trova cubana

    viernes, 12 de abril, 2024 9:59 am
    154
  • OPINIÓN
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    2.9k
    El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    111
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    303
    Noticias

    Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

    viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
    196
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    2.9k
    Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, médicos cubanos secuestrados en Kenia
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    303
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    1.2k
    Destacados

    Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

    viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
    666
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Las excentricidades de Ángel de la Torre: el Tarzán de Cuba
    Cultura

    Las excentricidades de Ángel de la Torre: el Tarzán de Cuba

    sábado, 13 de abril, 2024 9:20 am
    199
    El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    111
    Cultura

    La polifacética vida de Enrique José Varona

    sábado, 13 de abril, 2024 5:17 am
    93
    Cultura

    Sindo Garay: de acróbata errante a genio de la trova cubana

    viernes, 12 de abril, 2024 9:59 am
    154
  • OPINIÓN
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    2.9k
    El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    111
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    303
    Noticias

    Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

    viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
    196
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

El dólar está "mandao", mientras el peso cubano se cae a pedazos, como un cuerpo que se pudre.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
en Destacados, Opinión
Mercado cambiario informal

Dólares y euros (Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular de Sagua de Tánamo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El  precio del dólar en el mercado informal ha llegado a dónde muchos creyeron que jamás llegaría, mientras que a las muertes del “medio”, la “peseta” y la “morocota” —que hoy se las encuentra tiradas en la calle como tiempos atrás pasaba con el “quilo”— se han ido sumando los cadáveres de los billetes de a 5, 10 y 20 pesos cubanos, a los que pronto les seguirá el de 50, puesto que el de a 1.000 hace rato sustituyó al de a 100 que, sin dudas, hace apenas 10 años rendía mucho más, en tanto podía canjearse por 4 CUC en las casas de cambio (y sin hacer cola) y hasta por cinco dólares en la calle, cuando el billete verde solo unos pocos cubanos que viajaban lo querían. 

Pero hoy un billete de a 1.000 —ese mismo que cuando entró en circulación en febrero de 2015 nadie quería en sus carteras porque se hacía difícil soltarlo en algún comercio— ni siquiera rinde para adquirir tres dólares cuando estos se cotizan a 350 pesos por unidad, amenazando con llegar pronto a los 500 por 1 aun cuando el régimen anuncie que tomará medidas urgentes para detener su alza, o al menos para acercar la tasa oficial a la informal, con lo cual terminará por lanzar el canje en la calle al infinito y más allá.

Ningún “buen pronóstico” ni amenaza han frenado al dólar y ya hasta han desaparecido aquellas publicaciones bajo perfiles falsos en las redes sociales, la mayoría atribuidas a las llamadas “ciberclarias”, que solían anunciar un “bajón” agarrándose de cualquier rumor, medida o noticia “alentadoras” que apenas servían para ralentizar el desbarrancamiento del peso cubano, como sucedió en mayo de 2022 cuando el gobierno de Joe Biden anunció una serie de medidas que flexibilizarían el embargo y entonces, en medio del pánico de los revendedores, el dólar bajó casi a los 90 pesos por unidad.

Ese fue el gran momento de “gloria” para quienes, ajenos al poder, pensaron alguna vez frenar la inflación solo a golpe de campañas en Facebook (y no con verdaderas reformas económicas y, sobre todo, políticas) pero el entusiasmo apenas les duró un par de semanas. Quizás el tiempo suficiente para que unos pocos bribones recolectaran todo ese dólar que, por miedo a la devaluación, la gente sacó de debajo de los colchones. ¡Son unos bichos estos tipos de la “continuidad”!

Tengamos en cuenta que ya en el verano de ese mismo año (2022) el canje informal del dólar volvió a superar ampliamente los 100 pesos cubanos, y entonces para los primeros días de agosto el propio gobierno comunista anunció que daría 120 pesos por el billete verde en Cadeca, tomando como referencia el valor de la calle, aun cuando el “difunto” Alejandro Gil dijo en plena Mesa Redonda que habían fijado ese precio luego de un “profundo análisis”, aunque ahora, después de su explote, y conociendo en lo que andaba el “buen ministro”, ya sabemos en cuáles profundidades se sumergía. 

Si no hubo malas intenciones, entonces fueron demasiadas las coincidencias, tantas como para sospechar que tenían toda la razón quienes aseguraban que la mano del Gobierno cubano —o al menos de personas amparadas bajo su protección— podía verse en las publicaciones de algunos revendedores de divisas, un mercado a donde obligatoriamente debe acudir todo dueño de algún “emprendimiento”, aun cuando su capital inicial haya llegado de “afuera”. A fin de cuentas las ventas deben hacerse en pesos cubanos y entonces para reconvertir las ganancias a “verdes” y nuevamente reabastecerse de mercancías no hay otro modo de hacerlo que acudiendo al mercado informal de divisas.

No es imposible, pero sí muy difícil llegar a conocer quiénes son los verdaderos dueños de esos “emprendimientos” que más dólares demandan para su existencia y sobre todo para su éxito, lo cual nos daría una visión sobre quiénes son en realidad quienes más participan y hasta se benefician ampliamente del actual mercado informal de divisas. 

Sabemos que, en Cuba, en los documentos “oficiales” puede leerse una cosa cuando en la realidad sucede otra cuya verdad es mucho más cercana a los rumores  que a la versión y el dato oficiales, y el caso de corrupción de Alejandro Gil, el mismísimo ministro de Economía, aunque han querido vendérnoslo como una excepción, sospechamos con gran volumen de pruebas que en realidad es la regla de un sistema, que bajo el viejo pretexto de “evadir el bloqueo” da amparo a esas y otras “corrupciones” de vieja data, como las relacionadas con operaciones en paraísos fiscales y con el sinnúmero de empresas off-shore que sabemos asociadas a empresas estatales y ministerios por sus directivos-prestanombres.

Sin dudas algo similar está ocurriendo con el auge de las llamadas mipymes. Alguna de ellas, aunque aparecen registradas como entidades independientes, no son más que el resultado del fraccionamiento múltiple de otras empresas, estatales o privadas, que han visto en ese proceso de “ramificación” un modo de camuflaje para crecer ilimitadamente sin llamar la atención, no del régimen cubano —que conoce bien la estrategia y hasta escribió las leyes y creó las condiciones para que esto sucediera— sino del escrutinio público. 

Al efecto hay miles de empresitas registradas hasta la fecha pero cuando terminemos de asociarlas a sus verdaderos dueños, más allá de lo que dicen los papeles, posiblemente encontraremos no solo que el número se reduce sino además que lo hace al ritmo de la caída del peso cubano, en tanto dominan el mercado informal de divisas. 

Lo peor del caso es que hoy sabemos más por las indiscreciones y vanidades de sus verdaderos dueños, así como por el desparpajo y prepotencia de otros, que el éxito, la fama, la prosperidad, la impunidad, la permisibilidad y la inmunidad frente a policías, fiscales e inspectores de los principales “negocios privados” que conocemos son más el resultado de nacer y vivir a la sombra del poder, bajo su protección, que de los sacrificios personales, y de esto pueden dar testimonios los miles de negocios que han sucumbido por la ingenuidad de sus dueños, que creyeron en lo que sale en el Noticiero de la Televisión Cubana, pero además los hijitos e hijitas de mamá y papá, los “nietecitos malcriados” que se han revelado como “nuevos actores” de la economía.

El dólar está “mandao”, mientras el peso cubano se cae a pedazos, como un cuerpo que se pudre, los jefazos se lamentan públicamente por la situación pero a todos nos da la impresión de como que no quieren hacer nada para revertirla, quizás porque en realidad están “perdidos”, pero si mañana o pasado, o dentro de un mes, se aparecieran con una “actualización” de la tasa de cambio oficial que nuevamente emule con la informal, entonces sabremos que en realidad se sienten en su mejor momento, en buena sintonía con los revendedores de divisas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cubadólares estadounidensesEconomía cubanamercado de divisasmercado informal de divisasrégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
Cultura

Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
111
Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, médicos cubanos secuestrados en Kenia
Destacados

¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
303
Cheques sin fondos, los asaltos del castrismo antes del Moncada
Noticias

Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
196
Crisis alimentaria en Cuba, crueldad animal
Destacados

Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
1.2k
Autos en una cola para comprar combustible, en La Habana
Destacados

Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
666
Cuba, Series Nacionales, line up
Deportes

¿Cuáles son los mejores 1-2-3 de las Series Nacionales?

viernes, 12 de abril, 2024 7:50 am
209
Sin Muela

SIGUIENTE
Las cerca de 62 familias que viven en los apartamentos sobre la tienda Almacenes Ultra padecen graves problemas con el abasto de agua

"Nunca como ahora": Vecinos de un edificio de Centro Habana padecen por la falta de agua

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.