close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 11 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión
    Destacados

    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión

    viernes, 11 de junio, 2021 3:00 am
    Cuba, Dólar, Dólares
    Destacados

    Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda

    jueves, 10 de junio, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba

    CubaNet
    jueves, 10 de junio, 2021 11:46 am
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Granma, Unión Europea,
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
    cubanos lanchita de Regla
    Destacados

    Siete centavos para Yemayá

    jueves, 10 de junio, 2021 8:00 am
    Opinión

    Las oportunidades para salir de la crisis

    Miriam Leiva
    jueves, 10 de junio, 2021 6:00 am
    Opinión

    Cuba-Estados Unidos: ¿Quién tiró la primera piedra? 

    Tania Díaz Castro
    miércoles, 9 de junio, 2021 4:09 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión
    Destacados

    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión

    viernes, 11 de junio, 2021 3:00 am
    Cuba, Dólar, Dólares
    Destacados

    Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda

    jueves, 10 de junio, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba

    CubaNet
    jueves, 10 de junio, 2021 11:46 am
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Granma, Unión Europea,
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
    cubanos lanchita de Regla
    Destacados

    Siete centavos para Yemayá

    jueves, 10 de junio, 2021 8:00 am
    Opinión

    Las oportunidades para salir de la crisis

    Miriam Leiva
    jueves, 10 de junio, 2021 6:00 am
    Opinión

    Cuba-Estados Unidos: ¿Quién tiró la primera piedra? 

    Tania Díaz Castro
    miércoles, 9 de junio, 2021 4:09 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba-Estados Unidos: ¿Quién tiró la primera piedra? 

Durante más de 20 años, Fidel Castro apenas mencionó el "bloqueo económico" en sus discursos, como si no le importara.

Tania Díaz Castro
miércoles, 9 de junio, 2021 4:09 pm
en Opinión
Cuba, Estados Unidos, diferendo Cuba-Estados Unidos, embargo

Las banderas de Estados Unidos y Cuba llegaron a ondear juntas, alguna vez que ya parece muy lejana (Foto: Convivencia)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Era el 5 de junio de 1958. Faltaban seis meses para la victoria de Fidel Castro. Ese día, en la Sierra Maestra, la aviación del dictador Fulgencio Batista bombardeó la zona de los guerrilleros. En carta a Celia Sánchez, Fidel juró: “Los americanos pagarían caro lo que hacen, porque cuando esta guerra se acabe, empezará la mía contra ellos”. 

No obstante, seis meses antes, el 11 de enero, ya Estados Unidos había dejado de vender armas al régimen de Batista.

Más adelante, el 10 de diciembre, el embajador de Estados Unidos en La Habana y el enviado especial William Pawley piden a Batista que deje el poder para evitar más derramamientos de sangre y rechazan la propuesta del general Tabernilla de crear una junta militar sin el dictador.  

A lo largo de varias décadas en el poder, Fidel nunca aclaró el papel de Estados Unidos, ni toda la ayuda que prestó ese país para que terminara la guerra contra Batista. 

La madrugada del 31 de diciembre de 1958, el dictador huyó a República Dominicana. De inmediato comenzó el gobierno de Fidel Castro, que comenzó con tropiezos por desconocer a otros grupos rebeldes e irrespetar la Constitución de 1940, una de las más progresistas del continente. Aun así, los Estados Unidos reconocieron el régimen castrista, el 7 de enero de 1959.

Pocos días después, el 23 de enero, Fidel Castro hizo su primer viaje a América Latina, para agradecer la ayuda prestada por Venezuela. Y ya en abril se decidió a visitar Estados Unidos. En este país cometió el error de confesar a la prensa que había mentido al periodista H. Matthews sobre la composición de la guerrilla.

A partir de esa fecha, comenzó a realizar las famosas confiscaciones, comenzando con las propiedades estadounidenses y terminando con las fábricas cubanas y los medios de comunicación. En todos los casos con expropiación forzosa si los dueños se negaban a entregar sus propiedades. Poco después, el 19 de octubre de 1960, el gobierno estadounidense inició el embargo comercial.

Durante más de 20 años, Fidel Castro apenas mencionó el “bloqueo” en sus discursos, como si no le importara. Entonces tenía el subsidio soviético y la ayuda de todos los países del Este europeo. 

Un poco después, al ver que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se desmoronaba, apeló a la suspensión del “bloqueo” como única alternativa para que el socialismo cubano no feneciera y hacer rentable el desempeño de la economía. 

Pero el embargo comercial es asunto del Congreso de Estados Unidos. Ningún presidente de ese país puede derogarlo. Entonces, ¿por qué tanta algarabía frente a un diferendo que ya no tiene solución y que la parte cubana sabía que perdería? 

Hoy, el socialismo cubano está en su recta final. Es un muerto en la carretera. La cúpula gubernamental lo sabe, tanto como el pueblo de Cuba. Solo hay que esperar unos minutos más. Todo lo que empieza mal, termina peor.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadiferendo Cuba-Estados UnidosembargoEstados Unidos
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Dólar, Dólares
Destacados

Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda

CubaNet
10 junio, 2021
Socialismo, Estado de Sats, Cuba, Miami
Noticias

Socialismo y totalitarismo a debate este sábado en Miami

CubaNet
10 junio, 2021
deuda Cuba Club de París
Noticias

Exilio en Miami pide a Club de París no reestructurar la deuda al régimen cubano

CubaNet
10 junio, 2021
Francys Romero: “El béisbol cubano ha sufrido el éxodo más devastador de su historia”
Noticias

Francys Romero: “El béisbol cubano ha sufrido el éxodo más devastador de su historia”

CubaNet
10 junio, 2021
Parlamento Europeo
Destacados

Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba

CubaNet
10 junio, 2021
Auto, Árbol, Automóvil. Cerro, La Habana
Noticias

Muere un hombre y otro sufre heridas graves tras caer un árbol encima del auto en que viajaban

Orlando González
10 junio, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Canadá, derechos humanos

Piden a la Cámara de los Comunes de Canadá que se pronuncie contra violaciones de derechos humanos en Cuba

LO MÁS LEÍDO

  • Parlamento Europeo Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba 10 junio, 2021
  • Cuba, Dólar, Dólares Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda 10 junio, 2021
  • cubanos lanchita de Regla Siete centavos para Yemayá 10 junio, 2021
  • Cuba, Granma, Unión Europea, Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias 10 junio, 2021
  • Cuba, crisis en Cuba Las oportunidades para salir de la crisis 10 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .