Utilizziamo i cookie per personalizzare contenuti e annunci, per fornire funzionalità sui social media e per analizzare il nostro traffico. Condividiamo inoltre informazioni sull'uso del nostro sito con i nostri social media, pubblicità e analytics partner. Vedi dettagli Vedi i dettagli
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 15 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Santa Clara, Villa Clara
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Shakira, cubanos, Premios Juventud, músicos, Univision
    Cultura

    Shakira recibirá el premio “Agente de cambio” en la gala de los Premios Juventud 2023

    sábado, 15 de julio, 2023 10:38 am
    Roberto Bolaño, infrarrealismo
    Cultura

    Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

    sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
    Cultura

    Ramón Unzueta, la obra de un pintor exiliado

    sábado, 15 de julio, 2023 7:08 am
    Cultura

    Harry Potter, a 12 años del fin de la saga

    sábado, 15 de julio, 2023 3:46 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Santa Clara, Villa Clara
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Shakira, cubanos, Premios Juventud, músicos, Univision
    Cultura

    Shakira recibirá el premio “Agente de cambio” en la gala de los Premios Juventud 2023

    sábado, 15 de julio, 2023 10:38 am
    Roberto Bolaño, infrarrealismo
    Cultura

    Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

    sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
    Cultura

    Ramón Unzueta, la obra de un pintor exiliado

    sábado, 15 de julio, 2023 7:08 am
    Cultura

    Harry Potter, a 12 años del fin de la saga

    sábado, 15 de julio, 2023 3:46 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

A muchos de los nacidos en Santa Clara comúnmente se les conoce como “pilongos”, un epíteto que proviene de los propios orígenes fundacionales

Laura Rodríguez FuentesbyLaura Rodríguez Fuentes
sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
in Destacados
Santa Clara, Villa Clara

(Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

VILLA CLARA, Cuba. — Hace 334 años un grupo de pobladores de San Juan de los Remedios se trasladaron hacia las inmediaciones de un antaño hato huyendo del asedio de corsarios y piratas, a pesar de que migraron convencidos de que su ciudadela había sido maldecida por treinta y cinco legiones de demonios.

La primera misa fundacional de la “Gloriosa Santa Clara” se ofició al pie de un tamarindo, en los corrales de Francisco Alejo, el 15 de Julio de 1689. Surgía de ese modo un nuevo asentamiento de 18 familias remedianas, inicialmente conocido por los nombres de Cayo Nuevo, Villa Nueva de Santa Clara del Cayo y Pueblo Nuevo de Antonio Díaz.

A muchos de los nacidos en Santa Clara comúnmente se les conoce como “pilongos”, un epíteto que proviene de los propios orígenes fundacionales. Resulta que, al poco tiempo del establecimiento de la villa, hacia 1692, se edificó una primigenia iglesia de madera y guano conocida como la Parroquial Mayor enclavada en medio de la entonces Plaza de Armas.

(Foto: Cortesía de la autora)
Santa Clara, Villa Clara, Historia
(Foto: Cortesía de la autora)
Santa Clara, Villa Clara, Historia
(Foto: Cortesía de la autora)

Años más tarde, su estructura sería renovada en mampostería y tejas: constaba de una nave, con dos capillas laterales y nueve altares. El tabernáculo mayor estaba dedicado precisamente a la patrona de la ciudad, Santa Clara de Asís.

Entre los detalles históricos que más resaltan en torno a la iglesia fueron sus propias campanas, por el peculiar sonido que proyectaban debido a la extraña combinación de metales. Fueron fundidas por un esclavo a partir del cobre extraído de las minas de Maleza, y gracias a las donaciones de los mismos santaclareños, que se despojaron de monedas y valiosas joyas de oro y plata a fin de contar con el artefacto religioso.

(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)

Sin embargo, aún no existía en aquella iglesia una pila para impartir a los recién nacidos el sacramento del bautismo. En lugar de mandarla a fabricar a Europa o a La Habana, se esculpió directamente a partir de un bloque de piedra caliza de color blanco extraído del mismo Monte Capiro, un hecho peculiar, ya que casi todas las demás existentes en esta época se fabricaban a base de mármol.

La pila de Santa Clara fue colocada en el templo hacia 1776 y a partir de entonces, todo aquel bautizado en la Parroquial Mayor, fue nombrado como “pilongo”, un calificativo usado por vez primera por el Presbítero Francisco Hurtado de Mendoza para designar a los pobladores de la villa y diferenciarlos de los habitantes de origen español.

Las referencias históricas destacan que la fuente fue retirada de la ermita tras su demolición en 1923, hace exactamente cien años, y trasladada a la vivienda del gobernador provincial donde estuvo por casi una década, hasta que luego se le cedió a la iglesia del Carmen y finalmente quedó resguardada hasta hoy en la Catedral de Santa Clara.

Amén de que los santaclareños se suelen reconocer como pilongos, escrituras de la época destacan que solo serían llamados así los bautizados en esta pila y no aquellos a los que se le oficiaba la ceremonia en los demás templos.

(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)

Un detalle curioso sobre el parque central de la ciudad guarda relación con la propia Parroquial Mayor: hacia la zona sur, y en parte del espacio que ocupa la plaza y otros edificios colindantes, estuvo ubicado el primer cementerio de Santa Clara, donde fueron sepultados miles de cadáveres, uno de los principales argumentos sanitarios usados por las autoridades locales para demoler la iglesia.

A pesar de que muchos intelectuales de la época y hasta el propio hijo de Marta Abreu estuvieron en desacuerdo con la destrucción del templo, los terrenos fueron adquiridos y expropiados sin vacilación. En el mismo lugar donde estaba enclavada la torre se emplazó la estatua dedicada a la ilustre villaclareña en el 236 aniversario de la fundación de la ciudad, mandada a esculpir a Francia por su hermana Rosalía.

También se cuenta que, debajo de la escultura y en una caja de plomo varios santaclareños colocaron una colección de fotos y objetos de aquella Parroquial Mayor, una especie de cápsula del tiempo como homenaje a los miles de nacidos bautizados como pilongos al centro de la Isla.

Tags: CubaMarta AbreuPilongossanta claraVilla Clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

Related Posts

Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
Destacados

Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
Destacados

Si un día se van, no los dejemos volver

viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
Destacados

Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
Cuba, Presos, 11J
Destacados

Julio no es solo para los comunistas

jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
Cumbre UE-CELAC
Destacados

¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
feminicidios, Cuba, violencia de género
Destacados

Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
Sin Muela
Next Post
Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio

Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los 'milagros' de la ciencia y la innovación

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x