close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 11 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Héctor Luis Pupo Quiala
    Destacados

    Vivir sin dolor: el mayor anhelo de Héctor Luis Pupo

    viernes, 11 de junio, 2021 8:00 am
    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión
    Destacados

    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión

    viernes, 11 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda

    CubaNet
    jueves, 10 de junio, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba

    CubaNet
    jueves, 10 de junio, 2021 11:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Granma, Unión Europea,
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
    cubanos lanchita de Regla
    Destacados

    Siete centavos para Yemayá

    jueves, 10 de junio, 2021 8:00 am
    Opinión

    Las oportunidades para salir de la crisis

    Miriam Leiva
    jueves, 10 de junio, 2021 6:00 am
    Opinión

    Cuba-Estados Unidos: ¿Quién tiró la primera piedra? 

    Tania Díaz Castro
    miércoles, 9 de junio, 2021 4:09 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Héctor Luis Pupo Quiala
    Destacados

    Vivir sin dolor: el mayor anhelo de Héctor Luis Pupo

    viernes, 11 de junio, 2021 8:00 am
    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión
    Destacados

    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión

    viernes, 11 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda

    CubaNet
    jueves, 10 de junio, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba

    CubaNet
    jueves, 10 de junio, 2021 11:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Granma, Unión Europea,
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
    cubanos lanchita de Regla
    Destacados

    Siete centavos para Yemayá

    jueves, 10 de junio, 2021 8:00 am
    Opinión

    Las oportunidades para salir de la crisis

    Miriam Leiva
    jueves, 10 de junio, 2021 6:00 am
    Opinión

    Cuba-Estados Unidos: ¿Quién tiró la primera piedra? 

    Tania Díaz Castro
    miércoles, 9 de junio, 2021 4:09 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden a la Cámara de los Comunes de Canadá que se pronuncie contra violaciones de derechos humanos en Cuba

La solicitud, que reúne más de 1 000 firmas, será leída ante la Cámara Baja del Parlamento canadiense. 

Katherine Mojena Hernández
jueves, 10 de junio, 2021 3:00 am
en Destacados
Cuba, Canadá, derechos humanos

Michael Lima Cuadra, investigador y activista de derechos humanos (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Una petición dirigida a la Cámara Baja del Parlamento de Canadá para que se pronuncie públicamente sobre la situación de los derechos humanos en Cuba ya rebasa las 1 000 firmas. La iniciativa, impulsada por el activista Michael Lima Cuadra, un cubano residente en Canadá, solicita a la Cámara de los Comunes hacer una declaración pública de solidaridad con el Movimiento San Isidro (MSI), la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y todos los grupos de la sociedad civil “que lideran la lucha pacífica por los derechos humanos en la Isla”.

“La demanda parte del precepto de que sin presión no hay cambio, como la historia lo demostró durante el Apartheid en Sudáfrica y la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, por solo citar dos de muchos ejemplos”, dijo Lima Cuadra en entrevista con CubaNet. 

La petición, que será leída ante el Parlamento canadiense por Tom Kmiec, presidente del Consejo Nacional Conservador y miembro de la Cámara de los Comunes, insta al gobierno canadiense a unirse a organismos como Amnistía Internacional y al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, con el fin de exigir la liberación de los presos políticos cubanos. 

También exhortó a Canadá a invitar a activistas cubanos de derechos humanos a su embajada en La Habana, y escuchar sus relatos sobre la represión a la cual son sometidos por intentar ejercer derechos fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 

“Toda lucha pacífica en pro de los derechos humanos y la democracia requiere la solidaridad y el apoyo internacional de las naciones libres. Y Canadá públicamente ha expresado su apoyo a la defensa de los derechos humanos a nivel mundial; pero con respecto a Cuba lo hace mayormente a ‘puertas cerradas’, es decir, a nivel de ministros y funcionarios de relaciones exteriores de ambos países”, cuestionó el activista, quien es fundador del sitio web Democratics Spaces.  

La solicitud publicada en marzo pasado en el sitio web de la Cámara de los Comunes alcanzó en menos de 72 horas las 500 firmas, el mínimo dispuesto en la ley para que sea formalmente presentada al Parlamento una vez que cierre el período de recogida de firmas, este 16 de junio. De acuerdo con esta ley, el gobierno de Canadá estaría en la obligación de responder en un período de 45 días posteriores a la lectura de la solicitud en el Parlamento.  

“Hasta la fecha la petición ha recogido 1 009 firmas, que se han logrado gracias al esfuerzo de muchos cubanos, venezolanos y otros que han puesto alma y corazón en dar a conocer esta petición”, resaltó Lima Cuadra. 

De forma reiterada, el régimen cubano ha ignorado las recomendaciones realizadas por Canadá en el Examen Periódico Universal del 18 de septiembre de 2018, las cuales pedían frenar de inmediato las detenciones arbitrarias y la intimidación contra activistas. 

“Las autoridades cubanas continúan deteniendo, intimidando y encarcelando artistas independientes, periodistas y miembros de la oposición política tal y como ha denunciado Amnistía Internacional y otras organizaciones”, reconoce el texto de la solicitud. 

Según el censo elaborado en 2016, en Canadá residen más de 29 000 cubanos. Lima Cuadra hace un llamado a todos los cubanos radicados en este país a dar su apoyo.

“Solo restan ocho días para que cierre (la recogida de firmas) y es vital impulsar la iniciativa y lograr que más personas se unan. Por eso hacemos un llamado a los cubanos amantes de la libertad que viven en Canadá a que apoyen esta petición”, dijo. 

Por otra parte, Lima Cuadra, quien se desempeña como investigador de historia y divulga activamente la situación de los derechos humanos en la Isla a través de su cuenta en Twitter, considera que cualquier pronunciamiento público que haga el gobierno de Canadá va a incomodar profundamente al régimen de La Habana. 

“Que esta petición se lea en el Parlamento y vaya a tener una respuesta, lo consideramos un logro muy importante a favor de los cubanos que luchan en la Isla por la libertad. Además, por primera vez, los cubanos en Canadá somos una piedra en el zapato para el régimen”. 

No obstante, el 28 de mayo, luego de hacerse pública esta demanda, surgió otra, abierta también a la firma de ciudadanos y residentes en Canadá pero con la intención de exigir el fin del embargo de Estados Unidos contra el régimen cubano. 

“El lobby del régimen aquí es por el tema del embargo. Muy probablemente esta nueva petición fue coordinada por la Embajada de Cuba en Canadá, ya que fue respaldada por Niki Ashton, una parlamentaria del partido NDP (Partido Nacional Demócrata), que representa a la extrema izquierda de Canadá. En el pasado, Ashton criticó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras reunirse con Juan Guaidó”, explica Lima Cuadra. 

“Es muy posible que la petición apoyada por el régimen cubano en Canadá sea una respuesta a la mía. El objetivo es cambiar el tema de conversación en el Parlamento para desviar la atención de su responsabilidad en perseguir y encarcelar a activistas por los derechos humanos y artistas independientes en Cuba”.

Para Lima Cuadra, el embargo no puede ser usado como una excusa para justificar los actos de repudio promovidos por el régimen cubano, la criminalización de ideas, la persecución y los arrestos de activistas y periodistas, ni la exclusión de los cubanos que pacíficamente abogan por una transición pacífica hacia la democracia.  

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CanadáCubaderechos humanos
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba marca 1 288 casos de COVID-19, quinta cifra más alta desde el inicio de la pandemia

CubaNet
11 junio, 2021
Cuba, Dólar, Dólares
Destacados

Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda

CubaNet
10 junio, 2021
resolución Cuba Parlamento Europeo
Noticias

FHRC celebra resolución del Parlamento Europeo contra violaciones de derechos humanos en Cuba

CubaNet
10 junio, 2021
Socialismo, Estado de Sats, Cuba, Miami
Noticias

Socialismo y totalitarismo a debate este sábado en Miami

CubaNet
10 junio, 2021
deuda Cuba Club de París
Noticias

Exilio en Miami pide a Club de París no reestructurar la deuda al régimen cubano

CubaNet
10 junio, 2021
Francys Romero: “El béisbol cubano ha sufrido el éxodo más devastador de su historia”
Noticias

Francys Romero: “El béisbol cubano ha sufrido el éxodo más devastador de su historia”

CubaNet
10 junio, 2021
SIGUIENTE
Cuba, crisis en Cuba

Las oportunidades para salir de la crisis

LO MÁS LEÍDO

  • Parlamento Europeo Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba 10 junio, 2021
  • Cuba, Dólar, Dólares Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda 10 junio, 2021
  • Cuba, Granma, Unión Europea, Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias 10 junio, 2021
  • cubanos lanchita de Regla Siete centavos para Yemayá 10 junio, 2021
  • La Habana, pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba Pese a la “intervención sanitaria”, autoridades acuerdan “cerrar” aún más La Habana 10 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .