
“¡Aló, Aló!”: la voz que inauguró la televisión cubana
El fundador de la televisión cubana fue el español Gaspar Pumarejo Such, nacido en Santander el 8 de noviembre de 1913.

El fundador de la televisión cubana fue el español Gaspar Pumarejo Such, nacido en Santander el 8 de noviembre de 1913.

La prensa del régimen cubano como que no se entera (o no desea enterarse) de la potencial catástrofe que se avecina.

La empresa estatal instaló un nuevo transmisor donado por China para mejorar la televisión digital en varios municipios villaclareños.

Insua salió de Cuba rumbo a México en octubre de 2023, pero en las últimas horas trascendió que luego ingresó a Estados Unidos por la frontera sur.

María de los Ángeles Núñez fue responsable de populares tele teatros como “La casa vieja”, “Andoba” y “En privado con la reina”.

El reconocido comediante denuncia la censura en la Televisión Cubana y critica a quienes limitan el ejercicio libre del humor.

La empresa RadioCuba informó sobre un apagón parcial de sus servicios en Pinar del Río debido a “la compleja situación electroenergética”.

La televisión oficial de Cuba enfrenta varios desafíos marcados por problemas infraestructurales y la frecuente caída de la señal.

RadioCuba, distribuidora de las señales televisivas en la Isla, no ha ofrecido detalles sobre la posible duración de la rotura.

En una entrevista reveladora, el experiodista deportivo habló sobre la traición de Rodolfo García, la manipulación en la televisión cubana, el oportunismo de figuras como Julita Osendi, y las represalias que sufrió tras viajar a Canadá.

El fundador de la televisión cubana fue el español Gaspar Pumarejo Such, nacido en Santander el 8 de noviembre de 1913.

La prensa del régimen cubano como que no se entera (o no desea enterarse) de la potencial catástrofe que se avecina.

La empresa estatal instaló un nuevo transmisor donado por China para mejorar la televisión digital en varios municipios villaclareños.

Insua salió de Cuba rumbo a México en octubre de 2023, pero en las últimas horas trascendió que luego ingresó a Estados Unidos por la frontera sur.

María de los Ángeles Núñez fue responsable de populares tele teatros como “La casa vieja”, “Andoba” y “En privado con la reina”.

El reconocido comediante denuncia la censura en la Televisión Cubana y critica a quienes limitan el ejercicio libre del humor.

La empresa RadioCuba informó sobre un apagón parcial de sus servicios en Pinar del Río debido a “la compleja situación electroenergética”.

La televisión oficial de Cuba enfrenta varios desafíos marcados por problemas infraestructurales y la frecuente caída de la señal.

RadioCuba, distribuidora de las señales televisivas en la Isla, no ha ofrecido detalles sobre la posible duración de la rotura.

En una entrevista reveladora, el experiodista deportivo habló sobre la traición de Rodolfo García, la manipulación en la televisión cubana, el oportunismo de figuras como Julita Osendi, y las represalias que sufrió tras viajar a Canadá.
