We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 14 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Presos, 11J
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Cumbre UE-CELAC
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

    jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
    Destacados

    Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

    jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuqui La Mora, Cuba, Miami, actriz
    Cultura

    Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

    jueves, 13 de julio, 2023 6:47 am
    Laura Ramos, cubana, Los artistas
    Cultura

    La cubana Laura Ramos en el elenco de “Los artistas”, la nueva serie de VIX

    jueves, 13 de julio, 2023 4:25 am
    Cultura

    Músicos cubanos recuerdan el 11J: “Prohibido olvidar el grito de Libertad”

    miércoles, 12 de julio, 2023 11:40 am
    Cultura

    Milan Kundera y el Nobel que nunca recibió

    miércoles, 12 de julio, 2023 9:40 am
  • OPINIÓN
    Bruno Rodríguez Parrilla
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
    Cuba, Presos, 11J
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

    jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Presos, 11J
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Cumbre UE-CELAC
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

    jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
    Destacados

    Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

    jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuqui La Mora, Cuba, Miami, actriz
    Cultura

    Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

    jueves, 13 de julio, 2023 6:47 am
    Laura Ramos, cubana, Los artistas
    Cultura

    La cubana Laura Ramos en el elenco de “Los artistas”, la nueva serie de VIX

    jueves, 13 de julio, 2023 4:25 am
    Cultura

    Músicos cubanos recuerdan el 11J: “Prohibido olvidar el grito de Libertad”

    miércoles, 12 de julio, 2023 11:40 am
    Cultura

    Milan Kundera y el Nobel que nunca recibió

    miércoles, 12 de julio, 2023 9:40 am
  • OPINIÓN
    Bruno Rodríguez Parrilla
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
    Cuba, Presos, 11J
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

    jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

La izquierda totalitaria acostumbra a desconocer la universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
in Destacados, Opinión
Cumbre UE-CELAC

Cumbre UE-CELAC (Ilustración: Fundación Alternativas)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La próxima Conferencia Cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC), a celebrarse en Bruselas entre los días 17 y 19 de julio, se propone tratar una amplia gama de temas, casi todos relacionados con la relación entre ambos bloques de naciones. Según algunas fuentes cercanas a los preparativos de la Cumbre, el tema de los derechos humanos también estará presente en la agenda de las discusiones. 

De ser así, sin dudas, el asunto debe de despertar la preocupación de regímenes como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua, sitios donde el respeto de los derechos humanos constituye una asignatura pendiente.

Ya han salido a la palestra indicios de inquietud por parte de la maquinaria castrista del poder. Primero fueron los representantes de la supuesta “sociedad civil” pro gubernamental quienes se quejaron al no haber recibido la autorización para estar en Bruselas. Claro, esa turba castrista pretendía realizar en la capital belga los mismos desórdenes y mítines de repudio con que han boicoteado otros eventos de este tipo.

Más recientemente el canciller Bruno Rodríguez Parrilla ofreció declaraciones a la prensa en las que manifestó su preocupación por las que calificó como “acciones de la parte europea que podrían hacer peligrar el éxito de la reunión”. 

El funcionario castrista se refirió, entre otras cosas, a “aquellos que intentan imponer una visión sesgada y europeísta en la relación birregional, pretendiendo ignorar las prioridades e intereses de nuestra región”.

No es difícil advertir en las palabras del señor Parrilla la intención de contraponer las prioridades e intereses de América Latina a las aspiraciones de la Unión Europea. Y en voz de uno de los representantes de la izquierda totalitaria latinoamericana, esa pretendida contraposición podría ser extensiva al tema de los derechos humanos.

Y aquí cabría la siguiente interrogante: ¿acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos? Es casi seguro que el canciller castrista y otros de su ralea respondan afirmativamente. Para ellos los derechos humanos se circunscriben a una supuesta defensa de las condiciones socioeconómicas en que se desenvuelven las personas. Condiciones que, no obstante, en la práctica esos regímenes se hallan lejos de poder garantizar.

Entonces, la respuesta a la interrogante que más se acerca a la verdad debe ser negativa. 

Porque los derechos humanos son universales e indivisibles. Tan importantes son las libertades individuales (de expresión, sindicalización, prensa, asociación) en Bruselas y Madrid, como en La Habana, Caracas y Managua. 

Y en consecuencia debe ser condenable el irrespeto a esos derechos en cualquier parte. 

Ahora la cita de Bruselas tiene lugar en momentos en que la triada latinoamericana violatoria de los derechos humanos no da señales de mejorar su conducta con relación a tales derechos. En Cuba se mantienen en la cárcel los manifestantes de julio de 2021; en Nicaragua continúa la represión contra sacerdotes y otros opositores al gobierno sandinista; y en Venezuela el chavismo inhabilita políticamente a opositores, como ha sido el caso de María Corina Machado. 

Nadie podría asegurar la presencia en Bruselas de Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro. Los gobernantes como ellos, con frecuencia, evitan asistir a citas donde podrían ser cuestionados. En esos casos acostumbran a enviar a funcionarios subalternos. Los cubanos tenemos el precedente de las ocasiones en que Fidel Castro se ausentó de reuniones en que su presencia no iba a resultar en nada cautivante. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cumbre UE-CELAC
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Bruno Rodríguez Parrilla
Opinión

Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
Cuba, Presos, 11J
Destacados

Julio no es solo para los comunistas

jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
feminicidios, Cuba, violencia de género
Destacados

Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
Milan Kundera/Amaury Pérez
Destacados

Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
Opinión

Democracia en Cuba: 66 años de promesas incumplidas

miércoles, 12 de julio, 2023 3:20 pm
Milan Kundera
Cultura

Milan Kundera y el Nobel que nunca recibió

miércoles, 12 de julio, 2023 9:40 am
Sin Muela
Next Post
Cuba, Fariñas, hulega, Fantu

“Coco” Fariñas depone huelga de hambre tras 17 días

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x