close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 11 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    banco, dólares, deuda, Cuba
    Destacados

    La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar

    viernes, 11 de junio, 2021 1:00 pm
    dólares Cuba divisas
    Destacados

    Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

    viernes, 11 de junio, 2021 10:42 am
    Destacados

    Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

    Ana León
    viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
    Destacados

    Vivir sin dolor: el mayor anhelo de Héctor Luis Pupo

    Claudia Montero
    viernes, 11 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    banco, dólares, deuda, Cuba
    Destacados

    La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar

    viernes, 11 de junio, 2021 1:00 pm
    dólares Cuba divisas
    Destacados

    Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

    viernes, 11 de junio, 2021 10:42 am
    Destacados

    Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

    Ana León
    viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    banco, dólares, deuda, Cuba
    Destacados

    La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar

    viernes, 11 de junio, 2021 1:00 pm
    dólares Cuba divisas
    Destacados

    Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

    viernes, 11 de junio, 2021 10:42 am
    Destacados

    Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

    Ana León
    viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
    Destacados

    Vivir sin dolor: el mayor anhelo de Héctor Luis Pupo

    Claudia Montero
    viernes, 11 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    banco, dólares, deuda, Cuba
    Destacados

    La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar

    viernes, 11 de junio, 2021 1:00 pm
    dólares Cuba divisas
    Destacados

    Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

    viernes, 11 de junio, 2021 10:42 am
    Destacados

    Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

    Ana León
    viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francys Romero: “El béisbol cubano ha sufrido el éxodo más devastador de su historia”

El periodista, autor del libro “El sueño y la realidad: Historias de la emigración del béisbol cubano”, abordó el abandono de los peloteros de la Isla, un fenómeno que se repite siempre que un elenco cubano asiste a eventos en el extranjero. “Acá en la Florida se sabía que iba a pasar esto”, apuntó.

CubaNet
jueves, 10 de junio, 2021 12:38 pm
en Noticias
Francys Romero: “El béisbol cubano ha sufrido el éxodo más devastador de su historia”

(Foto: Facebook/Francys Romero)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El periodista y escritor cubano Francys Romero aseguró que el éxodo masivo de peloteros cubanos en busca del sueño de las Grandes Ligas ha condicionado el desarrollo de ese deporte en Cuba,  pese a que la Isla sigue produciendo jóvenes talentos que, en muchos casos, abandonan el país sin siquiera debutar en la Serie Nacional.

En declaraciones ofrecidas a CubaNet, Romero analizó la actualidad del béisbol cubano tras el preolímpico de las Américas celebrado en Florida, Estados Unidos, donde la selección de la Isla quedó eliminada tras caer ante Venezuela y Canadá.

“Se manifestaron muchos problemas que existen en el sistema deportivo cubano actualmente y que llevan casi una década”, dijo el reportero sobre el accionar de la escuadra antillana en el preolímpico, que culminó con la victoria de Estados Unidos.

Asimismo, Romero aseguró que faltó previsión por parte de los federativos cubanos para dar más rodaje al equipo nacional, que llegó a Estados Unidos sin apenas topes de preparación.

El periodista, autor del libro El sueño y la realidad: Historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018), también abordó el abandono de los peloteros, un fenómeno que se repite casi siempre que un elenco cubano asiste a eventos en el extranjero. “Acá en la Florida se sabía que iba a pasar esto”, apuntó.

Romero recordó que desde 1991, cuando el lanzador habanero René Arocha decidió dejar el equipo Cuba durante una breve estancia en la Florida, casi siempre han existido abandonos. Sin embargo, la situación se ha hecho aún más crítica en los últimos cinco años.

“El béisbol cubano ha sufrido en los últimos cinco años el éxodo más devastador de su historia desde que triunfó la Revolución cubana, desde que se institucionalizó la estructura actual del deporte en la Isla. Estamos hablando de 200 jugadores en 2015, más de 100 en 2016, jugadores de entre 13 a 30 años. Todo eso ha ido desangrando la estructura del mismo juego porque cada vez los jugadores que van a la selección nacional son más longevos”, sostuvo el analista.

La última vez que un equipo cubano de béisbol había competido en Estados Unidos fue en 2019. En esa ocasión el saldo fue de tres “deserciones”, entre ellas las de Yoelkis Céspedes, hermano del exjardinero de los Mets de New York, Yoenis Céspedes, y la de Norge Carlos Vera, hijo del estelar lanzador santiaguero Norge Luis Vera.

Tanto Céspedes como Vera terminaron firmando por los Chicago White Sox, una de las organizaciones de Grandes Ligas que más ha apostado por el talento cubano.

En el caso de los tres jugadores que abandonaron el equipo de la Isla en el último viaje, Francys Romero indicó que todos podrían tener acción en el deporte profesional.

Para el periodista, el infielder César Prieto y el lanzador Andy Rodríguez tienen grandes opciones de firmar con una organización, sobre todo el primero, a quien cataloga como “el mejor prospecto que había en Cuba entre jugadores de posición”.

Más complicado sería para Lázaro Blanco, quien, a sus 35 años, al menos tendría opciones de jugar en ligas independientes y circuitos invernales del Caribe.

“Va a estar lanzando en ligas profesionales. Estoy seguro que va a ser contactado y va a ser buscado por muchos de estos equipos porque, al final, pese a sus 35 años, es muy fuerte”, añadió.

Romero precisó, además, que el éxodo de peloteros cubanos hacia ligas profesionales no se detendrá, ya que la estructura del béisbol en la Isla no ofrece a los beisbolistas las herramientas ni incentivos suficientes para hacer carrera compitiendo en la Serie Nacional ni en los eventos internacionales de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).

“Se ha demostrado que los métodos de entrenamiento, de observación, de entender el béisbol en Cuba, bajo un sistema sin todo lo que requiere un atleta en cuanto a recursos y condiciones, no le permiten al jugador dar un salto de calidad, lo que, irremediablemente, termina frenando su desarrollo”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: béisbolCubacubanosFrancys Romero
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revolico, Cuba
Noticias

Se dispara la venta de dólares en Revolico tras anuncio de suspensión de depósitos en efectivo

Orlando González
11 junio, 2021
banco, dólares, deuda, Cuba
Destacados

La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar

Elías Amor
11 junio, 2021
Accidente de tránsito, Santiago de Cuba
Noticias

Choque entre una grúa y un ómnibus deja un muerto y 26 heridos en Santiago de Cuba

Orlando González
11 junio, 2021
dólares Cuba divisas
Destacados

Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

Miriam Celaya
11 junio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba marca 1 288 casos de COVID-19, quinta cifra más alta desde el inicio de la pandemia

CubaNet
11 junio, 2021
Cuba, Dólar, Dólares
Destacados

Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda

CubaNet
10 junio, 2021
SIGUIENTE
deuda Cuba Club de París

Exilio en Miami pide a Club de París no reestructurar la deuda al régimen cubano

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Dólar, Dólares Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda 10 junio, 2021
  • Parlamento Europeo Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba 10 junio, 2021
  • banco, dólares, deuda, Cuba La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar 11 junio, 2021
  • Cuba, Granma, Unión Europea, Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias 10 junio, 2021
  • dólares Cuba divisas Nueva resolución bancaria: más sombras que luces 11 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .