close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 11 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dólares Cuba divisas
    Destacados

    Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

    viernes, 11 de junio, 2021 10:42 am
    Pedro Castillo
    Destacados

    Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

    viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
    Destacados

    Vivir sin dolor: el mayor anhelo de Héctor Luis Pupo

    Claudia Montero
    viernes, 11 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 11 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    dólares Cuba divisas
    Destacados

    Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

    viernes, 11 de junio, 2021 10:42 am
    Pedro Castillo
    Destacados

    Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

    viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
    Destacados

    Siete centavos para Yemayá

    Miriam Celaya
    jueves, 10 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dólares Cuba divisas
    Destacados

    Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

    viernes, 11 de junio, 2021 10:42 am
    Pedro Castillo
    Destacados

    Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

    viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
    Destacados

    Vivir sin dolor: el mayor anhelo de Héctor Luis Pupo

    Claudia Montero
    viernes, 11 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hospital COVID-19 en Las Tunas: de la urgencia a la imprevisión

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 11 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    dólares Cuba divisas
    Destacados

    Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

    viernes, 11 de junio, 2021 10:42 am
    Pedro Castillo
    Destacados

    Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

    viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
    Destacados

    Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 10 de junio, 2021 11:00 am
    Destacados

    Siete centavos para Yemayá

    Miriam Celaya
    jueves, 10 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pese a la “intervención sanitaria”, autoridades acuerdan “cerrar” aún más La Habana

Las medidas para frenar la COVID-19 limitarán todavía más la movilidad de los capitalinos, así como los servicios prestados a la ciudadanía.

CubaNet
jueves, 10 de junio, 2021 10:59 am
en Noticias
La Habana, pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba

Pese al aumento de los casos de COVID-19, las colas para obtener alimentos no han cesado (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El Gobierno de La Habana aprobó el “reforzamiento” de las normativas vigentes para enfrentar la COVID-19 a partir del próximo viernes 11 de junio. Tales medidas afectarán los sectores de la Salud Pública, el Transporte, el Comercio, algunos servicios a la ciudadanía y el ámbito laboral, reportó el periódico oficialista Tribuna de La Habana.

El Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana anunció que las nuevas acciones tienen “el objetivo de incrementar el rigor en la aplicación de las medidas que ya estaban establecidas para prevenir y controlar la transmisión del coronavirus” en la capital de la Isla, la provincia de Cuba que más casos de la enfermedad reporta a diario.

En el sector de la Salud Pública, se anunció la duplicación de la frecuencia diaria de la pesquisa, donde intervendrán las organizaciones de masas y el Poder Popular. “El 100% de la población vulnerable será incluido en esa búsqueda de sintomáticos, incluso en las comunidades con una situación epidemiológica favorable”, indicó Tribuna de La Habana.

Asimismo, el reforzamiento de las medidas incluye la “restricción total de movilidad para los confinados y la prohibición de acceso (a los focos de COVID-19) para el público externo”.

En cuanto al transporte, “se reducirán significativamente los autorizos a los vehículos estatales para transitar después de las 9:00 de la noche, que hasta este momento rondaba la cifra de 4 000”.

“No se permitirá la entrada ni salida de La Habana por cuestiones de trabajo, salvo casos excepcionales que serán autorizados por el primer nivel de dirección del país, o por el Gobernador de La Habana en caso de que sea una entidad provincial”, también precisa el medio oficialista.

Por su parte, en la transportación pública “se exigirá el cumplimiento de los límites en la capacidad de los ómnibus: 30 pasajeros de pie en los articulados y 20 en los rígidos”.

Incluso, las personas que deban trasladarse a otras provincias por una enfermedad, una pérdida familiar u “otro motivo muy sensible” tendrán que solicitar un permiso especial, aseguraron los dirigentes de la capital durante su reunión, este miércoles.

En el sector del Comercio y la Gastronomía, se intentará “acelerar” la modalidad de ventas por vía electrónica “para evitar las grandes concurrencias en las entidades comerciales”, así como “incrementar los puntos de venta en aquellos territorios con menor presencia de tiendas” y “potenciar la venta de comida a domicilio”, medidas que desde el comienzo de la pandemia de coronavirus en la Isla han sido criticadas por su ineficiencia.

Por su parte, se mantendrán cerrados bares, discotecas, playas, piscinas y otros centros recreativos.

“Las actividades deportivas masivas siguen suspendidas, tanto las estatales como las particulares; las caminatas o carreras individuales sí se podrán efectuar pero sin hacer estancia en la vía pública, la calistenia deberá realizarse previamente en la casa”, detalló Tribuna de La Habana.

No obstante el reforzamiento de las medidas, el primer secretario del Partido Comunista en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, aseguró que “no es posible suspender drásticamente la producción de bienes y servicios en la ciudad porque eso causaría daños considerables a la economía del país, de la capital y de las familias”.

“Sabemos que una parte de la población está reclamando hace un tiempo que ‘cerremos’ La Habana, pero tenemos que pensar como país, y si paralizamos la vida económica estaremos afectando al resto de las provincias, que están muy encadenadas con nosotros”, apuntó.

Este viernes, las autoridades sanitarias cubanas reportaron 1 158 nuevos casos de coronavirus en el país, lo que eleva a 153 578 el número de contagios confirmados en la Isla desde el inicio de la pandemia. Solo a La Habana corresponden 428 de los casos confirmados en la última jornada.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19 en CubaLa Habanapandemia de coronavirus en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Auto, Árbol, Automóvil. Cerro, La Habana
Noticias

Muere un hombre y otro sufre heridas graves tras caer un árbol encima del auto en que viajaban

Orlando González
10 junio, 2021
coronavirus, pandemia, covid-19, Cuba, MINSAP
Noticias

MINSAP reporta más de 6 000 casos activos de la COVID-19

CubaNet
8 junio, 2021
Pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba suma 1 087 nuevos casos de coronavirus y nueve muertes más por COVID-19

CubaNet
6 junio, 2021
Pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba supera las 1 000 muertes por COVID-19, según datos oficiales

CubaNet
5 junio, 2021
Pandemia, COVID-19, coronavirus
Noticias

Cuba suma 1 102 nuevos casos de COVID-19 y nueve muertes más

CubaNet
27 mayo, 2021
COVID-19, Cuba, La Habana, Policía
Noticias

La Habana: autoridades multarán a quienes jueguen en parques y hagan ejercicios en la vía pública

Orlando González
25 mayo, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Granma, Unión Europea,

Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias

LO MÁS LEÍDO

  • Parlamento Europeo Parlamento Europeo aprueba “histórica” resolución contra las violaciones de derechos humanos en Cuba 10 junio, 2021
  • Cuba, Dólar, Dólares Régimen cubano saca el dólar de circulación: no se aceptarán más depósitos bancarios en esa moneda 10 junio, 2021
  • Cuba, Granma, Unión Europea, Granma: del dicho al hecho o las omisiones voluntarias 10 junio, 2021
  • cubanos lanchita de Regla Siete centavos para Yemayá 10 junio, 2021
  • La Habana, pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba Pese a la “intervención sanitaria”, autoridades acuerdan “cerrar” aún más La Habana 10 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .